• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Satiba: el negocio que va más allá de ganar dinero

La historia de Eli y Yanira, dos amigas que se reencontraron para emprender un proyecto que busca cambiar el mundo.

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Dic 1, 2020
en Emprendimiento
La calle Cerrito San Vicente alberga el confortable local de Satiba.
El tallarín saltado es uno de los platos más contundentes.
Las pizzas veganas son algunas de las más solicitadas.
Pasteles, galletas y una variedad de dulces son posibles en Satiba.
Eli y Yanira. Amigas, emprendedoras y aliadas para cambiar el mundo.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

¿Cómo es que un par de arequipeñas acostumbradas al adobo, americano, chicharrón y demás platos típicos, migraron al veganismo? Ellas descubrieron ese estilo de vida en el extranjero. Elicenny Sánchez lo hizo cuando estudiaba en Estados Unidos y Yanira Ayvar mientras se especializaba en Chile.

“Me pareció una opción saludable y con un sentido potente sobre la conservación de la naturaleza, sobre todo ser empático con los animales y darle al organismo alimentos de buena calidad. Pero cuando regresé a Arequipa fue un problema porque no había nada de lo que consumía y tuve que prepararlo viendo tutoriales en Internet. Mi familia y amigos se interesaron por probar y al final, se convirtieron en mis primeros clientes, obviamente era una producción pequeña al principio”, señala Eli.

En 2018 empezó la aventura de preparar algunos productos como leche de almendras, mantequilla de maní y demás, pero en 2019 decidió junto a Yanira, abrir una tienda especializada y a fines de ese mismo año —en noviembre— abrieron un restaurante vegano en la calle San Vicente 109-B en Yanahuara.

“Los primeros meses fueron duros y hacíamos de meseras, cajeras y lavaplatos porque estábamos empezando, pero poco a poco el negocio mejoró. Satiba va más allá del dinero, podemos tener ingresos, pero lo importante es promover un cambio en las personas que les permita vivir en armonía con la naturaleza, consumiendo productos sanos sin la necesidad de generar sufrimiento innecesario en los animales”, sostiene Eli, que cada día está más convencida de que se puede lograr un cambio.

Rico y sano

Quienes creen que la comida vegana es —o debería ser— desagradable, están completamente equivocados. Hasta ahora no hubo plato que haya regresado completo a la cocina y eso demuestra que la alimentación sin carne o insumos derivados de animales como huevos o leche, no son indispensables para ser sabrosos. En Satiba todo es rico y principalmente sano.

La calidad de sus productos fue el principal referente para el crecimiento del negocio y con el tiempo, implementaron una página (www.satibatherapy.com) para ofrecer nuevos productos. Actualmente pueden encontrar en la tienda virtual cepillos de dientes de bambú, tinte para el cabello, cosméticos naturales, vajilla, cerveza artesanal, snacks y demás.

Satiba creció de boca en boca y fue potente el movimiento en redes sociales (Instagram), sobre todo el que realizan las propietarias Yanira y Eli en sus cuentas personales. Su público local es muy joven y antes de la pandemia predominaba la presencia de extranjeros.

Platos ‘peruganos’

Uno de los objetivos a mediano plazo es tener una carta de comida peruana, pero con insumos 100% veganos. Ahora ya ofrecen lomo saltado, pero quieren incorporar nuevos platillos para que las personas se identifiquen y opten por nuevas ofertas gastronómicas.

El emprendimiento culinario iniciado por este par de amigas, que se conocen desde el colegio, actualmente colinda con la ‘locura’ de querer cambiar el mundo; ambas viven convencidas que puede ser un mejor lugar para vivir. 

Afortunadamente encontraron a más personas que comparten esa visión y conformaron una comunidad que crece día a día, como sus ganas de prosperar y seguir fomentando un cambio.

EL DATO

Nunca es tarde para ser vegano, pero es necesario tener un soporte médico y nutricional porque no se trata de comer solo verduras, sino que debe ser balanceado y consumir el producto ideal que brinde los nutrientes necesarios al cuerpo.

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Al aire libre y en medio de un paisaje espectacular, se practican diferentes opciones de deporte de aventura.

¡Una experiencia extrema!

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil