• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Sanando con ayuda de la naturaleza

Cemaia es una asociación que brinda apoyo social a adultos mayores a través de terapia, educación y actividades asistidas con caballos

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Jun 3, 2022
en Emprendimiento
Los abuelitos realizan diferentes actividades al aire libre, para mejorar su salud física y mental.
El programa de Cemaia, ofrece una mejor calidad de vida para los adultos mayores.
La asociación realiza talleres para diferentes tipos de públicos, pero su prioridad es atender a los más vulnerables.
Niños y adolescentes, también pueden participar para favorecer el desarrollo de la atención y concentración, con ayuda de la naturaleza y los animales.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

¿Cuánto influye el contacto con la naturaleza, para mejorar la salud física y mental de una persona? Según la psicóloga Katerina Tejeda, del Centro Medio Ambiental de Intervenciones Asistidas con Animales (Cemaia), su predominio es importante.

Uno de los casos que puede graficar su impacto, es el de una señora que asistió a uno de sus primeros programas. Ella perdió a su esposo, hijo y nuera, durante la pandemia y tuvo que hacerse cargo de sus nietas; sin embargo, ellas decidieron irse con otro familiar y la dejaron sola.

“Entró en una depresión y se llenó de rabia, pesimismo y mal humor. Miraba la vida de manera muy negativa, incluso cuando le propusimos iniciar la intervención con caballos se negó y dijo que le daban asco”, recuerda Katerina.

Odiaba salir al campo o tener contacto con la naturaleza, pero poco a poco cedió. “Los caballos le respiraban en la cabeza y le agradaba esa experiencia. Hoy sentimos que ha superado su pérdida y hasta aconseja a otros adultos mayores a interactuar con los animales. Ahora ella habla con los caballos y siempre regresa”, revela la especialista. 

Sanando corazones

Cemaia es una asociación que brinda apoyo social a través de terapia, educación y actividades asistidas con caballos. Hace un par de meses, aproximadamente, iniciaron un programa social para el desarrollo de habilidades físicas, psicológicas y sociales con el fin de mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Paucarpata.

“Es nuestro público objetivo, pues fue una población muy vulnerable en la pandemia. Lo que queremos es incrementar su autoestima, mejorar los estilos de comunicación, brindar estrategias para reducir sus niveles de estrés, ansiedad, fortalecer su memoria y fomentar un estilo de vida saludable”, refiere.

La asociación realiza talleres para públicos diversos, lo que les permite recaudar fondos para sostener el programa dirigido a los adultos mayores.

Proyecto en marcha

Hace cuatro años, un grupo de psicólogas trabajaban en este tipo de intervenciones, brindando talleres para todo el público; sin embargo, el uso de los caballos resultaba un servicio caro y muchas de las personas interesadas no tenían acceso por el costo.

“Por esa razón, nos vimos motivadas a abrir una asociación sin fines de lucro dirigida a poblaciones vulnerables en la ciudad de Arequipa”, sostiene. Su objetivo es expandir su programa a más distritos. 

Beneficios

Diversos estudios demostraron que el contacto con la naturaleza, tiene un efecto terapéutico y produce una mejora de salud en lo físico y psicológico. “La naturaleza ofrece muchos beneficios. Cuando ves imágenes de campos y paisajes, se produce una disminución de la tensión”, asegura.

Hay un beneficio terapéutico en las personas y, además, incrementa la concentración, la memoria, disminuye el insomnio, la hipertensión y reduce del cortisol (hormona del estrés).

Katerina asegura que, el espacio de esta publicación, no sería suficiente para detallar los beneficios. Ella resalta que las personas que están en contacto con la naturaleza, tienen una esperanza de vida mayor a las que viven en la ciudad.

Cambiar de ánimo es una decisión. No sirve de nada quedarse en el pasado pensando en lo que pudo pasar o no. El presente es lo único que podemos controlar y allí debemos enfocarnos”, apunta.

EL DATO

Quienes quieren reencontrarse con la naturaleza y apoyar el programa de Cemaia, pueden contactarlos al 957 039 073 o ingresar a sus redes sociales.

 

Tags relacionados: Adultos mayoresanimalesArequipaSalud

Te puede interesar

Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Mauricio Matos de la CCIA, Luciana Rodríguez del CARA y Enid Pérez de Kaman.
Emprendimiento

Promueven concurso escolar para ideas de negocio en Arequipa

Ago 8, 2025
Yoselin Sonco Cáceres, inició esta clínica empresarial para ayudar a los emprendedores a no fracasar.
Emprendimiento

Una gran ayuda en el difícil camino de emprender

Jul 31, 2025
Andrés es un fan declarado de Star Wars y ha logrado hacer un emprendimiento de su pasión.
Emprendimiento

Cuando la pasión se convierte en un emprendimiento

Jul 24, 2025
Siguiente publicación
Estudiantes de Arquitectura y Urbanismo realizaron clases prácticas en 2021, cumpliendo todos los protocolos y disposiciones de aforos aprobados en ese momento.

San Pablo: Arquitectura y Urbanismo, nació con la virtualidad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil