• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

El artesano que convierte las piedras en obras maestras

Lucho Ochoa, no ve las rocas con indiferencia y mucho menos como obstáculos, él les da valor y las transforma en piezas útiles y elegantes

Escrito por Kelly Castillo M.
Abr 16, 2021
en Emprendimiento
Con lijas y discos diamantados para pulir, este artesano saca lo mejor de las piedras naturales. (Foto: Jimy Tapia)
Cuando Lucho ve una roca, ya busca darle forma y brillo. (Foto: Jimy Tapia)
Su taller es su centro de operaciones, allí da utilidad y belleza a las piedras. (Foto: Jimy Tapia)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

Para el maestro artesano Lucho Ochoa, una piedra en el camino no simboliza para nada un obstáculo. Él es quizás, uno de los pocos que ve en las rocas, —sí, las rocas— el potencial para crear obras maestras, relucientes e incluso, elegantes.

Lucho es el dueño de la empresa Stone Orcasol, que se dedica a hacer trabajos a partir de piedras naturales, como granito, cuarzo, mármol y ónix. También hace objetos utilitarios y adornos para el hogar.

Este maestro hace de todo: morteros o batanes —que siempre llaman la atención de la gente—, ovalines (lavaderos) para baño, platos parrilleros, bandejas, ceniceros, maceteros y por supuesto, mesadas de granito para cocina, que son su especialidad. Todas las piezas, muy bien pulidas y con un acabado profesional.

“Para mí trabajar con piedras es una felicidad, porque implica algo de arte y me permite dar utilidad a los elementos de la naturaleza. Creo que es un don, identificar y transformar las piedras y darles belleza”, afirma Lucho, quien es natural de Apurímac.

La relación de Lucho con las rocas inició en la secundaria, cuando en su colegio se organizó un concurso de tallado en el que quedó en segundo lugar, con un diseño de torero que incluía un torito. “Me gustaba el tallado en piedra. De niño me gustaba mirar los templos y las figuras y me preguntaba cómo las hacían”, recuerda.

Ya de joven se trasladó a Lima y empezó a trabajar con unos parientes, que precisamente tenían un negocio en este rubro, allí aprendió las técnicas para trabajar la piedra. En 2013, ya en Arequipa, Lucho abrió su propio negocio.

“Las piedras tienen su propio color, no se les echa ningún líquido y adquieren su brillo natural solo con pulirlas”, explica. Para lograr estas ‘maravillas’, dice, emplea lijas y discos diamantados de diferentes medidas y formas, que le permiten hacer cortes, desbastar, tallar y pulir la roca. Un trabajo duro, pero que le da muchas satisfacciones, además, siempre deja impactados a propios y extraños.

Lucho afirma que en el Perú, hay variedad de rocas y de muy buena calidad, pero no se fomenta este trabajo ni hay mucho apoyo para este rubro.

Este artesano no se limita, si de hacer un buen trabajo se trata. Cuenta que importa mármoles de China y algunas de sus herramientas las trae de ese país e Italia. Por su calidad, empresas inmobiliarias lo han contactado para encargarle acabados de cocinas y baños en sus departamentos. Hace algunos años, también viajó a Machu Picchu para instalar estas piezas en un hotel de lujo.

Si bien la pandemia ha hecho que el negocio baje y por el contrario, suba el precio del material, todavía hay personas que desean mejorar sus hogares y él está siempre dispuesto a atenderlos, ahora en un taller más amplio, ubicado en Uchumayo, donde da trabajo a un grupo de diez personas en total.

Con este trabajo inusual, Lucho saca adelante a su familia, su esposa Elizabeth y sus tres hijos, Christian, Dévora y Mijael.

EL DATO

La empresa Stone Orcasol, se ubica en Uchumayo y pueden llamarlos a los teléfonos 946 674 788 y 958 454 210. También está en la página de Facebook https://cutt.ly/GcZXY90 donde pueden ver sus recientes trabajos y acabados.

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Fredy comparte con su familia el gusto por este singular oficio, que es muy apreciado por personas que valoran el arte antiguo.

“El conjuro de las antigüedades”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil