• Contacto
  • Nosotros
martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Puno celebra sus 357 años entre promesas de desarrollo y proyectos inconclusos

A pesar del impulso de la inversión privada, la ciudad de Puno enfrenta un lento desarrollo debido a la paralización de obras clave de saneamiento básico y la falta de avances en la descontaminación del lago Titicaca, uno de los principales patrimonios naturales del Perú.

Escrito por Encuentro
Nov 4, 2025
en Destacado
La ciudad de Puno tiene como una de sus prioridades mejorar el saneamiento básico.

La ciudad de Puno tiene como una de sus prioridades mejorar el saneamiento básico.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Deysi Pari

Este 4 de noviembre, la ciudad de Puno cumple 357 años de fundación. Sin embargo, su desarrollo es débil, destacando sobre todo el esfuerzo de sus ciudadanos, mediante la inversión privada, y no tanto el trabajo de las autoridades al frente de las entidades públicas. Así lo advirtió a Encuentro el presidente de la Cámara de Comercio y la Producción de Puno, Juan Pedro Fredes.

El directivo sostiene que, hasta el momento, no se concretan los proyectos más anhelados por la ciudadanía, especialmente los relacionados con el saneamiento básico y la descontaminación de la bahía y el cuerpo de agua del lago Titicaca.

“A pesar de que se priorizó el proyecto emblemático de las plantas de tratamiento de aguas residuales, que empezó hace años, ahora no continúa. Hay problemas a nivel central, especialmente con el Ministerio de Vivienda, que está a cargo de su ejecución”, manifestó Fredes.

Problemas en otras obras

La semana pasada, el alcalde provincial de Puno, Javier Ponce Roque, sostuvo ante los medios locales que, en efecto, la principal preocupación de su gestión es la viabilidad del Convenio 025 y su financiamiento de S/ 800 millones. Este convenio interinstitucional implica el mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable, así como la recolección de aguas residuales de la ciudad que, actualmente, acaban en el lago Titicaca.

El financiamiento será posible a través del Banco Mundial. Ponce, quien estuvo en Lima y se reunió con funcionarios del Ejecutivo, señaló que existe un compromiso del Ministerio de Vivienda para que el convenio se firme antes de fin de año.

El burgomaestre también admitió que hay otro proyecto de saneamiento, que es el mejoramiento del abastecimiento de agua potable en los barrios y urbanizaciones de la zona norte de la ciudad.

EL DATO

Para este año, la municipalidad de Puno dispone de un presupuesto de S/ 31 742 000 para obras, del cual ya se ha ejecutado el 77.5 %. Los proyectos con mayor inversión son los de mejoramiento de colegios y mejoramiento de la avenida Costanera Sur y otras obras viales.

La descontaminación del lago Titicaca es un proyecto esperado por muchos años.

Debido a que hubo un problema entre la municipalidad y la empresa que realizaba el proyecto, se desencadenó un arbitraje, el cual se resolvió en contra de la entidad edil. Como resultado, el proyecto permanece detenido hace más de dos años, por ende, el financiamiento de S/ 16 millones debe retornar al gobierno central. Por otro lado, Eduardo Suni, quien es vicepresidente del Comité de Gestión del Convenio 025, señaló que el Ministerio de Vivienda solicitó el cierre definitivo del proyecto.

El alcalde de Puno admitió que la municipalidad debe cerrar y liquidar el proyecto para que después el Ministerio de Vivienda busque un nuevo financiamiento. En pocas palabras, la comuna perdió los S/ 16 millones.

Sin embargo, según la autoridad municipal, como el proyecto es compatible con las obras que involucra el Convenio 025, podría ser viable y obtener un nuevo financiamiento.

Planta de tratamiento

En cuanto a la planta de tratamiento de aguas residuales, Ponce sostuvo que será un proyecto complementario al convenio en mención. “Son varios los proyectos que deberán encontrar solución en el transcurso, hay que seguir trabajando y empezar por el grueso, que es el [convenio] 025”, afirmó.

Por su parte, el titular de la Cámara de Comercio de la ciudad lacustre, Juan Pedro Fredes, recordó que todos estos proyectos son prioritarios y urgentes para Puno, porque parte de la captación del agua para su posterior tratamiento y consumo humano se hace desde el mismo lago Titicaca. “Hay mucha demora en la ejecución. Los proyectos del sector público son muy atomizados”, opinó.

Tags relacionados: AniversarioLago TiticacaProyectosPuno

Te puede interesar

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).
Destacado

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025
Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, admitió problemas en licitaciones de plantas de regasificación en el sur.
Destacado

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Oct 30, 2025
En Arequipa nadie puede asegurar si un patrullero policial está operativo al 100 %.
Destacado

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Oct 29, 2025
La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.
Destacado

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.
Destacado

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.
Destacado

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
Siguiente publicación

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025

Puno celebra sus 357 años entre promesas de desarrollo y proyectos inconclusos

Cusco honra a sus difuntos con fe y tradición

El eterno retorno de Keiko

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (700)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (360)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (764)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025
La ciudad de Puno tiene como una de sus prioridades mejorar el saneamiento básico.

Puno celebra sus 357 años entre promesas de desarrollo y proyectos inconclusos

Nov 4, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil