• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

¿Existe una edad para emprender?

Cuando la necesidad por tener ingresos y mantenerse en actividad priman, no hay limitaciones para seguir trabajando

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Oct 28, 2020
en Emprendimiento
Mario Turpo fue reconocido en varias oportunidades por su destreza.
Actualmente su taller es parte también de su habitación en Villa Paraíso.
Durante la pandemia, Mario Turpo pudo retomar su arte.
Alex estudió ingeniería pero ahora es un experto en repostería.
En su casa hornea y decora sus pasteles con apoyo de su familia.
Esteban Valencia tiene más de 80 años y le gusta tejer.
Ahora elabora guantes, mantas y algunos adornos.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Estos tres trabajadores independientes decidieron iniciar su propio negocio cuando otros tal vez están pensando en su jubilación. Algunos más humildes que otros, demuestran su gran responsabilidad por salir adelante junto a sus familias.

Mario Turpo Castro, artesano de corazón

Mario nació hace 67 años en el corazón de Arequipa. Creció en la cuna de artesanos de cuero y fierro, en la calle Puente Bolognesi. Desde pequeño se rodeó de ‘maestros’, sus padres lo fueron y prácticamente creció en un ambiente donde se respiraba arte.

En su juventud fue deportista y en algún momento de su vida quiso ser cura, pero no pudo lograrlo, sin embargo, se mantuvo en la línea del arte y la creación. Asegura que hizo las coronas para la Virgen de Chapi, de la Candelaria y de Copacabana. Siempre lo divino tuvo algo que ver con su inspiración.

Fue reconocido por su destreza con el martillo, tenazas y el fogón, pero en los últimos años se distanció de su talento para retomarlo en la época más difícil de su vida: la pandemia. “He vuelto a renacer. La pandemia me alejó de lo malo y me devolvió al arte. Antes de la emergencia llevaba una vida desordenada que hasta me alejó de mi familia”, lamenta en su taller, que a su vez es también su dormitorio.

El taller de Mario se ubica en un local social ubicado en el sector de Villa Paraíso, en el distrito de Cerro Colorado, al lado de una cancha de tierra. Allí guarda algunos marcos de metal repujado, fierro forjado y hasta algunos adornos hechos con latas de leche que remata entre sus vecinos.

Si quieren apoyarlo en su emprendimiento pueden llamar al 665 929 o visitarlo en Villa Paraíso-El Edén (Cerro Colorado), antes de llegar a la vía 54.

Alex Hernández Huicho, el ingeniero de la repostería

Durante varios años, Alex se dedicó a trabajar en metalurgia en el norte del país, principalmente en la actividad minera. Él es un exestudiante de ingeniería metalúrgica porque no se graduó y esto es algo que aún tiene pendiente, aunque a veces duda de lograrlo.

Y es que hace 5 años, cuando estuvo sin empleo, aprendió el arte de la repostería y es muy bueno en eso. Lo que empezó como un ‘cachuelo’ en ese momento de inactividad, ahora le permitió mantener a su familia en los peores momentos de la pandemia.

Lo que aprendió por su cuenta lo llevó a ser empleado en algunas pastelerías. Incluso actualmente trabaja en una pero su sueño es tener su propio local.

“Aún estamos buscando un nombre con mi familia, pero ya estamos preparando algunos pasteles en casa. Varios vecinos nos conocen y nos piden tortas para sus fechas especiales”; revela desde su casa, que se transforma poco a poco en una pequeña pastelería.

Pero no solo Alex está involucrado. Sus dos hijos y su esposa Elsa también y ‘meten mano’ al negocio familiar. Alejandro, el mayor de sus hijos, es un experto panadero a sus 14 años y Antonella es especialista decorando pasteles con 12.

“Nunca es tarde para empezar, se trata de ponerle ganas y apostar por una actividad que te apasione. Tal vez ya no regresaré a la ingeniería, pero lo que hago ahora me gusta y espero mantenerme junto a mi familia”, asegura a sus 50 años.

Quienes quieran probar la sazón de un ingeniero, pueden llamarlo al 959 988 532. Su principal distrito de atención es Cerro Colorado, pero previa coordinación puede llegar a los demás.

Esteban Valencia Prieto, el tejedor de ilusiones

Don Esteban vive en el sector de San Isidro zona C, en el distrito de Mollebaya. Es un lugar de difícil acceso, ahora vive solo pues enviudó hace 10 años. Luego de perder a su esposa su salud se complicó sin embargo se encuentra estable y vital.

A él le gusta tejer y con más de 80 años lo hace muy bien, y quiere seguir produciendo para generar ingresos que le permitan sostenerse. Tiene una hija, pero no vive con él. Hace algunos meses fue ubicado por la organización Corazones Mestizos quienes lo ayudan con la venta de sus mantitas y además se encargan de su cuidado.

No recuerda muy bien cómo es que empezó a tejer, pero sí sabe que fue su madre quien era muy hábil con las agujas y la lana. “Ella hasta hilaba y me gustaba ver cómo giraba la pushka (herramienta de madera que se usa para obtener el hilo de una fibra textil). Yo me quedaba prendido al giro y era lo que más me gustaba”, sostiene.

Casi toda su vida se dedicó a la agricultura y así conoció a su pareja, formando su familia. Pero Esteban además guarda un tesoro. Ha coleccionado decenas de billetes antiguos que guarda en su humilde vivienda y en algún momento de la pandemia estuvo tentado a poner a la venta. Para adquirir una mantita de lana o algún adorno de lana, pueden llamar al 917 806 431. También pueden canalizar alguna ayuda por ese contacto.

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
El exfutbolista era el jefe de la Unidad Técnica de Menores del FBC Melgar y asumió la dirección del primer equipo hasta fin de año.

Marco Valencia, el ‘camanejo’ que jugaba descalzo en la tierra y ahora dirige al FBC Melgar

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil