• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

‘Historias’ de Arequipa con humor

Omar Lipa tiene 123 000 seguidores en TikTok y encontró en esta red social, la oportunidad de narrar situaciones cotidianas de la ciudad Arequipa de manera singular

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Jun 29, 2022
en Emprendimiento
Omar Lipa, nació en el distrito de Chupa (Azángaro-Puno) y siempre quiso hacer vídeos para YouTube.
Lipa, solía ver programas de Enchufe Tv, AuronPlay y sobre todo, los episodios Cantinflas.
Omar Lipa, vive en Arequipa hace 14 años. “Tal vez me quede aquí para siempre”, sostiene.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Omar Lipa descubrió el TikTok en plena cuarentena. Su primo le comentó de la existencia de aquella plataforma y de inmediato quiso empezar a realizar vídeos. Aunque la mayoría de contenido estaba relacionado a pasos de baile, el optó por crear videos entretenidos porque el baile no era lo suyo. “Hace años que ni escucho música”, confiesa.

Antes de hacer su primera historia narrada, intentó grabar temas de humor hablando directamente a la cámara, pero las vistas eran pocas.

“Una mañana solo me senté y escribí un texto plano de lo que me estaba sucediendo, como quien escribe en su diario. Tomé la cámara, salí al patio y grabé como si estuviese escribiendo. Luego grabé el audio, edité y subí a TikTok”, cuenta.

Su objetivo era llegar a más personas desde el principio, aunque no siempre resultó. Actualmente tiene 123 000 seguidores en TikTok y su contenido gusta a 1.2 millones de usuarios de esta novedosa red social. “TikTok muestra vídeos ‘random’ (casuales) a diferencia de YouTube y Facebook. En TikTok el contenido es siempre distinto y por eso creo que mi contenido tiene aceptación”, admite.

Entretenimiento

Omar tiene un proceso para realizar su contenido —o al menos antes lo tenía— y escribe un guion grabarlo, “pero un día dije, “¿y si primero grabo y luego edito a ver qué pasa?” y para mi sorpresa funcionó. El vídeo que más vistas tiene (https://bit.ly/3Om0dKP) es totalmente improvisado. Grabé algunas tomas al azar y en casa compuse la historia”, revela.

Pero, ¿qué tipo de contenido ofrece Omar? En realidad, un poco de todo. “Espero que nadie se dé cuenta que mis historias abarcan un poco de lo absurdo. Solo escribo todo lo que se me ocurre en ese instante. Es un contenido para entretener y ya”, confiesa, aunque trata de mostrar un poco de la idiosincrasia y de cómo se vive en la ciudad.

Estilo singular

Definitivamente no es un contenido histórico ni un documental, pero si bastante real. Omar encontró una narrativa singular para explicar situaciones cotidianas que ocurren en la ciudad de Arequipa. En el centro histórico, en la periferia y hasta en lugares turísticos, sin que haga falta mencionarlos, pero la forma en cómo las cuenta, es lo singular y atractivo para sus seguidores.

“¿El interés por mis historias? No lo sé. Pero de lo que estoy seguro es que quiero hacer estas historias. Me divierto viendo los clips, tratando de entretenerme a mí mismo, aunque no siempre me va bien”, admite.

La meta

“Actualmente no monetizo con TikTok. Aunque un par de seguidores me enviaron unos regalos que equivalen a 1 dólar, pero sí me interesa monetizar”, confiesa. Lo extraño es que el éxito que tiene en TikTok no se traslada a YouTube, que resulta una de las redes sociales más rentables.

“Igual yo seguiré en este proyecto hasta conseguir el tiempo y los recursos para hacer mejores narraciones. De verdad me interesa contar algo con cierto sentido del humor.

Una puerta

TikTok fue la puerta principal para comenzar y Arequipa resulta una ciudad con mucha historia y tradiciones que le interesan conocer. “En 2008 salí a las calles con una cámara en mano y caminé por la avenida Aviación tomando fotos. Llegué hasta el parque Duhamel a pie. Tenía un sitio web donde colgué algunas fotos intentando promocionarlas. Mi interés por la fotografía y el vídeo es desde siempre”, afirma.

Omar asegura que le gusta la ciudad y espera contribuir a mostrar lo mejor de ella. “Aunque lo que hago no es un reportaje, sino ‘historias casuales’ que contienen un poco de realidad, historia y humor. El toque de humor es para no aburrir a las personas y para no aburrirme”, sostiene.

Sin embargo, los usuarios de las redes sociales también fueron crueles con Omar. “A muchos no siempre les gusta lo que publico. He recibido comentarios de odio que me hacen pensar, ¿qué estoy haciendo? y luego digo, ¡qué importa!”, sostiene, convencido de que pronto alcanzará su meta. Fin.

 

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Todos los jóvenes de manera presencial o virtual conocerán por qué deben estudiar en la San Pablo.

Open Day San Pablo: un día para que los jóvenes descubran y decidan su futuro

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Oct 21, 2025

La derecha y Arequipa: ¿Aliados o rivales?

Calma en Palacio

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (757)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Oct 21, 2025

Calma en Palacio

Oct 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil