Moquegua: Teleférico uniría centro arqueológico y una de las cataratas más altas del Perú

El Gobierno Regional de Moquegua propuso la construcción de un funicular que unirá el cerro Baúl y las cataratas de Mollesaja. ProInversión incluyó proyecto dentro de cartera de teleféricos pendientes

El teleférico cruzará parte del ande moqueguano. Desde allí se observarán los valles, la puesta de sol y los atractivos turísticos más famosos de la región. (Foto: Gobierno Regional de Moquegua).

Liz Ferrer Rivera

Una imponente catarata de 150 metros de altura y un cerro con restos preincas en Moquegua, serían unidos, en un futuro cercano, por un teleférico que tardará solo 20 minutos en llegar de punto a punto. Esa es la propuesta del Gobierno Regional de Moquegua, unir a sus más importantes atractivos turísticos: las cataratas de Mollesaja y el cerro Baúl.

ProInversión, la agencia de promoción de la inversión del Gobierno peruano, días atrás realizó una visita técnica a la zona del proyecto para evaluar su viabilidad. El gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Moquegua, Edi Ocharan, detalla que el teleférico está en el portafolio de obras priorizadas por ProInversión.

Historia y naturaleza

El cerro Baúl y las cataratas de Mollesaja se encuentran en el distrito de Torata, en el ande moqueguano. El cerro Baúl, llamado así por su semejanza con ese objeto, alberga en sus pendientes y cima, construcciones y restos humanos de las culturas preincas wari, tiwanaku y estuquiña (700 a 800 años d.C.). Su figura es un símbolo de Moquegua y es parte de su identidad cultural.

Las cataratas de Mollesaja están dentro del ranking de las más altas del Perú y su espectacular caída semeja a un velo de novia. El recorrido desde la catarata hasta el cerro puede tardar hasta tres horas. La vista de los atardeceres desde los miradores de ambos sitios es una de las tomas fotográficas que más realizan los turistas.

En el trayecto hacia el cerro Baúl se pueden hallar restos de culturas preincas. En la cima existe un complejo arqueológico con templos y restos humanos. (Foto: Gobierno Regional de Moquegua)

Inversión y ganancia

La propuesta del Gobierno Regional de Moquegua tiene una inversión estimada de US$ 35 millones y consiste en implementar un sistema de telecabinas que cubrirá un trayecto de 5 kilómetros. La obra facilitaría el acceso rápido, seguro y con vistas panorámicas a ambos lugares.

ProInversión tiene en cartera diez proyectos de teleféricos priorizados a nivel nacional, uno de ellos es el de Moquegua. En el sur, las otras propuestas para la construcción de teleféricos están en Apurímac, Puno y Cusco. En esta última región hay cinco proyectos y cada uno de ellos tiene una inversión similar a la de Moquegua.

El gerente regional de Desarrollo Económico de Moquegua, Edi Ocharan sostiene que los teleféricos turísticos ponen en valor los centros arqueológicos y posicionan al Perú como destino internacional. En esa perspectiva, la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala expuso el proyecto moqueguano ante las autoridades nacionales en Lima.

EL DATO

El teleférico de Moquegua forma parte de la cartera de proyectos que el gobierno regional promueve ante las autoridades nacionales. Allí también se incluyen la construcción de un nuevo Centro Cívico para Ilo, un centro de servicios para empresas de transporte de carga nacional e internacional (Truck Center) y la puesta en valor turístico de las dunas de Ilo.

Las cataratas de Mollesaja son el segundo atractivo turístico más visitado de Moquegua. (Foto: Andina)

El cerro Baúl recibe más de 115 000 visitas al año. En Moquegua estiman que la implementación del teleférico contribuirá a incrementar esta cifra y esto a su vez ayudará a dinamizar la economía local. Los rubros más beneficiados serían la artesanía, gastronomía, el transporte y otros servicios.

Moquegua tiene la intención de que el teleférico se ejecute bajo la modalidad de obras por impuestos (OxI) o a través de una asociación pública privada (APP). Ambas alternativas acelerarían la inversión y la realización del proyecto, evitando así que sea solo una propuesta que duerma por años esperando inversión.

Salir de la versión móvil