• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Arequipa: ¿Es viable prohibir el viaje de dos personas en una moto?

Encuentro obtuvo detalles de las posibles restricciones que se preparan para las más de 8 mil motocicletas que circulan en la ciudad, pero ¿es legal implementar esta prohibición?

Escrito por Encuentro
Abr 7, 2025
en Destacado
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones es el ente encargado de prohibir que dos personas se trasladen en una moto.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones es el ente encargado de prohibir que dos personas se trasladen en una moto.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

José Colque

En Arequipa se han registrado 8 casos delincuenciales protagonizados por motociclistas, que terminaron en balaceras que dejaron 7 heridos y 2 muertos durante este año.

Ante esta situación, desde el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) solicitaron al Consejo Regional de Arequipa (CRA) la implementación de una ordenanza regional, para otorgar facultades a los municipios y así prohibir la circulación de dos personas a bordo de una moto.

El secretario del Coresec, Miguel Briones, dijo a Encuentro que se reunió con el presidente de la comisión de Normas y Asuntos Legales del CRA, Osías Ortiz, para impulsar esta normativa.

Ya sostuvieron una reunión técnica y a falta de otra cita con las autoridades policiales, Briones anunció que para fines de abril se oficializaría, a través de una sesión de consejo regional, esta disposición de facultades a los gobiernos locales.

EL DATO

Según información de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), en Arequipa se registraron 7307 motos en 2024 y 1399 en 2025. Es decir, la circulación superaría las 8600 unidades menores.

Más identificación

Briones brindó algunas sugerencias a los municipios, por ejemplo, disponer que los motociclistas lleven la matrícula de su moto en el casco, y este mismo material permita identificar el rostro de los conductores.

Uno de los distritos donde tomó fuerza esta iniciativa y donde también se han registrado más casos de inseguridad protagonizados por motociclistas es José Luis Bustamante y Rivero. Allí serían tajantes con los posibles detalles de la restricción en caso reciban las facultades mencionadas por el CRA.

El gerente de Seguridad Ciudadana de dicho distrito, Winston Chumacero, indicó que “sí o sí prohibirán la circulación de dos personas a bordo de una moto lineal”, y no considerarán que un motociclista lleve a su hijo o su pareja a bordo.

“La prohibición no debe ser solo en el caso de dos hombres, sino hombre y mujer, porque también se ha visto que hay mujeres que sacan fotos a centros comerciales y el fin de esto no siempre es bueno (…). La Policía también sabe que llevar a un menor de edad en una moto está prohibido, solo que ahora se está pasando por alto esta restricción”, aseguró el funcionario edil.

Chumacero coincidió con el secretario del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, José Briones, en que esta prohibición es necesaria y ya se implementó en distritos de Lima como Independencia, Puente Piedra, Ancón, Comas y Santa Rosa, donde la multa por dicha falta asciende hasta 1 UIT (S/ 5150).

IMPORTANTE

Las balaceras y casos de sicariato ejecutados por delincuentes a bordo de una moto se registraron en distritos como Paucarpata, Bustamante y Rivero, Sachaca y Cercado.

¿Es viable esta prohibición?

El especialista en temas municipales, Juan Carlos Rebaza, explicó que aplicar esta restricción depende estrictamente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ya que existe un orden jerárquico en el tema normativo y sancionador.

En este caso, el también docente del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica San Pablo, aclaró que si el Gobierno Regional de Arequipa les otorga a los municipios la facultad para prohibir la circulación de dos personas en una moto, y estas entidades imponen las restricciones y sanciones, terminaría siendo una norma inconstitucional.

Esto debido a que el MTC es el ente que debe disponer ello, a través de un decreto supremo y, a la fecha no lo hace. Por ello, “los distritos con estas restricciones tienen todas las de perder, en caso impongan sanciones”, advirtió.

Además, en los distritos aludidos de Lima existen vacíos legales, ya que el MTC tampoco se ha pronunciado al respecto. Lo único que mencionó el ministro del sector, Raúl Pérez Reyes, en octubre de 2024, es que podría ser posible en jurisdicciones con declaratoria de estado de emergencia por inseguridad.

Tags relacionados: ArequipaDepartamento de Derecho y Ciencia PolíticaMunicipiosseguridad ciudadana

Te puede interesar

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Proyecto de semaforización inteligente busca reducir tráfico vehicular en horas punta.
Destacado

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
La clásica vista del mercado cuando se sube al segundo piso y se visualiza el pasaje central y la sección de frutas. El panorama semeja a una pintura.

San Camilo a todo color

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil