• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Amigalitos: muñecos ecoamigables con la naturaleza

Estos muñecos elaborados artesanalmente con fibra de alpaca, son biodegradables y, por tanto, no dañan el medio ambiente.

Escrito por Encuentro
Sep 13, 2023
en Emprendimiento
María del Rosario, analista en la incubadora Kaman, ofrece muñecos ecológicos artesanales.

María del Rosario, analista en la incubadora Kaman, ofrece muñecos ecológicos artesanales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

El popular Michelangelo de las Tortuninjas, es uno de los personajes que fue convertido en un tierno y amigable muñeco hecho a mano. También hay dos osos grises con orejas grandes, uno vestido de negro y el otro con traje blanco, ambos hechos de retazos unidos con un hilo rojo. Un tierno elefante asoma por ahí con dos pequeños corazones rodeando su trompa.

Estos muñecos ecológicos pertenecen a Amigalitos, un emprendimiento fundado con mucho entusiasmo en 2010, son juguetes ideales para regalar o tenerlos en casa, pero también son idóneos para proteger el medio ambiente.

La antigua alumna de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y analista en la incubadora de negocios Kaman, María del Rosario Ojeda Vergel, trabajó esta idea cuando cursaba el segundo semestre de la carrera de Administración de Negocios.

¿Cómo nació Amigalitos?

María del Rosario contó que sus padres dirigían talleres que realizaban trabajos para empresas textiles en Arequipa, y los retazos eran utilizados por ella para coser vestidos para sus muñecas.

Entonces, cuando tuvo la oportunidad de presentar una idea de negocio en la universidad, se le vino a la cabeza emplear esos desechos, es decir, darles una segunda vida y confeccionar muñecos ecológicos.

El nombre del emprendimiento vino por sí solo: combinar las palabras amigos y animales. “Amigos y animales, amigables con el medio ambiente”, explicó María del Rosario.

Los “amigalitos” están hechos a mano con fibras naturales (en este caso se utiliza la de alpaca) 100 % biodegradables. Estos materiales tienen la ventaja de no contaminar la naturaleza. En cambio, los peluches se hacen en base a fibra sintética, de difícil absorción para la naturaleza.

Pero, además de contribuir a generar conciencia y construir un entorno sostenible, este emprendimiento también busca estimular la creatividad en los pequeños con la confección de sus propios muñecos.

Amigalitos ofrece también, un kit de manualidades para que niños y jóvenes armen sus propios juguetes, con ayuda personalizada en talleres organizados por la empresa o en sus casas con apoyo de sus padres.

Si bien al inicio el público era juvenil, en la actualidad también hay adultos que buscan un amigalito que les permita estar ocupados y desestrarse de las complicadas tareas diarias.

Los amigalitos resultan una alternativa interesante a los muñecos de fibra sintética.

¿Cuál es el propósito de Amigalitos?

“Queremos que la gente adopte un amigalito y forme parte de esta iniciativa del cuidado del medio ambiente y que sepan que estas acciones van a dar resultado”, dijo.

Amigalitos juega un papel importante en la vida de María del Rosario. Le permitió tener un negocio, como ella soñaba de pequeña, terminar su carrera y estudiar una maestría. Además, le permitió representar al Perú en el extranjero en eventos empresariales.

El objetivo es crecer e insistir en que este emprendimiento tiene un propósito que puede ser compartido por todos aquellos que creen en un medio ambiente limpio y sano.

“¿Por qué nuestros productos y no los peluches? Porque son 100 % arequipeños y este tipo de materiales no va a contaminar, no va a generar daño en el mismo ecosistema, queremos inculcar esta idea”, dijo María del Rosario.

EL DATO

Para cualquier información se pueden contactar por el Instagram: amigalitos_handmade; Facebook: amigalitos; celular: 940 227 777 y correo electrónico: [email protected].

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Los egresados de Ciencia de la Computación de la San Pablo, laboran en importantes empresas de tecnología como Google, Facebook y Microsoft.

Ciencia de la Computación de la San Pablo logra acreditación internacional por ABET

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En Arequipa nadie puede asegurar si un patrullero policial está operativo al 100 %.

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Oct 29, 2025

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (697)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En Arequipa nadie puede asegurar si un patrullero policial está operativo al 100 %.

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Oct 29, 2025
La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil