• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Almenrico y sus leches milagrosas para el cuerpo

Este emprendimiento empezó en pandemia con el lácteo de almendras, y en la actualidad ofrece una variedad de sabores y productos naturales para todo tipo de consumidores.

Escrito por Encuentro
Nov 3, 2022
en Emprendimiento
Almenrico además de leche de almendras, también ofrece leche de coco, avena, ajonjolí y con sabor a quinua.

Almenrico además de leche de almendras, también ofrece leche de coco, avena, ajonjolí y con sabor a quinua.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

Una panadería vegana en Urubamba, Cusco, condujo a Kim Ihl Kaiser al mundo de las leches vegetales. Ella desconocía la existencia de este tipo de bebidas saludables, hasta que en su primer día de trabajo casi “mete la pata” con una cliente extranjera. “Me pidió una leche de almendras y la miro con cara de ‘¿de qué me estás hablando?’”, recordó Kim.

En ese momento, no sabía que ofrecían este producto y contestó que no podían atenderla. Pero desde la cocina, su jefe, un argentino, gritó “boluda, claro que hay leche de almendras”.

Kim quedó perpleja con esta divina revelación vegetal y vio cómo su empleador entregó la leche a la cliente. En ese momento la capacitaron sobre esa variedad. La panadería también vendía leche de arroz y soya, pero Kim no llegó a probarlas.

Después llegó Navidad y en el trabajo les regalaron un pavo y una botella de vino. “Pero yo soy abstemia”, dijo Kim, por eso su jefe optó por obsequiarle una leche de almendra. “La probé y me pareció riquísima”, dijo. Desde ese momento pidió que le enseñaran a prepararla.

Luego vino la pandemia y se quedó sin trabajo como muchos peruanos. Kim, entonces, apeló a ese conocimiento en preparación de la leche de almendras, y sin miedo fundó Almenrico, un emprendimiento que ya lleva, más o menos, dos años en Arequipa.

Aunque empezó a vender esta bebida natural entre amigos y conocidos, el negocio inició bien. “Me quedé sorprendida con la cantidad de gente interesada en lo vegetariano y vegano en Arequipa”, comentó.

IMPORTANTE

Una taza de leche de almendras tendría 40 calorías, 3.58 gramos de grasa, 1.5 g. de carbohidratos y 1.51 g. de proteínas. Su nivel de azúcar es bajo al llegar a 0.34 gramos y no aporta colesterol.

Almenrico: una marca que avanza

Hoy, su emprendimiento es conocido gracias al peculiar estilo manejado desde sus redes sociales, que recurre al humor para promover esta leche. “Una vez estaba en una farmacia por el óvalo Quiñones y la jefa de la farmacia me miraba y miraba”, contó. “Luego se me acerca y me pregunta: ‘Tú eres de Almenrico ¿verdad?’, le respondo que sí y me pregunta sobre mi producto. Me hizo un pedido. Yo iba a comprar y salí con un pedido”, recordó entre risas.

Esa anécdota en la farmacia revela que la marca avanza poco a poco, pero a paso firme en Arequipa, porque incluso cuando la ven por la calle le gritan: “¡Almenrico!”.

A ello hay que sumarle el carisma de esta emprendedora que combina la seriedad y aporte nutricional de su leche vegetal, con el buen humor y la cordialidad dirigida al cliente y que plasma en sus redes sociales. “A veces me dicen: ‘Te compro por lo que haces en las redes (sociales)”, ríe.

Kim Ihl Kaiser aprendió a prepararla cuando trabajaba en una panadería vegana en Urubamba.

Más sabores

Almenrico empezó con leche de almendras en botellas de un litro, y en la actualidad también ofrece con sabor a quinua, avena, ajonjolí y coco. Además, lanzó el queso y manjar preparados con estas leches vegetales.

Los clientes interesados tienen que solicitar el pedido con un día de anticipación, debido a que la preparación implica remojar las almendras y ese proceso demora. Luego se lleva gratis al domicilio del cliente. Por ahora, no hay un local donde se ofrezca directamente el producto. Por eso es que recientemente, Kim se compró una bicimoto eléctrica para llegar a sectores más alejados de la ciudad.

Generalmente trabaja sola, pero también le ayuda una de sus mejores amigas, principalmente, en la preparación del queso y manjar. Las leches vegetales están a su cargo. Mientras que su padre, en algunas ocasiones, le ayudó con el delivery cuando había que hacerlo cerca de su casa.

Por ahora, estima que puede vender entre cinco a diez litros por día a un público variado en Arequipa. “Tengo de todo: mujeres, varones, adultos mayores y niños”. Dice que le sorprende la cantidad de padres que buscan este producto porque sus hijos son intolerantes a la lactosa, y ya no pueden consumir la leche habitual.

Para contactar a Almenrico pueden llamar al 987843836 o visitar https://www.facebook.com/almenrico.

EL DATO

Los precios de estas leches por litro varían entre 11 a 15 soles. Por ejemplo, la leche de almendras cuesta 15 soles, pero si la segunda vez devuelven la botella vacía baja a 13 soles. Almenrico también ofrecerá leches vegetales de medio litro.

Los beneficios de estas leches

La leche de almendras, además de servir para las personas con intolerancia a la lactosa, tiene propiedades anticancerígenas, mejora el aspecto del cabello y piel, aumenta la energía y fortalece huesos y dientes.

La leche de ajonjolí favorece a las mujeres con desórdenes hormonales, mientras que la de avena y coco combate problemas gastrointestinales.

Un litro de leche de almendra equivale a cuatro vasos y puede durar entre cuatro a seis días en una refrigeradora.

Kim Ihl, descendiente de alemanes, nacida en Arequipa, no es vegetariana, ni vegana, pero consume sus productos y puede dar fe de sus milagros en el cuerpo. Almenrico no es su primer negocio. Unos años atrás probó suerte en Bolivia en varios emprendimientos y aunque no le fue mal, con Almenrico empieza a sentir que todo va mejor.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Mauricio Matos de la CCIA, Luciana Rodríguez del CARA y Enid Pérez de Kaman.
Emprendimiento

Promueven concurso escolar para ideas de negocio en Arequipa

Ago 8, 2025
Yoselin Sonco Cáceres, inició esta clínica empresarial para ayudar a los emprendedores a no fracasar.
Emprendimiento

Una gran ayuda en el difícil camino de emprender

Jul 31, 2025
Andrés es un fan declarado de Star Wars y ha logrado hacer un emprendimiento de su pasión.
Emprendimiento

Cuando la pasión se convierte en un emprendimiento

Jul 24, 2025
Siguiente publicación

Precios de alimentos, ¿seguirán al alza?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil