• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Tortas con historia: Un emprendimiento que nació en plena pandemia

Las ‘manos mágicas’ de una joven dedicada a las terapias de rehabilitación, ahora hornean y decoran pasteles

Escrito por Encuentro
Ago 11, 2020
en Emprendimiento
Prueba de fuego. La primera torta que vendió fue una de tres leches de chocolate.
Claudia no quiere perder el ‘feeling’ de hornear y decorar ella misma los pasteles.
Su vocación es ayudar a los pacientes a recuperarse.
Un papel enrollado que resulta un misterio, acompaña todas las tortas.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Cuando a Claudia le dijeron que sus manos tenían algo especial, no se equivocaron. Ella estudió la carrera de tecnología médica y se especializó en terapia física y rehabilitación para ayudar a la recuperación de pacientes que sufrieron algún accidente, enfermedad o intervención quirúrgica.

“Tus manos tienen algo especial. Son mágicas, son sanadoras”, le dijeron en alguna oportunidad cuando realizaba su turno en el hospital Honorio Delgado Espinoza, donde realizó su internado el año pasado y sigue trabajando en la actualidad.

“No estoy segura si en algún momento quise estudiar medicina porque era asquienta de niña, pero un accidente familiar me hizo ver de manera distinta el área de la medicina”, recuerda Claudia Macport–Macedo Acurio. Precisamente, cuando estaba en la secundaria su padre sufrió un accidente cerebro-cardiovascular, que afectó a ella y también a su familia, pero además la motivó a elegir su profesión.

Dulces abriles

Claudia tiene 22 años y aunque parezca bastante joven tiene una amplia experiencia laboral. Ella bañó perros en una veterinaria, vendió ropa para niños, apoyó en la contabilidad de un casino, además administró una clínica de mascotas, así como una academia de fútbol y también una pastelería. “Tenía que pagarme la carrera en la universidad”, revela.

Siempre quiso emprender. Tener un negocio propio la ilusionaba pero también la llenaba de miedo. “Las cosas que quería ofrecer ya las vendía otra tienda, así que ¿por qué me comprarían algo a mí?”, se preguntaba casi siempre. Lo que era determinante para frenar su iniciativa era la posibilidad de perder su inversión.

Pero hace unos meses venció el miedo y se arriesgó. Decidió llamar a su pastelería ‘23 dulces abriles’ y aprovechando que por pandemia no es necesario tener una tienda, ofreció sus pasteles por Facebook. 

“Yo no cocino. Siempre que intenté preparar cosas saladas me salían mal, así que no me llama mucho la atención, pero cuando no se podía salir por el COVID-19, empezamos a hornear pan en casa y salía muy bien, luego hice alfajores y finalmente me animé por hacer una torta de tres leches de chocolate. Cuando mi enamorado la probó me dijo ‘está buenaza’ y me preguntó ¿por qué no vendes? Y ahí empezó todo”, recuerda.

Claudia se acordó entonces de sus ‘manos especiales’. No solo eran sanadoras y ahora podía sacarle un mayor provecho, sobre todo en una época complicada donde la estabilidad laboral es incierta. 

“Incluso nos suspendieron 15 días en el hospital por la pandemia y fue angustiante porque pensaba que tal vez no regresaría”, afirma y nos comenta que el primer pastel que elaboró, fue para la hermana de su enamorado. Una venta asegurada.

Valor agregado

Pero ‘23 dulces abriles’ no solo son pasteles. Tienen historia. Todas las tortas que se envían van acompañadas de un papel enrollado donde Claudia escribe una historia. A veces se trata del origen de la torta o puede ser el motivo de la celebración o una sentida dedicatoria. Ese es su valor agregado. 

A mediano plazo espera contar con un local para continuar su emprendimiento. Mientras tanto, comparte su tiempo ayudando a la recuperación de pacientes en el hospital y batiendo, horneando y decorando sus pasteles. Todo con sus manos.

EL DATO

‘23 dulces abriles’ tiene una variedad de pasteles, sin embargo también apuntan a satisfacer la demanda de personas que quieran bajar la cantidad de azúcar como los pacientes diabéticos, con la presión alta o adultos mayores.

Te puede interesar

Los hermanos Bustinza dirigen la Consultora B&S Asociados.
Emprendimiento

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

Oct 31, 2025
Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Siguiente publicación

Autoridades sancionarán toda celebración por aniversario de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil