• Contacto
  • Nosotros
lunes, septiembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

¡Atención emprendedores! Aquí te brindamos algunos consejos de profesionales vinculados al mundo de la mercadotecnia que puedes aplicar en tu empresa. Estas experiencias se compartieron en la segunda edición de Marketing Day Arequipa, evento realizado en la Universidad Católica San Pablo.

Escrito por Encuentro
Sep 15, 2025
en Emprendimiento
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.

Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

La segunda edición de Marketing Day Arequipa, desarrollada en la Universidad Católica San Pablo (UCSP), permitió conocer experiencias exitosas de expertos vinculados a este sector.

Lia da Silva, gerente de Comunicación Externa del Banco de Crédito del Perú (BCP), se explayó sobre el concepto de brand experience o experiencia de marca. Esta busca que las personas perciban, sientan y recuerden una marca a partir de todas las interacciones que tienen con ella. Aquí lo que se pretende es una experiencia emocional y sensorial.

Para ello, Da Silva señaló que no es necesario invertir en “experiencias imponentes o costosas”, sino en estrategias efectivas que conecten al público con el propósito y los valores de la marca.

¿Qué beneficios genera? En primer lugar, permite la diferenciación con otras marcas, algo importante en medio de tanta competencia. Luego, favorece la fidelización, es decir, genera vínculos con los clientes. Además, incrementa el valor percibido, “una experiencia memorable que pese más y que dé motivos para justificar la elección del cliente”, indicó.

También recomendó tener consistencia con el mensaje, los valores y los propósitos de la empresa, de modo que la gente no sienta que la empresa cambia de posición ante cualquier coyuntura. Esta estrategia ayuda a mantenerse a flote cuando aparecen los detractores o haters.

Puso como ejemplo el Circo del Cuy Mágico, realizado en Lima. Este evento proyectó la marca –sus colores, propósito y esencia– en todos los espacios, e incentivó a los asistentes a cultivar el hábito del ahorro. Como resultado, los usuarios pedían más funciones (hubo por lo menos tres mil solicitudes) y los visitantes celebraron su creatividad. “No vendimos nada, pero la gente vivió esta experiencia”, dijo.

Javier Lastarria de Backus expuso sobre el proceso de lanzamiento de su nueva aplicación.

Innovación e investigación

Del mismo modo, José Carlo Hernani y Lucciano Docarmo, de la empresa textil Michell, destacaron la importancia de trabajar con pasión y apostar por la innovación en el negocio.

Hernani compartió que trabajaron en genética e importaron maquinaria de Italia para ofrecer un producto capaz de competir con las grandes marcas en el mercado de lujo internacional.

Mientras que Docarmo señaló que la materia prima empleada en Michell hace la diferencia en este mercado, además, consideró importante compartir el propósito que tiene cada una de sus marcas (Michell tiene cinco) para conectar con el público.

Ambos recomendaron escuchar las necesidades del público, ya que generan nuevas tendencias. Asimismo, aconsejaron no dejar de lado la inteligencia artificial, sobre todo como herramienta para trazar estrategias y tomar decisiones.

A su turno, Angello Midolo, director de Comunicaciones y Marketing, de la San Pablo, consideró que, para trazar una estrategia de marketing, primero hay que entender el propósito de la empresa o institución y, a partir de ello, armar campañas que impacten en la comunidad.

EL DATO

En estos paneles también se expuso sobre los avances y bondades de Mabis, proyecto desarrollado por la San Pablo, que diseñó y fabricó un brassier para detectar anomalías mamarias como el cáncer.

Este evento fue organizado por la Sociedad Peruana de Marketing con el apoyo del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Católica San Pablo.

Lía da Silva del BCP explicó sobre las bondades de la experiencia de marca.

Equipo y oportunidades

Por otro lado, Javier Lastarria, Head of E-commerce y Growth en TaDa Perú, trató sobre el proceso de creación y lanzamiento de la aplicación de Backus, que permitirá comprar cervezas retornables por delivery.

Comentó que este proceso le permitió reconocer lo importante que es tener objetivos claros, ver oportunidades, identificar problemas y crear contenido específico, escuchar a expertos, usar la inteligencia artificial y adaptarse a la cultura local, ya que cada región tiene su propia dinámica.

“El consumidor es tu amigo, si lo entiendes vas a darle lo que necesite. Encuentra tu estilo, lo táctico suma; no necesitas 11 expertos, cada rol cuenta y si cada uno tiene una visión compartida, eso suma. Ningún negocio gana si no tiene un buen equipo detrás”, afirmó.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedoresMarketingUCSP

Te puede interesar

Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Mauricio Matos de la CCIA, Luciana Rodríguez del CARA y Enid Pérez de Kaman.
Emprendimiento

Promueven concurso escolar para ideas de negocio en Arequipa

Ago 8, 2025
Yoselin Sonco Cáceres, inició esta clínica empresarial para ayudar a los emprendedores a no fracasar.
Emprendimiento

Una gran ayuda en el difícil camino de emprender

Jul 31, 2025
Andrés es un fan declarado de Star Wars y ha logrado hacer un emprendimiento de su pasión.
Emprendimiento

Cuando la pasión se convierte en un emprendimiento

Jul 24, 2025

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

La oportunidad de Milei

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

La chicha de los sueños (cuento)

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (677)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (232)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (353)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (744)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
El complejo deportivo de Upis El Salvador, en el distrito de Cerro Colorado, se encuentra completamente abandonado.

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

Sep 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil