• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

La Artesana: cocina para soñar

Pensaban abrir una churrasquería pero en el camino optaron por una biobodega que tiene una variedad de productos que nadie podría imaginar

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Sep 2, 2020
en Emprendimiento
La Artesana trabaja con productores de diferentes regiones del país.
La variedad de pastas son algunos de los insumos preferidos por los clientes.
Desde que abrió en Yanahuara cuenta con un protocolo de seguridad para la atención.
La diversidad de quesos y mantequillas compuestas, son un manjar que no se pueden perder.
Esta biobodega ofrece productos e insumos artesanales premium y con procesos previos de desinfección.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

César casi siempre se traslada en bicicleta, procura vivir sano, no busca problemas y cocina sabroso. Él es chef y hasta hace algunos meses tenía en mente —junto a su socio Carlos Núñez— abrir una churrasquería tipo Brasil en la plaza de Yanahuara. Encontraron un local y definieron el contrato, pero la pandemia los obligó a postergar su emprendimiento.

Mientras esperaban que las cosas se ‘normalizaran’ notaron que el comportamiento de las personas había cambiado y que tal vez no sería buena idea insistir con la churrasquería. “Era bastante probable que no puedan llegar a nuestro local por las restricciones establecidas así que optamos por un negocio dirigido a las personas que se quedan en casa y que descubrieron el gusto por la cocina”, asegura César Macedo.

Precisamente La Artesana es una peculiar biobodega con productos saludables y artesanales. Aquí tienen lo necesario —y más— para dar rienda suelta a la imaginación frente a las hornillas.

“Creo que varias personas se interesaron por todo el proceso que implica cocinar, desde salir al mercado para conseguir sus verduras e insumos, hasta la preparación. Con la normalización progresiva de actividades, probablemente van a seguir optando por preparar sus alimentos de manera casera y todo lo que necesiten nosotros lo tenemos listo para llevar”, afirma muy entusiasta.

En esta biobodega hay carnes, fiambres, quesos, mantequillas especiales, pastas, café, frutos secos, cereales, snacks, verduras, frutas, granos, aceites y hasta aderezos. Todos son productos artesanales y orgánicos que adquiere de diferentes ciudades del país como Tarapoto, Huancavelica, Cusco, Tacna y obviamente de Arequipa.

Además, César brinda asesoría a sus clientes para que sepan qué preparar con la variedad de quesos que se ofrecen o con los fiambres, aceites y aderezos que en algunos casos pueden elaborarse al gusto del cliente. “Si quieren hacer un Lomo Strogonoff, una matasquita, un plato de lenteja o un choclo hervido, nosotros les decimos cómo hacerlo más sabroso”, sostiene.

Curando el mal genio

La Artesana tiene casi dos semanas de funcionamiento y un día entró una señora que se quedó maravillada con los productos de la bodega y hasta felicitó a César con un ‘por fin algo distinto’, pero al final se arrepintió de comprar porque en casa tenía a su madre enferma.

Le contó que seguía una dieta estricta a base de pollo hervido, que no podía comer otra cosa y que casi siempre andaba de mal genio. “Yo también andaría con mal genio si todos los días me sirven pollo hervido”, dice en broma.

Así que le pidió la dieta para saber qué alimentos podía consumir su mami sin que le hagan daño y escribió su propia receta, obviamente en su condición de chef. “La señora regresó a los días y me dijo que su mamá estaba agradecida por las preparaciones. Probablemente no habrá sanado de su enfermedad, pero al menos se curó del mal genio”, asegura confiado en que no existe alimento desagradable, sino probablemente mal preparado.

Cocina para soñar

Antes de abrir la bodega los socios lo tenían claro. No podía ser una más entre todas y los productos debían ser innovadores, por eso César tuvo que viajar por el país para contactar a proveedores que le dieran ese valor agregado a sus productos.

Incluso él mismo tuvo que aplicar toda su experiencia gastronómica para conseguir nuevos sabores. Algunas de sus innovaciones se pueden degustar en las sales que prepara, aceites aromatizados y mantequillas compuestas que llevan ajos, finas hierbas y limón, también algunas tienen ají limo. Otras presentaciones son con tocino o granos de café y whisky.

Los quesos son de otro mundo y se puede encontrar algunos con sabor a maracuyá o con albahaca y almendra, otros con tocino o cecina de la selva y hasta con rocoto y huacatay. Con esa singular variedad, cualquiera corre del riesgo de entrar por una bolsa de canchita y salir abarrotado de café, quesos o chorizo oxapampino para un buen desayuno.

Largo tramo

Hasta ahora, la distancia más larga que ha recorrido César en bicicleta es de 362 kilómetros. Fue cuando viajó de Arequipa a Moquegua cruzando las localidades de Puquina y Omate, sin embargo, espera llegar pedaleando a Salvador de Bahía (Brasil) algún día. Mientras tanto, el viaje más prolongado parece ser el que brinda a los apasionados por la cocina, dentro de esta bodega donde alienta y promueve una cocina para soñar.

EL DATO

La Artesana se ubica en la calle Miguel Grau 510, en la Plaza de Yanahuara. Atiende de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y los interesados en sus productos pueden consultar al WhatsApp 923 185 580.

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
En una semana empezaremos a ver los efectos de la reactivación económica en la cifra de
infectados. descenso

Transporte aéreo e interprovincial pueden agravar pandemia en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil