• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

El auge de las cafeterías en Arequipa

Más espacios dedicados a celebrar el café aparecen en la ciudad

Escrito por Encuentro
Mar 27, 2025
en Emprendimiento
La cafetería Kafi Wasi trabaja hace ocho años brindando una experiencia única en Arequipa.

La cafetería Kafi Wasi trabaja hace ocho años brindando una experiencia única en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

Hace ocho años, la cafetería Kafi Wasi empezó a funcionar en una casona de sillar cerca del puente Bolognesi, con la aspiración de ofrecer una experiencia única y exclusiva en Arequipa.

No fue fácil, el mercado local es complicado. Los arequipeños estaban más acostumbrados al chocolate y al té que al café pero, poco a poco, Kafi Wasi se fue abriendo camino y actualmente forma parte de lo que podría llamarse una buena época para las cafeterías en la ciudad.

“Antes abrían una a dos cafeterías por año. Ahora, solamente el año pasado, abrieron hasta seis”, comentó Diego Cisneros Pinto, el barista más antiguo de Kafi Wasi.

A Kafi Wasi (Casa del Café en castellano) se le considera una cafetería de selección, porque allí el café es el protagonista. No es el acompañamiento de un sándwich o postre, sino el personaje principal de esta experiencia. “Todo gira alrededor del café”, comenta Diego.

Además, cuentan con baristas certificados por la Speciality Coffe Association (SCA) y Latte Art Grading que avalan sus conocimientos y habilidades como baristas y expertos en café.

Atrás los mitos

Poco a poco, el arequipeño ha ido apreciando lo que significa tomar un buen café y ha dejado atrás algunos mitos, como que esta bebida solo proviene de Quillabamba, tiene que ser oscura, con un sabor fuerte o que no se puede tomar de noche.

“La bebida puede ser clara y con un sabor cítrico. El buen café no tiene que saber a café y eso permite apreciar otros sabores”, comentó.

Por ejemplo, el café expresso que ofrece Kafi Wasi no se percibe fuerte o amargo, y se siente en el paladar el sabor del café por varias horas. Hay que moverlo y luego olerlo para apreciarlo y vivir esta experiencia.

En Kafi Wasi, el café es el protagonista.

Nacido para el café

Diego estudió gastronomía, pero luego se inclinó por el barismo. Desde chico consumió café con su familia y gracias a su oficio ha podido conocerlo y dominarlo.

“Vine de Lima con la idea de que Arequipa merecía una buena cafetería como en la capital y afortunadamente esa idea cayó bien en Kafi Wasi”, dijo.

EL DATO

Kafi Wasi se ubica en la calle Puente Bolognesi 216. Se le puede seguir en Facebook: https://www.facebook.com/kafiwasi Instagram: https://www.instagram.com/kafiwasi y pueden llamar al 973 619 428.

Más técnica que decoraciones

Al cliente se le ofrece una bebida con una preparación más técnica con el método de extracción origami, un proceso complejo que permite al usuario apreciar y diferenciar mejor los sabores.

No hacen fraps ni decoraciones con chantilly o grageas, sino utilizan otros insumos como el romero o flores comestibles para disfrutar mejor el café.

Asimismo, hacen las preparaciones a partir de cuatro tipos de café de gran calidad en el mercado nacional, provenientes de Junín y Cajamarca.

La idea también es que el arequipeño aprecie el grano nacional, desconocido por la mayoría. Por ello, este establecimiento cuenta con una maqueta del mapa del Perú, donde se ubican las principales productoras de café.

A ello hay que agregar que tuestan su propio grano y dictan clases a personas interesadas en iniciar su cafetería o aficionados a esta bebida.

Kafi Wasi funciona en una casona ubicada cerca del puente Bolognesi.

Nueva tendencia

Por otro lado, Kafi Wasi está incursionando, actualmente, en el café nitro cold brew, una especie de gaseosa artesanal que es un café frío que se infunde con gas nitrógeno. Se caracteriza por su textura espumosa y su sabor dulce y refrescante.

En 2024, Kafi Wasi fue considerada como la cuarta mejor cafetería a nivel nacional por el diario El Comercio, además, quedó tercera en el Campeonato Nacional de Barismo, organizado por la Cámara Peruana del Café y Cacao.

Esta cafetería contribuye con mejorar el nivel de consumo de café en Arequipa, que no solo tiene beneficios nutricionales, sino que ofrece una experiencia única, apta para conocedores y personas que quieran  disfrutar de esta bebida de una manera diferente.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Claudia Casas dirige este prekínder ubicado en la urbanización Lara en el distrito de Socabaya.
Emprendimiento

El llamado de la vocación

Jul 17, 2025
Angie Gutiérrez apostó por esta línea de postres asiáticos que viene funcionando en la ciudad de Arequipa.
Emprendimiento

Postres asiáticos revolucionan Arequipa

Jul 10, 2025
Hermanos y antiguos alumnos de la San Pablo promueven este interesante negocio de lavado de carros a domicilio.
Emprendimiento

Una nueva propuesta en lavado de autos

Jul 3, 2025
Hace cinco años, Raúl empezó este emprendimiento junto a su amigo Diego.
Emprendimiento

Las jugosas pizzas al estilo Chicago

Jun 26, 2025
En 2017, Rodrigo Postigo inició este negocio de chimeneas ecológicas que son solicitadas en Lima, Arequipa, Cusco y Huancayo.
Emprendimiento

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Jun 20, 2025
Joaquín Walker, CEO de Testia, ofrece soluciones rápidas y eficaces.
Emprendimiento

Testeo con inteligencia artificial, una propuesta que optimiza los procesos logísticos

Jun 5, 2025
Siguiente publicación
Alumnos y autoridades de la San Pablo, compartieron inicio de clases en Medicina Humana.

Medicina de la San Pablo inicia clases y reafirma compromiso de brindar formación integral y enfocada en la persona

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil