• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Puka Warmi, donde los adultos mayores tejen una oportunidad de vida

Una joven psicóloga inició este emprendimiento para ayudar a personas mayores a insertarse en el mercado laboral

Escrito por Encuentro
Oct 2, 2024
en Emprendimiento
Maribel se animó a iniciar su negocio de prendas tejidas a mano que incluye a los adultos mayores.

Maribel se animó a iniciar su negocio de prendas tejidas a mano que incluye a los adultos mayores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

Las manualidades siempre han estado presentes en la vida de la psicóloga Maribel Quispe Jove. Gracias a estos trabajos pudo pagar las pensiones de la universidad donde estudió psicología, en Juliaca.

Este oficio lo aprendió de su mamá, quien también vendía sus tejidos. Así, con la idea de iniciar un negocio de tejidos a mano, llegó a la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Sin embargo, sentía que su propuesta no estaba cuajada, faltaba algo más para darle el enfoque necesario y salir al mercado.

Es así que, con la ayuda de mentores y las clases de Kaman, logró darle un valor agregado a su emprendimiento: ayudar a vender los tejidos a mano confeccionados por adultos mayores de Puno.

“Para mí lo de Kaman ha sido algo nuevo. Muchos de los consejos me han servido mucho”, manifestó.

¿Cómo nació la idea?

Ella recordó que, en sus visitas, por ejemplo, a la isla de Amantaní, en el lago Titicaca en Puno, solía observar a ancianos vender su prendas tejidas a mano, pero sus principales compradores eran visitantes extranjeros, y no nacionales.

También contó que en Juliaca es común ver a adultos mayores extender un plástico en el suelo para colocar sus productos y venderlos a los transeúntes.

“Cuando hice mi internado en una posta de Puno era frecuente escuchar a los ancianos decir que se querían sentir útiles y ganar algo de dinero para comprar sus cosas”, recordó.

Por eso es que, en su afán de ayudarlos e insertarlos al mercado, creó Puka Warmi, para distribuir sus prendas y también vender los tejidos que ella elabora.

Puka Warmi significa literalmente “mujer roja”, pero para Maribel este nombre representa a las mujeres fuertes y apasionadas.

Prendas ofrecidas por sus redes sociales.

Buen inicio

Gracias a esta idea obtuvo el primer lugar en el programa de preincubación de Kaman y accedió a un capital semilla. “La verdad, no me lo esperaba”, comentó.

El proyecto va caminando bien y sus productos se distribuyen en Puno, Cusco y también en Arequipa.

Además, Maribel empezó a confeccionar casacas de jean que pintará con acuarelas, para abrir otra línea más juvenil dentro de su negocio.

Tampoco ha dejado la psicología, continúa por ese camino pero, paralelamente, dirigirá su emprendimiento hasta que se consolide y empiece a caminar solo.

EL DATO

Pueden conocer sus productos en su cuenta de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61563443879636

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Delegación de la Escuela de Derecho de la San Pablo destacó en competencia internacional sobre Derechos Humanos.

Delegación de la San Pablo obtuvo el tercer lugar en competencia sobre derechos humanos en México

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025

Rozaron la gloria y ahora van por más

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025
Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, admitió problemas en licitaciones de plantas de regasificación en el sur.

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Oct 30, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil