• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Herederos del cariño y buen sabor

Los hijos de doña Dominga, continúan el legado de la preparación de los mejores sánguches de Arequipa

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Mar 15, 2022
en Emprendimiento
Para llegar a otros puntos de la ciudad, implementaron el servicio a domicilio.
Los sánguches de doña Dominga, son muy apreciados en la ciudad y los clientes llegan de diferentes distritos.
Geovana, José Luis, Teresa y Carmen, tomaron la posta para seguir el legado de su madre.
Recuerdo. Doña Dominga, falleció el año 2021 a los 70 años.
Fidelidad. Los clientes llegan al toldito rojo de la calle Tacna y Arica.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Doña Dominga, solía caminar varias cuadras ofreciendo sus sanguchitos; sus hijos la recuerdan vendiendo fuera de algunos bancos y en las sedes de algunos ministerios. Los sánguches eran buenos, pero lo que más agradaba a los clientes, era el cariño que le ponía a la hora despachar.

El buen trato y —obviamente— su buena sazón, sirvieron para que no tenga que caminar más para llegar a sus clientes, y eran ellos quienes la buscaban en las inmediaciones de la avenida Parra, en el toldito rojo, allí estaba.

Dominga Aberanga Cornejo, falleció el año 2021 a los 70 años y 50, los dedicó a la preparación de sánguches. Fue algo fortuito para su familia, pues siempre conservó su salud. “La cuarentena le afectó porque no pudo salir a vender. Ella siempre salía y no hacerlo le chocó”, sospecha su hijo José Luis.

Herederos

Probablemente la sazón pueda heredarse y persistir en una receta, pero el cariño y trato a las personas, es algo que es difícil mantener de generación en generación; sin embargo, Dominga lo consiguió.

“¿Le pongo más sarsita, papito?”, le pregunta Geovana Pilares a uno de sus clientes, que pidió un sánguche de chicharrón. Su hermano José Luis agrega, “¿Quieres tu gaseosita helada o al tiempo?”. Definitivamente la atención de doña Dominga, se mantiene intacta.

“Mi mamá nos formó con cariño y mucho respeto hacía los demás. Cada uno de mis hermanos vio la manera de atender a los clientes y el afecto que transmitía siempre. Incluso, todos hemos metido mano al negocio que ahora queremos mantener”, asegura José Luis, que ahora tiene una página en Facebook como Chicharrones y churrascos doña Dominga.

El sueño de mamá

“Me gustaría que mis hijos prepararán lo mismo que hago y salgan adelante, porque ya tengo mis años y tengo achaques, y me gustaría tener un restaurante, pero cuando uno tiene varios hijos, primero piensa en salir adelante”, reveló alguna vez, Dominga, cuando la entrevistaron para un diario local.

Actualmente de los siete hijos que tuvo Dominga, cuatro se dedican al negocio de los sanguchitos. Teresa, prepara los chicharrones y tiene listo el churrasco para vender, Geovana, sirve y despacha los pedidos, y José Luis, vende los refrescos y gaseosas. Carmen, también llega y apoya en el puesto, que ahora se ubica en la calle Tacna y Arica por la estación del ferrocarril.

“Ahora más que nunca, queremos mantener el negocio de mi madre, pues se ha convertido en un negocio familiar donde participan mis sobrinos y otros familiares. Esperamos capitalizar el negocio que se vio afectado por la pandemia y tal vez, abrir otro local en otros distritos; también atendemos en la casa de mi mamita, en Ciudad Blanca (Paucarpata), en la Av. Che Guevara N.° 1214 a espaldas de la comisaría. Esa idea surgió porque no podíamos salir [por la pandemia]”, refiere José Luis.

Para aliviar un poco la afluencia de clientes que hacen colas, habilitaron el servicio a domicilio a través del número 958 282 415. Seguramente José Luis, los atenderá y les preguntará si quieren algún adicional para su sanguchito de chicharrón, churrasco, lechoncito, pierna o chicharrón de pollo.

EL DATO

Algunos tiktokeros como @CucharaMaldita, llegaron a probar los sánguches de Dominga y obviamente hicieron la reseña para recomendar el lugar.

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Con el objetivo de llegar al fútbol profesional, el Atlético entrena en el Club Social La Unión, ubicado en la variante de Uchumayo.

El fútbol puede ser el mejor antídoto para superar una enfermedad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil