• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

¿Cuál es el perfil de las nuevas autoridades que necesita Arequipa?

Ya se conocen a varios candidatos y analistas consultados por Encuentro, explican qué debemos tomar en cuenta en las elecciones regionales y municipales, para no repetir los mismos errores

Escrito por Jhonny Pineda
Ene 14, 2022
en Destacado, Política
Los candidatos presentados hasta hoy, son ‘viejos’ conocidos y recorridos en la política.

Los candidatos presentados hasta hoy, son ‘viejos’ conocidos y recorridos en la política.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jhonny Pineda

En Arequipa, los diferentes partidos políticos y movimientos regionales, comenzaron a mover sus fichas y cada vez, hay un panorama más claro de quiénes serán los posibles candidatos al Gobierno Regional y a la Municipalidad Provincial de Arequipa, en las próximas elecciones regionales y municipales del 2 de octubre.

Entre los postulantes hay viejos conocidos. Algunos fueron exalcaldes o excongresistas y otros personajes que mudaron del ámbito académico a la arena política. Los hay para todos los gustos; sin embargo, ¿cuál es el perfil de autoridades que se requiere para despertar al ‘León del sur’?

Ante la gran oferta de postulantes, Rodolfo Marquina, expresidente del Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO), recomienda a los electores, buscar entre los candidatos a un profesional empresario con un perfil de liderazgo en el ámbito que se desempeñe, con principios claros, con visión de desarrollo y capacidad para gestionar. Además, con una trayectoria limpia y con un compromiso de enfrentar y combatir la corrupción en todos los niveles.

“Si escogemos a la persona que entienda el rol de Arequipa en el espacio de la macrorregión sur, que tenga claridad sobre temas como la agricultura, minería y pesquería, Arequipa puede recuperar la posición de liderazgo que en estos últimos años ha perdido”, asegura.

En tanto, Fernando Mendoza Banda, abogado y docente de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), aconseja desechar a los candidatos que usen sus cargos como trampolín político. “No podemos seguir con eso. Hay que volver a los orígenes, a la verdadera esencia del servicio público que es servir a los demás, al bien común”, sostiene.

Además, sugiere realizar un análisis exhaustivo de los equipos (vicegobernador, concejeros regionales, regidores), que acompañen a los candidatos para no volver a repetir errores del pasado al no estar a la altura de las circunstancias cuando se les requiera.

“Puede presentarse quien quiera, eso es inevitable y es parte de la democracia, el detalle es saber a quién elegir. La responsabilidad es únicamente del elector”, señala.

Retroceso exponencial

Mendoza sostiene que, si los arequipeños nos equivocamos una vez más al elegir a las autoridades, el panorama resultará muy desalentador para la región. “Habrá un retroceso exponencial”, asegura.

“No hubo cierre de brechas a nivel regional, es evidente y eso significa el descontento de la población, lo que lleva a un desconocimiento de la autoridad que se traduce en caos y anarquía”, enfatiza.

Mientras que, para Rodolfo Marquina, una mala elección provocaría que los problemas en la región se multipliquen y se pospongan las tareas de desarrollo.

“Hay que aprender de la última elección regional […] Pienso que es una vergüenza lo que hemos vivido en Arequipa, pero confío en que la población será más reflexiva. Seamos conscientes de los grandes problemas que tenemos por resolver y a partir de eso, juzguemos las ofertas que nos hacen los candidatos”, refirió.

Los voceados hasta el momento

Arequipa Tradición y Futuro (ATF), presentaría para el gobierno regional, al ‘persistente’ Javier Ísmodes (en su quinta postulación), mientras a la municipalidad de Arequipa iría Justo Mayta Livisi, exalcalde Paucarpata.

Alianza para el Progreso, tiene como postulantes al cuestionado exrector de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA), Valdemar Medina Hoyos y al alcalde de Miraflores, Luis Aguirre Chávez. El primero va la región, mientras el segundo a la alcaldía provincial.

Berly Gonzáles Arias, exfuncionario del gobierno regional (en la gestión de Juan Manuel Guillen), postularía para gobernador por Arequipa Renace y José Suárez Zanabria, sería el aspirante para alcalde provincial. Este último fue administrador del FBC Melgar y decano del Colegio de Abogados.

Víctor Hugo Rivera, ingeniero, exárbitro FIFA y expresidente del Club Internacional, nuevamente busca el sillón provincial por Juntos por Arequipa. En esta agrupación, el excongresista Gustavo Rondón podría ser candidato al Gobierno regional.

En tanto, el excongresista Miguel Román y Edwin Martínez Concha, son las apuestas de Acción Popular. El exparlamentario buscaría reemplazar a Kimmerlee Gutiérrez y el segundo a Omar Candia.

Pese a que en Arequipa no les fue bien, Fuerza Popular tiene como posible postulante a la comuna provincial, al ‘camaleónico’ —en cada elección postula por un partido distinto— y exalcalde, Yamel Romero y para la región son voceadas Sonia Sánchez, Lelia Lazo y Sitza Romero (hermana de Yamel Romero).

En el escenario electoral, también aparecieron nuevos movimientos, pero con ‘viejos’ conocidos. Revalora, tiene como candidata al sillón regional a Miluska Olivera, excandidata al Congreso y para el municipio a Percy Cornejo, actual alcalde Mariano Melgar.

Otro grupo es Yo Amo Arequipa, donde Rohel Sánchez (exrector de la UNSA), buscará el Gobierno regional, en tanto que, Gilmar Luna, exalcalde de Uchumayo y actual alcalde de La Joya, ahora quiere ser burgomaestre provincial.

Estos candidatos, son los primeros en salir a la palestra, pero la relación aumentaría. En las últimas elecciones regionales y municipales del año 2018, se presentaron 19 postulantes al Gobierno regional, mientras 23 candidatos buscaron acceder a la alcaldía provincial. ¡Estemos atentos!

EL DATO

Entre el 15 y 22 de enero, cada organización política debe convocar a elecciones internas para elegir oficialmente —con la participación de los organismos electorales— a sus candidatos.

Te puede interesar

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Bancadas del Congreso sostuvieron a Dina Boluarte, pero la abandonaron ante el escenario preelectoral.
Política

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Oct 10, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Proyecto de semaforización inteligente busca reducir tráfico vehicular en horas punta.
Destacado

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
La artista Malena Velásquez, ahora está reconciliada con el arte y muy ligada a la identidad de Arequipa.

Arte que brota desde el corazón de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil