• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Arequipeños de corazón cervecero

Padre e hijo instalaron una planta de cerveza artesanal en medio de la pandemia.

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Nov 3, 2020
en Emprendimiento
Rolando y Esteban son dos maestros cerveceros que suman juntos 50 años de experiencia.
Los equipos e insumos que usa Servus son importados desde Alemania.
La meta es convertirse en uno de los principales productores de cerveza artesanal extra premium del país.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con ayuda tecnológica y sobre todo pasión, esperan convertirse en la principal productora del país.

Gabriel Centeno Andía

Emprender en medio de la pandemia no suena tan lógico, pero en las cosas del corazón no hay lógica y eso lo sabe Rolando Caro, un apasionado maestro cervecero que trabajó por años en una empresa multinacional y que logró —tal vez sin querer— transmitir esa pasión a Esteban, el menor de sus tres hijos.

“Cuando tenía 4 o 5 años escuchaba a mi papá hablar con otras personas sobre la producción de cerveza y creo que esas conversaciones me marcaron porque decidí especializarme y estudiar para ser como él”, asegura Esteban, quien se graduó como ingeniero químico en la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) e hizo una maestría en Alemania.

“Pese a mis estudios y a la especialización, considero a mi padre mi mentor, por eso no dudé en ayudarlo a instalar una planta artesanal de cerveza en Arequipa pues fue un anhelo de ambos, aunque nos tomó tiempo”, detalla sobre el proyecto familiar que venía ‘cocinando’ hace un par de años atrás.

Servus es la marca de cerveza artesanal que ofrecen en Arequipa y significa ‘Hola estoy para servirte’ y resulta un saludo tradicional en Baviera, la zona más cervecera del mundo. Antes de la pandemia iniciaron con la producción; a contaban con los insumos importados y la planta instalada así que no había marcha atrás. La idea era distribuir la cerveza en barriles de acero inoxidable a torres de dispendio instaladas en los locales para que se ofrezcan al público, sin embargo, la pandemia los obligó a embotellar. 

“Ser pequeños nos favoreció porque pudimos adaptarnos y cambiar el modelo de venta y distribución. La verdad es que con nuestro producto embotellado vendemos más de lo que habíamos pensado”, revela. En junio empezaron con la venta en la ciudad Blanca y ya tienen una alta demanda en Lima.

Su padre no pudo estar en la producción del primer lote, pero sí logró monitorear todo a través de una videollamada pues se encontraba en Lima por las restricciones de la pandemia. 

“Al final, luego de nuestras conversaciones y todas las coordinaciones, no pudo estar presente, pero a veces las cosas son así”, lamenta, aunque no hay día que no conversen sobre cómo va la planta.

La Compañía de Bebidas Artesanales (CBA), que resulta la empresa familiar a la que pertenece Servus, importó equipos de Alemania para producir cerveza de manera artesanal. Actualmente adquiere los insumos de ese país y a ello se suma el conocimiento cervecero que ambos poseen y con el que pretenden convertirse en los principales productores de cerveza artesanal extra premium del país.

“Juntos sumamos más de 50 años de experiencia cervecera y con la tecnología que aplicamos esperamos alcanzar nuestra meta, pero siempre manteniéndonos como una empresa familiar y artesanal porque queremos diferenciarnos de los productos industriales”, asegura.

Actualmente Servus tiene tres canales de venta. A través de su página web www.cbaperu.com, por mensaje directo en sus redes sociales de Facebook e Instagram (ServusPeru) y por WhatsApp al número 979 578 974.

Cultura cervecera

En Latinoamérica la cultura popular evidencia que no se bebe cerveza durante los días laborables, pero cuando llega el sábado se bebe por todos los días de la semana. Ese comportamiento definitivamente resta los beneficios que implica tomarse una cerveza. 

Esteban asegura que su consumo es bueno para la salud (ayuda al sistema nervioso por el contenido de niacina y demás vitaminas del grupo B) pero con moderación. “Lo ideal es un consumo de 600 y 750 mililitros por día, pero pocos lo hacen por desconocimiento”, afirma.

Servus se hace con la rigurosidad de la fórmula alemana y solo usan cinco insumos para su producción (cebada malteada, levadura, agua, lúpulo y trigo malteado) y no utilizan ningún insumo adicional como frutas o chocolate porque podría afectar negativamente la estabilidad del sabor. Sin embargo, logran estilos diferentes controlando la fermentación.

“Somos fabricantes artesanales y no caseros, además usamos la tecnología a nuestro favor para convertir a Arequipa en la principal productora de cerveza artesanal del país”, dice optimista Esteban, que vivió en el Perú hasta los 10 años de edad, pero siempre tuvo la necesidad de regresar a su tierra y qué mejor, que haciendo lo que le gusta y por qué negarlo, lo que nos gusta a muchos.

EL DATO

Servus obtiene tres variedades de cerveza basadas en sus únicos cinco ingredientes: Lager (pan horneado y malta), Ale (lúpulo y geranios) y Trigo (banano y clavo de olor).

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Un pool de fiscales y efectivos policiales intervinieron a 22 personas.

Infractores de tránsito pagaban entre 4 a 5 mil soles para recuperar licencias de conducir

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil