• Contacto
  • Nosotros
lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Educación que traspasa fronteras

Arcux es una plataforma online de formación en arquitectura, diseño, ingeniería y construcción

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Ago 9, 2022
en Emprendimiento
Arcux tiene un equipo multidisciplinario de 11 personas.

Arcux tiene un equipo multidisciplinario de 11 personas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Edward Espinoza es arquitecto y fundador de la plataforma Arcux y precisamente en el proceso de desarrollar su profesión, creó esta empresa dedicada a la formación virtual de profesionales vinculados a la industria de la construcción.

“Nació para cubrir una necesidad particular, pues cuando terminé de estudiar no me enseñaron muchas cosas, entonces tomé algunos cursos online hasta que me animé a grabar uno y luego a crear este espacio virtual para difundirlo”, recuerda.

La idea

Inicialmente se trataba de crear una plataforma de educación y servicios online centrada en la arquitectura. La idea surgió en el año 2017, cuando observó cómo la industria del marketing, diseño o programación, contaban con servicios de formación continua de alta calidad.

Pero la industria de la arquitectura no hallaba en el mercado un lugar donde crecer profesionalmente y mejorar la calidad del trabajo mediante una opción de aprendizaje accesible y al mismo tiempo de alta calidad.

Aprender sin límites

En 2018 se realizó el lanzamiento mediante la cuenta de Facebook de la empresa y la acogida superó todas las expectativas. Los cursos se compartieron rápidamente y de manera orgánica en diferentes grupos y el número de seguidores comenzó a crecer exponencialmente

“Arcux fue creada con una misión muy sencilla: convertirse en el lugar donde arquitectos de todo el mundo puedan complementar su formación y aprender sin límites”, asegura Edward, convencido que su propuesta utiliza la tecnología para ‘democratizar’ las oportunidades de conocimiento de la industria, superando los límites de la geografía e incluso las barreras del idioma.

Su iniciativa fue promovida y asesorada por la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y ganó varios concursos nacionales como el Start Up Perú 7G organizado por el Ministerio de la Producción y varios internacionales como el Santander X Tomorrow Challenge en la categoría Re-skill.

Recientemente ganó la Start Up Perú 8G en la categoría de emprendimientos dinámicos junto a otras innovaciones incubadas por Kaman, lo que le permitirá obtener financiamiento para desarrollar su propuesta y seguir creciendo.

EL DATO

Entre los ganadores de Start Up Perú 8G-2022, destacan los emprendimientos Ayphu y Arcux de Arequipa, ClienteVIP (Tacna) y Appnemia (Lima). Todos ellos fueron incubados por Kaman.

A todo el mundo

Ya pasaron más de tres años desde su creación y actualmente son miles los alumnos que recibieron algún curso en Arcux en más de 25 países del mundo. La mayoría son nacionales o de Latinoamérica, pero también hay gente de Japón, Rusia y Taiwán.

Además, cuenta con docentes de Perú, España, México, Colombia, Argentina, Chile y ya suma 51 cursos sobre diseño, modelado y uso de programas para la presentación de proyectos de arquitectura que están disponibles en su web https://arcux.net/.

“Ya no diseño planos para construir infraestructuras, pero diseñé una empresa sólida que en algunos años más puede llegar al millón de estudiantes, al menos esa es mi meta”, asegura confiado; sin embargo, la proyección de Edward es fomentar proyectos más sostenibles en el país.

“Los cursos de software son importantes, pero hay que concientizar a la industria de la construcción para la elaboración de diseños ecológicos eficientes que demanden menos energía, reduzcan procesos constructivos y empleen nuevos materiales. Hay muchas cosas que se solucionan con tecnología y es lo que se debe potenciar. Es en lo que ahora nos vamos a enfocar con Arcux”, revela.

Te puede interesar

La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar
Emprendimiento

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025
Los hermanos Bustinza dirigen la Consultora B&S Asociados.
Emprendimiento

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

Oct 31, 2025
Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
Siguiente publicación
En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué en el Perú no se ha construido un modelo de inteligencia artificial?

Nov 17, 2025

El turno de Chile

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (706)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (767)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué en el Perú no se ha construido un modelo de inteligencia artificial?

Nov 17, 2025

El turno de Chile

Nov 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil