• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Viviendo de la carretera

Hace medio año, Francisca decidió instalar su carreta a un costado de la vía en Umapalca, para generar ingresos para ella y su esposo

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Feb 22, 2022
en Emprendimiento
Con esfuerzo, Francisca y Celedonio, lograron terminar su casa propia en Umapalca.
Cerca de 500 metros, caminan para llevar su carreta hasta la pista.
Trabaja de lunes a domingo. Casi siempre hasta las 4 de la tarde, si la lluvia no la ahuyenta antes.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

En medio de la carretera que une los distritos de Socabaya y Characato, en el sector de Umapalca, se encuentra Francisca, una mujer de 63 años que supo aprovechar cada oportunidad en su vida para salir adelante.

Antes del año 2020, ella vendía sus galletas, golosinas y demás productos, cerca al molino de Sabandía. Lo hizo buen tiempo, pese a la rivalidad que germinaba con otros vendedores ante el incremento de visitantes, “Al final me fui porque no quería problemas con nadie”, asegura.

Pero hace un año, logró mudarse a su casa propia, ubicada en Umapalca, por lo que dejó la vivienda que alquilaba cerca al molino y se vio obligada a buscar un nuevo lugar donde seguir con la venta de sus productos.

Así, en agosto del año pasado, llegó a este tramo de la carretera, donde la posibilidad de conseguir clientes no es recurrente; por este lugar, solo transitan vehículos, algunos ciclistas y hay más escombros de construcciones, perros y basura. “A veces tengo que juntarla y quemarla porque botan mucha basura”, sostiene.

Cada mañana, ella moviliza su pequeña carreta desde su casa hasta este punto de la vía. Su esposo, Celedonio, le ayuda a empujar la carreta blanca por casi medio kilómetro y lo hacen juntos en los últimos 100 metros, pues es una cuesta bastante pronunciada.

¿Por qué sigue trabajando?, le pregunto. “Mi esposo no trabaja porque se accidentó, necesitamos generar recursos para comer”, responde. Las ventas —definitivamente— no son las mejores y el clima no ayudó mucho las últimas semanas, pues la lluvia hizo que pronto deba retirarse.

Le pregunto si aceptaría algún tipo de ayuda para no exponerse tanto. “¡¿Quién me va a ayudar?!”, dice decepcionada. Hace algún tiempo, postuló al programa Pensión 65, pero en la evaluación la casa alquilada donde vive, tenía piso de concreto y fue rechazada.

En lo único que cree, es en ella y en su fortaleza para seguir trabajando, aunque confiesa que ya presenta algunas dolencias que procura atender a tiempo con un médico, pues de lo contrario no podrá salir a trabajar.

Así es Francisca, acostumbrada a trabajar de lunes a domingo, a las picaduras de mosquitos —aunque ya no tanto, porque la conocen— y a la indiferencia de las personas, pero también muy conversadora y, sobre todo, llena de esperanza en que las cosas cambiarán para bien. No importa el tiempo.

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Por cada feria activa, Lucia Choquehuanca, estima que hay menos de 30 vendedores.

Arequipa: menos del 33% de comerciantes están activos en las ferias escolares

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil