• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Recuperando la esencia de ser niño

ActivArte promueve la expresión artística, acompañada de actividades lúdicas, desarrolladas en contacto con la naturaleza

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Dic 8, 2021
en Emprendimiento
Algunos prefieren saltar en charcos de agua.
Uno de los talleres favoritos, es la horticultura y jardinería.
Arteterapia, música y artes plásticas son las preferidas.
Las sesiones se realizan en el distrito de Sabandía.
Lejos de las pantallas, los niños se divierten al aire libre.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Hace algunos meses, Sonia andaba en la búsqueda de un taller para sus dos hijas de 7 años. Empezó esta indagación, porque el taller anterior al que asistían las mellizas, suspendió sus actividades debido a que el profesor, regresó a su país por una oferta laboral. “Cuando iban a sus clases, regresaban emocionadas y con ganas de volver, estaban muy motivadas, por eso, cuando su profesor suspendió el taller, empecé a buscar uno similar. Las actividades eran al aire libre y se la pasaban jugando”, recuerda.

Pero su búsqueda fracasó. La mayoría de talleres eran virtuales así que, como suelen hacerlo muchos padres, decidió hacerlo ella misma. Sonia de la Cuba es comunicadora social y cuenta con una maestría en Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica, tiene más de nueve años de experiencia en docencia y capacitación, pero además es madre de mellizas, por lo que, a ella ‘no le vienen con cuentos’, sobre lo que necesitan los niños.

“Creo que las cosas salen por inspiración o desesperación, en mi caso hubo algo de las dos, así que empecé a buscar contactos y armé este proyecto para que los pequeños aprendan con la naturaleza, descubran su talento a través del arte, pero en el fondo recuperen la esencia de ser niños luego de la amarga experiencia de la pandemia”, detalla.

‘ActivArte’

El proyecto se llama ‘ActivArte’ y brinda un espacio libre (en el distrito de Sabandía) que promueve la expresión artística, acompañada de actividades lúdicas desarrolladas en contacto con la naturaleza. La propuesta está dirigida a grupos de niños de 3 a 10 años para que logren descubrir, experimentar y potenciar todas sus habilidades.

En resumen, aquí pueden pintar sobre el pasto, saltar en charcos de agua, cosechar zanahorias o habas, cantar, bailar, observar animales, alimentarlos, respirar aire puro y sobre todo, sentirse niños plenamente.

“Definitivamente lo hice por mis hijas, pero ya hay un grupo importante de niños y padres interesados en el proyecto y en enero del próximo año, esperamos incrementar algunos talleres de percusión y ciencia, pero manteniendo el aspecto lúdico que es lo más importante, porque los niños canalizan mejor su energía cuando interactúan con otros niños”, asegura.

Actualmente, son tres facilitadores que brindan los talleres vivenciales en las dos propuestas que ofrece ActivArte. La primera se realiza los días lunes y miércoles de 2:30 p. m. a 5:30 p. m. y la segunda, se desarrolla los sábados de 9:30 a. m. a 12:30 p. m.

Algunos padres le han dicho a Sonia que, en cuanto sus hijos llegan a casa, ya quieren regresar a la siguiente clase. “Parece tocados por la magia”, sospechan, pero en ActivArte no hay magia, es que los niños están recuperando su esencia.

EL DATO

ActivArte realiza sus talleres en la calle principal Sabandía N.° 365 B, frente a la plaza principal del distrito. Para más información puedes llamar al 992 470 983.

 

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Malas noticias para las amas de casa. Se mantendrá la suba en el precio de alimentos básicos.

Precios del pollo y pavo, cerrarán al alza este año

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil