• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Moblari, el emprendimiento que diseña el hogar de tus sueños

Esta es la historia de Karen, quien encontró en José Luis no sólo a su futuro esposo, sino al socio perfecto para iniciar un negocio especializado en muebles sofisticados

Escrito por Encuentro
Oct 30, 2024
en Emprendimiento
Karen ofrece amoblar cocinas con finos acabados, únicos y exclusivos.

Karen ofrece amoblar cocinas con finos acabados, únicos y exclusivos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

Karen Cuchillo León tenía en mente emprender un negocio mientras estudiaba Administración y Negocios en la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Para ello empezó a trabajar, primero, en un salón de belleza y luego en una empresa constructora para aprender la dinámica de estas empresas.

Pero la idea del emprendimiento propio llegaría cuando conoció a José Luis Callañaupa, quien tiempo después se convertiría en su esposo. José Luis trabajaba en la fabricación de muebles de melamina, un negocio de su familia iniciado por su padre, de oficio carpintero, en un momento en que este tipo de mobiliario se puso de moda en Arequipa.

Al madurar la relación, ambos jóvenes crearon un proyecto para trabajar en la fabricación de mobiliario para cocina.

“Me empapé de todo lo relacionado al mercado, clientes, etc. Incluso aprendí a armar muebles”, recordó.

De esta manera, en 2019 iniciaron el emprendimiento llamado Moblari, un nombre que hace alusión a los muebles fabricados.

Llegó la innovación

En 2020 llegó la pandemia del covid-19 y este episodio sirvió para innovar el negocio.

A partir de ese año se propusieron fabricar muebles más sofisticados. Por ejemplo, empezaron a sugerir a sus clientes acabados con granito o cuarzo para los tableros o encimeras de los muebles bajos de la cocina.

Gracias a estas ideas innovadoras, tuvieron la visión de ir más allá del negocio tradicional de muebles de melamina y empezaron a crear mobiliario de cocinas de lujo. Con el tiempo, ampliaron esta línea y empezaron a diseñar muebles para sala, comedor y dormitorio.

Entre los elementos que destacan y le brindan un toque especial al trabajo de Moblari está la cerrajería italiana, que permite un cierre lento y más práctico de los cajones.

Además, pueden darle color a los muebles con ayuda de pintura poliuretano y así ofrecer más opciones a los tonos amarronados o grises que caracterizan la melamina.

“Nosotros ofrecemos un diseño integral. Nos encargamos de las obras civiles y ofrecemos a los clientes el amoblado de todos los espacios de la casa”, comenta Karen.

Su trabajo consiste en realizar visitas domiciliarias, conocer las necesidades del cliente, proponerles un diseño y ejecutarlo.

EL DATO

Si desean más información, pueden contactarse al 976 246 110 – 924 907 258. Esta empresa también tiene cuenta en Facebook: https://www.facebook.com/MOBLARICOCINAS.PERU e Instagram: https://www.instagram.com/moblari_cocinas/

Emprendimiento en crecimiento

Tienen un local en la sexta cuadra de la avenida Prolongación Ejército, en el distrito de Cerro Colorado, donde muestran los diseños, y su taller para la fabricación de muebles está en el sector de Pachacútec.

Hacen mobiliario para casas y también para empresas.

Tienen clientes en Arequipa, Camaná, Mejía, Mollendo, así como Ilo, Tacna, Moquegua y Cusco.

“Queremos que el cliente quede satisfecho con nuestro producto y servicio para que nos puedan recomendar. A través del ‘boca a boca’ captamos muchos clientes que nos recomiendan por nuestro trabajo y esa es la mejor carta de presentación”, indicó.

La pareja ha sabido combinar sus habilidades en el trabajo para alcanzar sus objetivos empresariales. Mientras Karen está a cargo de la parte administrativa, José Luis ve todo el asunto operativo.

En la actualidad, están en crecimiento, señala Karen. Siempre están en constante capacitación para identificar las últimas tendencias en el rubro. Además, buscan acercarse a su público a través de las redes sociales y espacios públicos como la FIA, en la que participaron este año en la sección inmobiliaria.

“Es un desafío construir este espacio para el cliente, ya que buscamos cumplir con sus sueños”, señaló.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación

Canción criolla en Arequipa: Tradición y pasión que perduran

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil