• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

La familia es clave en la salud mental

La directora del Departamento de Psicología de la UCSP, Lorena Diez Canseco, sostiene que con la consejería se otorgan herramientas para prevenir problemas mentales serios.

Escrito por Encuentro
Jun 14, 2024
en Destacado
Lorena Diez Canseco, directora del Departamento de Psicología de la San Pablo.

Lorena Diez Canseco, directora del Departamento de Psicología de la San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

— ¿Qué problemas de salud mental se puede encontrar en la sociedad?

Los adultos mayores tienen deterioro cognitivo, problemas emocionales, dificultades en relaciones familiares. Los jóvenes sufren ansiedad, depresión, problemas de adaptación. Todo puede decantar en problemas de salud mental, en trastornos psicológicos, de alimentación, de autolesión y en problemas serios como intentos de suicidio.

— ¿Qué les causa estos trastornos?

Hay muchos factores. Uno de ellos es la falta de apoyo y solidez en la familia. Esto no significa la ausencia de padres, o que estén separados, sino la falta de comunicación, esa cercanía o preocupación de lo que pasa con los hijos.

Lo que ellos necesitan son espacios y tiempo. Esto va a permitir que los jóvenes en una situación complicada tengan elementos para poder enfrentar esas situaciones.

LO DIJO

“Como universidad tenemos una gran responsabilidad. Nosotros formamos a nuestros estudiantes para que tengan una visión integral de la persona. También es importante la práctica, tener profesores que ejerzan la profesión, que investiguen y tener un equilibrio con esa combinación”.

— Arequipa está entre las regiones con más suicidios, ¿qué se puede hacer?

Se pueden prevenir muchos eventos terribles en nuestra sociedad si fortalecemos a la familia.  La jornada de salud mental organizada como parte de Universitas 2024 apunta a eso, a una necesidad de reforzar el aspecto preventivo y promocional. No esperemos a tener un problema serio encima.

— ¿Cómo puede contribuir la academia?

Como universidad tenemos una gran responsabilidad. Nosotros formamos a nuestros estudiantes para que tengan una visión integral de la persona. También es importante la práctica, tener profesores que ejerzan la profesión, que investiguen y tener un equilibrio con esa combinación.

Tags relacionados: Departamento de Psicologíasalud mentalUCSPUniversitas

Te puede interesar

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.
Destacado

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.
Destacado

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
Uso de recursos provenientes de convenio marco, genera reclamos de población de Espinar. (Foto de archivo: Ojo público)
Destacado

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

Oct 23, 2025
Los atardeceres en el malecón costero de Ilo son mágicos. Ilo quiere proyectar esa imagen al público extranjero como parte de su identidad. (Foto: Difusión)
Destacado

Ilo busca posicionarse en el mundo con su propia marca

Oct 22, 2025
Pese al pedido de más especialistas, el Iren Sur solo cuenta con un médico oncólogo pediatra.
Destacado

El viacrucis de un paciente con cáncer

Oct 21, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
Siguiente publicación
Emprendedores San Pablo contaron sus historias para motivar a más alumnos.

Emprender es complicado, pero satisfactorio

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (431)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (759)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil