• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Higia ofrece terapia psicológica con sólo un click

Emprendimiento preparado por la incubadora de negocios Kaman, ofrece consultas psicológicas online con la misma efectividad de una sesión presencial.

Escrito por Encuentro
Jun 28, 2023
en Emprendimiento
EL DATO

Pueden agendar una cita en Higia a través de su página web: https://higia.pe/ También pueden solicitar información por sus redes sociales en Facebook, Instagram, WhatsApp y Linkedin.

EL DATO Pueden agendar una cita en Higia a través de su página web: https://higia.pe/ También pueden solicitar información por sus redes sociales en Facebook, Instagram, WhatsApp y Linkedin.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

¿Le cuentas tus problemas por teléfono a un amigo? Lo más probable es que hayas destinado varios minutos a desfogar esos momentos de ira y tristeza, que nunca faltan, en la persona en que más confías. Pero, ¿te animarías a hacer esta misma acción con un psicólogo? Higia te ofrece la oportunidad de contarle tus problemas a un terapeuta y recibir una solución; todo en la modalidad virtual.

Giovanny Rivera Ramírez, CEO de Higia, informó que esta empresa ofrece el servicio de terapia psicológica online a pacientes que lo necesiten, como si estuvieran en una sesión presencial.

¿Cómo funciona?

Los interesados contactan al especialista por medio de la página web de Higia, agendan una cita y en la fecha programada realizan las sesiones.

Esta atención se desarrolla por videollamada a través de una plataforma que les ha permitido conectar exitosamente con los usuarios.

No es necesario que el paciente tenga un diagnóstico para acceder a los servicios de Higia. “Si quieres tocar cualquier problema de tu vida familiar, académica o laboral, puedes acudir a los terapeutas de Higia”, precisó Rivera.

Dependerá del especialista si el paciente requiere de más sesiones para sanar o en determinados casos, derivarlos a otros servicios de salud mental para que reciban un tratamiento con medicamentos.

El principal valor de este emprendimiento es que permite al interesado ahorrar en tiempo y distancia, ya que pueden recibir atención psicológica en el espacio y hora que vean por conveniente.

“Temía que las sesiones no sean del todo satisfactorias por el hecho de ser virtuales o que no se logre el objetivo. Pero fue todo lo contrario. Voy cuatro sesiones y me siento mucho mejor que hace unas semanas”, escribió Rosario de 25 años en la página web de Higia.

Giovany Rivera dijo que hasta el momento tienen una buena respuesta del público, principalmente porque ahorran en tiempo y distancia, ya que no tienen que trasladarse de un punto a otro para asistir al terapeuta como ocurre en la modalidad presencial.

Su público está conformado por personas de 25 a 35 años de edad y, en el caso de menores, sólo atienden a aquellos que tienen más de 13 años, previa autorización de sus padres.

¿Cómo nació la idea?

La idea de Higia (el nombre corresponde a una diosa griega de la salud) nació en 2019, cuando el hijo de Giovany, Fernando Chu Rivera, le hizo esta propuesta. “Mi hijo estudió economía y junto con un amigo financista me comentan que este servicio no tenía la llegada suficiente por la limitación de profesionales y por eso me proponen iniciar este proyecto”, recordó.

Por un lado, su hijo la apoyó en el tema financiero y administrativo, mientras que por el otro ella convocaba a los terapeutas interesados en participar de esta iniciativa que inició en abril de 2021.

“Al inicio tenía mis dudas, pensaba que lo ideal era la presencialidad, pero la pandemia nos orilló a todos a usar la virtualidad y una vez que empezamos no he tenido mayor dificultad.  Hay pacientes que prefieren este servicio online”, indicó.

EL DATO

Pueden agendar una cita en Higia a través de su página web: https://higia.pe/ También pueden solicitar información por sus redes sociales en Facebook, Instagram, WhatsApp y Linkedin.

El aporte de Kaman

Durante el desarrollo del proyecto, recibieron la asesoría de la incubadora de negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), que les permitió participar en dos concursos que otorgan recursos para los emprendimientos.

“(La incubadora) Kaman nos apoyó mucho para aprender algunas estrategias. Nos ha facilitado mentores para modificar algunas cosas que ya teníamos dentro de la web. Nos ha permitido participar en dos concursos como: Startup Perú y Koica, y quedar en buenas ubicaciones”, señaló.

Con esta estrategia han logrado identificar varios casos de ansiedad que son atendidos con rapidez y adecuadamente por los terapeutas que trabajan en equipo y se comunican constantemente.

¿Cuántas veces ir a terapia?

Recomendó que las personas acudan a un terapeuta, incluso si no tienen problemas, como una forma de ‘chequeo’. “Uno no debe estar enfermo ni grave para recurrir a la terapia, porque el terapeuta está entrenado para ver caminos que el resto de las personas no ve. Cuando, por ejemplo, uno está agobiado entre una propuesta laboral u otra, entonces una persona externa y objetiva me puede ayudar a tomar una decisión guiándome y mirando aristas que tal vez no logré ver”, indicó.

También consideró que mantener una salud mental óptima ayudará al paciente a mejorar internamente y en las relaciones con su entorno. “Creo firmemente que la salud mental es la raíz de la felicidad. Uno puede tener dinero, trabajo y familia, pero si emocionalmente no está estable, disfrutar de la vida es muy complicado. Entonces creo que, si mejoramos nuestra salud mental, seremos más productivos, felices y ayudaremos a nuestro entorno”, concluyó.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Alonso Quintanilla, rector de la San Pablo, hizo entrega del terreno a la constructora Carmen Inmuebles.

La San Pablo tendrá el primer edificio educativo con tecnología sismorresistente de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil