Christiaan Lecarnaqué
La pasión de Andrés Sebastián Palza Valdivia por Star Wars empezó a temprana edad. Junto a sus hermanas, tenía predilección por los filmes de ciencia ficción, y en su casa guardaban las primeras películas de la saga. Las vieron una y otra vez y se dio el click; fue amor a primera vista.
“Star Wars es más que una película de ciencia ficción. Habla del poder, la política y otros elementos que hacen más interesante la historia”, opina.
Andrés pertenece a la generación que disfrutó en los cines precuelas como La amenaza fantasma, El ataque de los clones y La venganza de los Sith.
La devoción por esta franquicia cinematográfica la mantiene intacta hasta la actualidad. Ha visto todas las películas y es de los fanáticos que acuden disfrazados a los estrenos en los cines.
Esta fascinación lo llevó a adquirir sables de luz, las icónicas armas de los Jedi, utilizadas tanto para la defensa como para la lucha.

¿Cómo llegaron los sables de luz?
Durante la pandemia, averiguó sobre la venta de estos artículos y descubrió que los fabricaban en Lima, entonces se compró uno. “Recuerdo que me llegó una caja grande”, dice entre risas.
Aprendió a usar estos sables de luz y compartir su experiencia con amigos y otros seguidores de Star Wars hasta que, por consejo de una amiga, decidió convertir esta pasión en un emprendimiento al que llamó Blade Force (Blade: espada; Force: Fuerza).
El negocio consiste en el alquiler y venta de estos artículos para eventos de cosplay, conversatorios y hasta matrimonios.
En una ocasión, una pareja fanática de Star Wars le pidió alquilar los sables de luz para montar una coreografía durante la recepción de su boda. Andrés no solo les facilitó los equipos, sino que también les enseñó a usarlos, ya que la persona contratada para ese fin canceló su asistencia a último minuto y él tuvo que adiestrar a la pareja personalmente.
Además, Andrés dicta talleres sobre el manejo de estos sables de luz en el Centro Cultural Peruano Norteamericano.
También ha participado en varios eventos organizados en la Universidad Católica San Pablo (UCSP), con motivo de la celebración por el Día del Estudiante. Precisamente, es egresado de esta institución, donde estudió Ingeniería Industrial.
EL DATO
Para obtener mayor información, pueden llamar al 957 740 691. Andrés los atenderá personalmente y brindará detalles sobre el servicio de alquiler o la venta de sables de luz.

Tipos de sables
Actualmente, Andrés posee 11 sables de luz que miden en promedio 1.20 metros y pueden pesar hasta dos kilos. Hay de dos tipos.
Uno denominado RGB, empleado más para luchas por su resistencia; y el otro es un modelo de píxeles, usado más para exhibiciones porque cuenta con una cadena de luces led.
Cada sable tiene su sonido, lo que intensifica más la experiencia en las coreografías.

Construyendo una comunidad
Más allá de que Andrés haya hecho de su pasión un emprendimiento, su intención es construir una comunidad alrededor de Star Wars en Arequipa. De este modo, está propiciando que muchos fanáticos de la emblemática saga se conozcan entre sí.
Poco a poco, se está formando un movimiento interesante que busca compartir y celebrar su pasión por la historia de la guerra de las galaxias.

Discusión sobre el post