• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

E-planet: el negocio que nació para solucionar el problema de transporte

El uso de scooter eléctricas, pasó de una moda a un vehículo eficiente en la ciudad y amigable con el medio ambiente

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Nov 25, 2020
en Emprendimiento
En octubre realizaron la primera ‘ruteada’ que convocó a 150 personas.
Actualmente el 65% de compradores son hombres y el 35% son mujeres.
Recientemente iniciaron la venta de bicicletas eléctricas.
Sergio Ojeda empezó su negocio, luego de usar un buen tiempo un scooter para poder llegar a tiempo a su trabajo.
El scooter de E-Planet es ideal para las características de la ciudad Blanca.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Sergio, estaba aburrido por la demora que le causaban las obras públicas, realizadas en el Centro Histórico de Arequipa a fines de 2018. Llegar al trabajo a tiempo era una incertidumbre; ya no podía usar su auto y debía caminar varias cuadras para encontrar un taxi. 

“Así empecé a buscar una alternativa de transporte eficaz y encontré por Internet scooter eléctricas. Con un amigo me animé a comprar cuatro para probar y cuando decidí comprarlas no fue para iniciar un negocio, solo para satisfacer la necesidad que tenía, pero usarla me solucionó la vida y quise compartir esa experiencia”, asegura Sergio Ojeda. Ahora administra la tienda E-Planet donde ofrece este tipo de vehículos y también bicicletas eléctricas que se venden en Arequipa y en Lima.

Pero no fue sencillo. Esa primera importación de cuatro unidades demoró seis meses y era una de las principales limitaciones que tenía en su negocio, por lo que decidió lanzar una preventa para la segunda importación que realizó en septiembre del 2019. En esa oportunidad adquirió 30 unidades que llegaron en febrero de 2020 —aproximadamente— y que no logró vender hasta que empezaron las restricciones por la pandemia. 

“Literalmente ‘volaron’ y para la primera semana de abril me quedé sin stock. Cuando llegaron las scooter, teníamos algo de temor porque la venta era regular hasta que empezó la cuarentena”, revela. Debido a la demanda, hizo una tercera importación y así encaminó el negocio.

La necesidad de movilizarse fue determinante para adquirirlos, pero además sus cualidades. E-Planet vende scooter robustas y de alta autonomía. 

“Son vehículos con suspensión que tienen una independencia de 50 a 65 kilómetros, con luces para mayor visibilidad y seguridad, además responden a las características de la ciudad que tiene muchas pendientes. Lo más importante es que no contaminan y generan gran ahorro en el transporte”, refiere Sergio.

Él sostiene que su recibo de luz, subió cerca de 15 soles por la carga frecuente de la batería del scooter que usa diariamente. “Pero es una cantidad de dinero que gastaba en un día usando taxis y transporte público”, dice.

Fidelizados

Algunos de sus clientes integran una comunidad, que eventualmente organiza paseos o ‘ruteos’ en scooter y bicicletas eléctricas por diferentes partes de la ciudad. Esta actividad les sirve para integrarse y poner a prueba la potencia de los vehículos, que no generan emisiones y no afectan el medio ambiente. 

“A veces se integran ciclistas convencionales y notan la diferencia con las bicicletas eléctricas, incluso algunos argumentan que realizan más ejercicios en las eléctricas porque se animan a recorrer distancias más largas, pero el asunto es trasladarse de manera sana, segura y amigable con el medio ambiente”, ratifica Sergio y remarca la necesidad de utilizar los implementos de seguridad necesarios.

EL DATO 

Las bicicletas eléctricas tienen tres modos de manejo: solo pedaleo, con pedaleo asistido o usando el acelerador (similar al scooter).

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Los alcaldes de Arequipa piden reunión a Francisco Sagasti para exponer su problemática.

Municipios de Arequipa afrontan crisis financiera que pone en riesgo reactivación económica del 2021

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil