• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Estrategias ante inseguridad aún no frenan sicariatos

Arequipa es escenario del enfrentamiento entre dos organizaciones criminales extranjeras. Las autoridades proponen reforzar patrullaje e investigación policial.

Escrito por Encuentro
Feb 9, 2024
en Destacado
El año 2023 cerró con 13 casos de sicariato y en 2024 la cifra ya asciende a 3, según la PNP.

El año 2023 cerró con 13 casos de sicariato y en 2024 la cifra ya asciende a 3, según la PNP.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

José Colque 

La inseguridad en Arequipa alertó a la población tras las balaceras, robos y 3 asesinatos que protagonizaran extranjeros a inicios de año. Las autoridades, en un principio, consideraron que se debía declarar a la provincia en estado de emergencia, pero este pedido no entra en los planes inmediatos de la policía.  

Según indicó el jefe de la IX Macrepol, general PNP Colin Sim Galván, los sectores económicos serían los más afectados si se hace viable esta solicitud.  

Fuentes de la PNP y grabaciones de estos hechos, advierten que las organizaciones criminales en Arequipa serían Los Gallegos y Los Orientales. Según las investigaciones se presume que esta pugna es por el control de los préstamos “gota a gota” y venta de drogas, entre los dos grupos mencionados. 

Ante esta situación, hubo una reunión entre el alcalde provincial, 12 burgomaestres distritales y autoridades policiales. Si bien se propusieron varias soluciones, la medida resaltante a corto plazo que se ha proyectado es el patrullaje y capacitaciones en el área de Investigación Criminal de Arequipa. 

Medidas a corto plazo 

Por ejemplo, en zonas como las avenidas Dolores y Estados Unidos de Bustamante y Rivero, ya se realizaron operativos de control de identidad a peruanos y extranjeros. Cerca de 80 efectivos de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) apoyaron estas actividades y continuarían reforzando el patrullaje. 

Mientras que el Gobierno Regional de Arequipa anunció la capacitación de 100 efectivos de la División de Investigación Criminal durante 2 semanas. El titular de esta entidad, Rohel Sánchez, mantiene la premisa de que con inteligencia se puede combatir a la criminalidad extranjera. 

EL DATO 

La capacitación a policías por parte del GRA será sobre métodos generales, técnicas especiales de investigación criminal, entre otros puntos vinculados a la actual criminalidad.  

Alcaldes y autoridades de la PNP se reunieron de emergencia por los recientes asesinatos y balaceras.

Cámaras necesarias 

Sin embargo, para el jefe de la División de Investigación Criminal de Arequipa, coronel PNP Edward Vásquez, existe un punto que también debe ser subsanado en esta lucha ante la inseguridad. Se trata del funcionamiento de cámaras de vigilancia que compete a los municipios distritales y al provincial. 

La noche del 24 de enero, en el sector de La Campiña en Socabaya, un venezolano fue baleado y perdió la vida. En el lugar existe una cámara de vigilancia, pero está inoperativa, según corroboró la policía. 

El alcalde de Socabaya, Roberto Muñoz, informó que en su distrito operan 25 cámaras, pero otras 50 que pertenecen al proyecto de Seguridad Ciudadana, no funcionan. Si bien anunció que para el 15 de marzo podría solucionar este problema, esta situación provocó que no haya registro fílmico del caso, lo que es vital para las investigaciones. 

IMPORTANTE 

La dotación de camionetas para la policía quedó pendiente por parte del Gobierno Regional de Arequipa. Informaron que este convenio debe ser revisado principalmente en el mantenimiento de las unidades.

Tags relacionados: Arequipaseguridad ciudadana

Te puede interesar

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.
Destacado

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.
Destacado

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
Uso de recursos provenientes de convenio marco, genera reclamos de población de Espinar. (Foto de archivo: Ojo público)
Destacado

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

Oct 23, 2025
Los atardeceres en el malecón costero de Ilo son mágicos. Ilo quiere proyectar esa imagen al público extranjero como parte de su identidad. (Foto: Difusión)
Destacado

Ilo busca posicionarse en el mundo con su propia marca

Oct 22, 2025
Pese al pedido de más especialistas, el Iren Sur solo cuenta con un médico oncólogo pediatra.
Destacado

El viacrucis de un paciente con cáncer

Oct 21, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
Siguiente publicación

Agua

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (431)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (759)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil