• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Desde 2021, Encantos para Ti endulza celebraciones y ocasiones especiales con chocotejas artesanales. Lo que empezó como un pequeño emprendimiento se transformó en un sólido negocio familiar que refuerza la unión, demuestra la fuerza del trabajo en equipo y confirma que los proyectos compartidos también impulsan a crecer.

Escrito por Encuentro
Nov 14, 2025
en Emprendimiento
La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar

La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

Sin duda, la familia cumple un papel clave en los emprendimientos, y este es el caso de Mónica Benavides, quien junto a su esposo y sus dos hijos, está dedicada a Encantos para ti, un negocio de chocotejas, que surgió durante la pandemia. Esta iniciativa no solo genera ingresos, sino que también se ha convertido en una buena opción para regalar a familiares y amigos, fortaleciendo la unión familiar.

Mónica nació en Ica y, posteriormente, se mudó a Lima, donde conoció a su esposo, Rudy Jasahui. De esta unión nacieron sus hijos Rudy y Allison.

Mónica recuerda que solía llevar tejas de Ica para ofrecerlas en Lima. Esta golosina contiene relleno de manjar, frutos secos u otros ingredientes, pero no una cobertura de chocolate como las chocotejas, sino de azúcar, lo que le da un color blanco característico.

Mónica junto a su hijo Rudy se muestran satisfechos por este empredimiento.

De las tejas a las chocotejas

Luego, con ayuda de tutoriales, aprendió a preparar chocotejas, buscando generar un ingreso extra mientras continuaba ejerciendo como abogada de manera independiente.

Hace aproximadamente diez años, Mónica se asentó en Arequipa, debido al traslado de su esposo, que trabajaba en Foncodes. Ella aprovechó este cambio para abrir un centro de conciliación y estudiar el diplomado de Matrimonio y Familia en la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Sin embargo, la pandemia llegó y tuvo que cerrar su consultorio legal, replanteando su vida laboral.

Las chocotejas llegaron a Arequipa

Sus hijos la animaron a preparar chocotejas para venderlas en Arequipa. Siguiendo su consejo, Mónica y su familia iniciaron este negocio en 2021. Cuatro años después, el emprendimiento ha mostrado buenos resultados.

Mónica prepara los dulces, mientras que su esposo y su hijo Rudy, egresado de la carrera de Ingeniería Industrial y actual trabajador de la San Pablo, se encargan de las ventas. Desde Lima, su hija Allison interviene manejando la publicidad y las redes sociales.

Esta dinámica familiar ha ido apuntalando el negocio, consolidándolo como una excelente opción en el mercado para personas interesadas en satisfacer un antojo o hacer un regalo.

Ofrecen hasta cinco tipos de chocotejas: rellenas con manjar, surtidas, borrachas (manjar con pasas bañadas con pisco de Ica), entre otras. También ofrecen un bombón que combina café con pisco, producto que, hasta el momento, ha tenido buena demanda por su peculiar sabor. Además, producen chocolates, barquillos o bolitas de chocolate rellenas de manjar, acompañadas de coco rallado, almendras o kiwicha.

Rudy, egresado de la carrera de Ingeniería Industrial y actual trabajador de la San Pablo, se encargan de las ventas.

Mucho ojo al detalle

En este emprendimiento se pone mucha atención al detalle y a la presentación, ya que la mayoría solicita los productos para regalo. “Nos ponemos en el lugar del cliente que quiere entregar este presente”, comenta Mónica.

La meta de la familia es abrir un local en el futuro para ofrecer estos dulces directamente; por lo pronto, los contactos se realizan por teléfono y redes sociales.

Si bien este negocio está generando ingresos, Mónica valora sobre todo el impacto que ha tenido en la familia. “Nos ha unido más, conversamos más, intercambiamos ideas y los cuatro participamos”, concluye satisfecha.

EL DATO

Los interesados pueden contactarse al: 956 373 237. También cuenta con Instagram:  https://www.instagram.com/encantosparati2021/

Tags relacionados: ArequipaEmprendedoresEmprendimientoUCSP

Te puede interesar

Los hermanos Bustinza dirigen la Consultora B&S Asociados.
Emprendimiento

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

Oct 31, 2025
Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025
El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil