• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

A’mar fusiona el amor y el mar

Una pareja de esposos dirige este emprendimiento desde hace nueve meses y ofrece manjares marinos innovadores, con ingredientes frescos.

Escrito por Encuentro
Jun 20, 2024
en Emprendimiento
Jamyleth dirige este emprendimiento en Cayma junto con su esposo.

Jamyleth dirige este emprendimiento en Cayma junto con su esposo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

Los viajes por las playas de Arequipa, Lima, Chiclayo y Piura, y la oportunidad de probar potajes con ingredientes obsequiados por el mar, estimularon a Jamyleth Fernández Alcocer y a su esposo Jorge Quiroz Tejada, a zarpar hacia el complicado mundo del emprendedurismo.

Hace nueve meses esta pareja de esposos abrió la cevichería A’mar, un nombre que nace de la combinación de dos palabras: amor y mar.

“A’mar nació porque cuando enamoraba con mi esposo nos gustaba probar comida marina, ir a la playa y ver el mar. Cuando planificábamos emprender la cevichería jugamos con las palabras amor y mar, y las fusionamos. Así surgió A’mar”, explicó Jamyleth.

La fusión de amor y mar tiene un significado profundo para estos esposos, que terminó por animarlos a sacar adelante este negocio marino.

“El mar para mí significa libertad y tranquilidad. Usualmente, recurro ahí para despejarme del día a día y obtener nuevas energías. Me trae recuerdos de familia, amor y amistad”, comentó.

Un nicho por atender

A’mar va por buen camino y funciona en pleno corazón de Cayma. La estudiante de la carrera profesional de Psicología de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), dirige este negocio junto a su esposo. Ella se encarga de la parte administrativa y él de la cocina.

En la carta aparecen propuestas interesantes. Por ejemplo, figura el ceviche A’mar que lleva pescados, langostinos y láminas de pulpo. También el escribano de pulpo, típico potaje arequipeño que lleva, además, láminas de pulpo y chimichurri.

Otro plato que destaca es el sudado A’mar con pescado y langostino, combinado con caldo de tomate, ají y cebolla, para servirlo con arroz o papas.

“Observamos una creciente demanda de opciones de comida saludable y fresca. El ceviche, al ser una opción ligera y nutritiva encajaba perfectamente en esta tendencia. Vimos una oportunidad para llenar un nicho en el mercado, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica y de alta calidad”, indicó.

EL CONSEJO

“Nunca se den por vencidos. Todos los emprendimientos cuestan mucho trabajo al inicio. Es como una montaña rusa, a veces estás arriba o abajo. No dejes tus sueños y la libertad que quieres lograr. Cuando las cosas van mal uno debe esforzarse más y ser constante 100 veces más que al inicio, porque lo que cuesta uno lo valora y aprende de ello”: Jamyleth Fernández Alcocer.

Este negocio ofrece ceviches como cualquier otro tipo de comida marina.

Un acto de valentía

Antes de esta experiencia Jamyleth probó suerte con otros negocios relacionados a las velas y desinfección sanitaria. Su interés por emprender algo propio la siguió animando a aventurarse y llegar hasta donde está ahora.

“La decisión de emprender este proyecto fue también un acto de valentía y deseo de independencia. Quise construir algo propio, que reflejara mis valores y mi pasión por la comida marina. Este espíritu emprendedor nos impulsó a planificar, invertir y poner en marcha esta cevichería”, señaló.

Cabe resaltar que esta cevichería no es un simple lugar para comer, sino la prueba tangible del amor que ellos sienten por el mar.

“Nació de la combinación de nuestras experiencias personales, nuestro amor por los sabores del mar, y nuestra visión de ofrecer algo único y auténtico a nuestra comunidad”, concluyó.

EL DATO

Quienes quieran probar estos sabores pueden contactarse al 991 405 591. También pueden visitar las cuentas en Facebook: https://www.facebook.com/cevicheriaamar e Instagram: https://www.instagram.com/cevicheriaamar/

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación

Los excesos del actual Congreso

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil