Puka Warmi, donde los adultos mayores tejen una oportunidad de vida

Una joven psicóloga inició este emprendimiento para ayudar a personas mayores a insertarse en el mercado laboral

Maribel se animó a iniciar su negocio de prendas tejidas a mano que incluye a los adultos mayores.

Christiaan Lecarnaqué Linares

Las manualidades siempre han estado presentes en la vida de la psicóloga Maribel Quispe Jove. Gracias a estos trabajos pudo pagar las pensiones de la universidad donde estudió psicología, en Juliaca.

Este oficio lo aprendió de su mamá, quien también vendía sus tejidos. Así, con la idea de iniciar un negocio de tejidos a mano, llegó a la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Sin embargo, sentía que su propuesta no estaba cuajada, faltaba algo más para darle el enfoque necesario y salir al mercado.

Es así que, con la ayuda de mentores y las clases de Kaman, logró darle un valor agregado a su emprendimiento: ayudar a vender los tejidos a mano confeccionados por adultos mayores de Puno.

“Para mí lo de Kaman ha sido algo nuevo. Muchos de los consejos me han servido mucho”, manifestó.

¿Cómo nació la idea?

Ella recordó que, en sus visitas, por ejemplo, a la isla de Amantaní, en el lago Titicaca en Puno, solía observar a ancianos vender su prendas tejidas a mano, pero sus principales compradores eran visitantes extranjeros, y no nacionales.

También contó que en Juliaca es común ver a adultos mayores extender un plástico en el suelo para colocar sus productos y venderlos a los transeúntes.

“Cuando hice mi internado en una posta de Puno era frecuente escuchar a los ancianos decir que se querían sentir útiles y ganar algo de dinero para comprar sus cosas”, recordó.

Por eso es que, en su afán de ayudarlos e insertarlos al mercado, creó Puka Warmi, para distribuir sus prendas y también vender los tejidos que ella elabora.

Puka Warmi significa literalmente “mujer roja”, pero para Maribel este nombre representa a las mujeres fuertes y apasionadas.

Prendas ofrecidas por sus redes sociales.

Buen inicio

Gracias a esta idea obtuvo el primer lugar en el programa de preincubación de Kaman y accedió a un capital semilla. “La verdad, no me lo esperaba”, comentó.

El proyecto va caminando bien y sus productos se distribuyen en Puno, Cusco y también en Arequipa.

Además, Maribel empezó a confeccionar casacas de jean que pintará con acuarelas, para abrir otra línea más juvenil dentro de su negocio.

Tampoco ha dejado la psicología, continúa por ese camino pero, paralelamente, dirigirá su emprendimiento hasta que se consolide y empiece a caminar solo.

EL DATO

Pueden conocer sus productos en su cuenta de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61563443879636

Salir de la versión móvil