• Contacto
  • Nosotros
domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Mambra: arte hecho en cuero

Partió de Cusco hacia Argentina para aprender el oficio de la confección en cuero; afincado ahora en Arequipa trabaja para afianzar su propia marca familiar.

Escrito por Encuentro
Jul 10, 2024
en Emprendimiento
Miguel Ayala confecciona casacas con cuero a la medida del cliente.

Miguel Ayala confecciona casacas con cuero a la medida del cliente.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

El talento que Miguel Ayala Castro tiene para la confección en cuero salta a la vista. Desde una de las vitrinas de su local en el Fundo El Fierro extrae una cartera de cuero color café y con pelo de alpaca. Este accesorio se ve elegante, suave y creativo.

Don Miguel se ha dedicado a este oficio 40 años, y hace cinco, junto a sus hijos, diseña bajo la marca Mambra.

La particularidad de este negocio es que confeccionan casacas y carteras a la medida del cliente. El usuario propone el modelo y color. Se le toma las medidas y en el transcurso de dos días a una semana (la demora depende del color escogido) la prenda está lista.

Su hija Miluska cuenta que en una oportunidad una cliente de Lima solicitó una casaca. “Hicimos una videollamada, la orientamos para que se tomara las medidas y luego confeccionamos la casaca”, recordó.

La clienta quedó contenta. La prenda estaba perfecta.

Mambra se adapta al cliente. Hace trabajos a medida. Ofrece un trabajo personalizado, un servicio que lo diferencia de la competencia.

“Cuando personalizamos carteras, nos piden un color en especial, o que le quitemos algún accesorio, también quieren un tamaño específico. Es lo que solicite el cliente”, comentó Miluska.

También ofrece una variedad de accesorios.

De Cusco a Arequipa

Los trabajos de don Miguel son conocidos desde hace muchos años. Él nació en Cusco y por un primo viajó a Córdova, Argentina, al final de sus vacaciones. En ese país aprendió este oficio en una curtiembre; primero, confeccionando guantes y luego casacas.

Con esa habilidad adquirida llegó a Arequipa para desplegar todo su arte. “Yo conocí a Pedro P. Díaz”, nos contó al recordar a este importante personaje de la historia arequipeña, quien tenía una curtiembre en la Av. La Marina.

Luego tuvo su taller en La Recoleta, donde sobre todo eran los curtidores quienes le traían los cueros para que les confeccione casacas. También acudían miembros de la PNP.

Con el paso de los años su cartera de clientes se amplió y sus productos mejoraron; ahora son más coloridos y sofisticados. Todo a la medida del cliente.

“Antes la gente pedía casacas negras o cafés, ahora hay más variedad de colores”, dijo para luego mostrar retazos de cuero de variados tonos, suaves al tacto y coloridos a la vista.

Generalmente los hombres piden casacas de cuello nerú o redondeado y guantes para motos. Mientras las mujeres, carteras.

Además de casacas y carteras, también vende bolsos, billeteras, llaveros, monederos, guantes de calle o para motos, etc.

Los productos de Mambra se venden en Arequipa, pero también se hacen envíos a Lima, Ica y Trujillo. Además, piensan llegar a Cusco para aprovechar el arribo de turistas.

Don Miguel tiene un taller en Alto Selva Alegre, recientemente obtuvo la Marca Arequipa y está preparándose para participar en la FIA 2024.

Si bien él es el experto y ejerce como gerente de este emprendimiento, sus hijos apoyan su trabajo. Este es un negocio familiar, tal es así que la denominación de su marca combina la letra inicial de su nombre con las iniciales de los nombres de sus cinco hijos. Es decir, en esta palabra están Miguel, André, Miluska, Brenda, Richard y Andreina: Mambra.

La idea es crecer y avanzar en el mercado. Don Miguel ya piensa en elaborar su propio cuero y apuntalar bien este negocio para dejarlo maduro y posicionado a sus hijos. De esta forma, busca trascender en el tiempo con esta marca.

EL DATO

Si están interesados en sus productos pueden llamar al: 983 019 980. También cuenta con página en Facebook: https://www.facebook.com/mambramodaencuero e Instagram: https://www.instagram.com/mambramodaencuero/.

Su local está ubicado en el Fundo El Fierro, tda. 10

Las carteras se personalizan por color, tamaño o accesorios.

EL CONSEJO

“Tienen que perseverar para mejorar su emprendimiento. Tienen que sacar algo diferente. No hagan lo mismo de siempre. Hay que innovar”. Miguel Ayala Castro.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
El ingreso a este encuentro entre emprendedores e inversionistas es gratuito, previa inscripción.

Este jueves, PRVC Sur 2024: un espacio gratuito para la capacitación y vinculación entre emprendedores e inversionistas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil