Christiaan Lecarnaqué
La segunda edición de Marketing Day Arequipa, desarrollada en la Universidad Católica San Pablo (UCSP), permitió conocer experiencias exitosas de expertos vinculados a este sector.
Lia da Silva, gerente de Comunicación Externa del Banco de Crédito del Perú (BCP), se explayó sobre el concepto de brand experience o experiencia de marca. Esta busca que las personas perciban, sientan y recuerden una marca a partir de todas las interacciones que tienen con ella. Aquí lo que se pretende es una experiencia emocional y sensorial.
Para ello, Da Silva señaló que no es necesario invertir en “experiencias imponentes o costosas”, sino en estrategias efectivas que conecten al público con el propósito y los valores de la marca.
¿Qué beneficios genera? En primer lugar, permite la diferenciación con otras marcas, algo importante en medio de tanta competencia. Luego, favorece la fidelización, es decir, genera vínculos con los clientes. Además, incrementa el valor percibido, “una experiencia memorable que pese más y que dé motivos para justificar la elección del cliente”, indicó.
También recomendó tener consistencia con el mensaje, los valores y los propósitos de la empresa, de modo que la gente no sienta que la empresa cambia de posición ante cualquier coyuntura. Esta estrategia ayuda a mantenerse a flote cuando aparecen los detractores o haters.
Puso como ejemplo el Circo del Cuy Mágico, realizado en Lima. Este evento proyectó la marca –sus colores, propósito y esencia– en todos los espacios, e incentivó a los asistentes a cultivar el hábito del ahorro. Como resultado, los usuarios pedían más funciones (hubo por lo menos tres mil solicitudes) y los visitantes celebraron su creatividad. “No vendimos nada, pero la gente vivió esta experiencia”, dijo.

Innovación e investigación
Del mismo modo, José Carlo Hernani y Lucciano Docarmo, de la empresa textil Michell, destacaron la importancia de trabajar con pasión y apostar por la innovación en el negocio.
Hernani compartió que trabajaron en genética e importaron maquinaria de Italia para ofrecer un producto capaz de competir con las grandes marcas en el mercado de lujo internacional.
Mientras que Docarmo señaló que la materia prima empleada en Michell hace la diferencia en este mercado, además, consideró importante compartir el propósito que tiene cada una de sus marcas (Michell tiene cinco) para conectar con el público.
Ambos recomendaron escuchar las necesidades del público, ya que generan nuevas tendencias. Asimismo, aconsejaron no dejar de lado la inteligencia artificial, sobre todo como herramienta para trazar estrategias y tomar decisiones.
A su turno, Angello Midolo, director de Comunicaciones y Marketing, de la San Pablo, consideró que, para trazar una estrategia de marketing, primero hay que entender el propósito de la empresa o institución y, a partir de ello, armar campañas que impacten en la comunidad.
EL DATO
En estos paneles también se expuso sobre los avances y bondades de Mabis, proyecto desarrollado por la San Pablo, que diseñó y fabricó un brassier para detectar anomalías mamarias como el cáncer.
Este evento fue organizado por la Sociedad Peruana de Marketing con el apoyo del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Católica San Pablo.

Equipo y oportunidades
Por otro lado, Javier Lastarria, Head of E-commerce y Growth en TaDa Perú, trató sobre el proceso de creación y lanzamiento de la aplicación de Backus, que permitirá comprar cervezas retornables por delivery.
Comentó que este proceso le permitió reconocer lo importante que es tener objetivos claros, ver oportunidades, identificar problemas y crear contenido específico, escuchar a expertos, usar la inteligencia artificial y adaptarse a la cultura local, ya que cada región tiene su propia dinámica.
“El consumidor es tu amigo, si lo entiendes vas a darle lo que necesite. Encuentra tu estilo, lo táctico suma; no necesitas 11 expertos, cada rol cuenta y si cada uno tiene una visión compartida, eso suma. Ningún negocio gana si no tiene un buen equipo detrás”, afirmó.
Discusión sobre el post