• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crecen contagios en adultos jóvenes y menores de edad

Geresa reporta que 6 631 menores de 18 años y 34 300 adultos entre 18 y 29 años fueron contagiados de COVID-19

Escrito por Kelly Castillo M.
Ene 27, 2021
en Actualidad
Sin protección. Personas jóvenes y niños, cada vez se contagian más por descuido y por no cumplir medidas de bioseguridad.

Sin protección. Personas jóvenes y niños, cada vez se contagian más por descuido y por no cumplir medidas de bioseguridad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La explicación sería la mayor exposición al virus y el relajamiento de las medidas de bioseguridad.

Kelly Castillo Mamani.

En las últimas semanas, los contagios por COVID-19 se incrementaron en los adultos jóvenes y los menores de 17 años, en la región Arequipa, a diferencia de la primera ola, donde el contagio estaba concentrado, básicamente en adultos de 30 a 59 años de edad.

Según la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa), en el último reporte del 26 de enero, 34 300 personas entre 18 y 29 años se contagiaron de coronavirus, lo que equivale a 22% de los casos positivos que suman 155 360 en la región. En el caso de los menores de 0 a 17 años, se reportaron 6 631 contagios que equivale a 4% del total.

Jorge Velarde, director de Epidemiología de la Geresa, explicó que, a diferencia de la primera ola, cuando la cantidad de personas que enfermaban eran adultos de 30 y 59 años, ahora hay más casos de gente entre 18 y 29 años.

“Entre estos dos grupos etarios de adultos, hay más de 127 mil casos, es decir 80% de los infectados y eso, es alto”, consideró.

Refirió que muchos de ellos presentan una comorbilidad como diabetes, hipertensión u obesidad, pero hay también pacientes jóvenes que no padecen estas enfermedades y están aparentemente sanos, pero desarrollan el coronavirus. “Depende mucho de su sistema inmunitario”, dijo.

En el caso de menores de edad, Velarde reveló que poco a poco van aumentando entre 5% y 6%, pero que en la primera ola no llegaba ni a 1%, era bajísimo, explica. Si bien la mayoría son asintomáticos, en este grupo también se presentan comorbilidades, pero también desnutrición y baja de peso, que los hace vulnerables al coronavirus y candidatos a hospitalización.

El médico epidemiólogo, refirió que los contagios se deben a la exposición que han tenido al virus, acudiendo a lugares donde hay concentración de gente y sin respetar las medidas de bioseguridad.

Amparo Jaén Pacheco, pediatra del hospital Honorio Delgado E., sostuvo que los jóvenes se contagian por asistir a reuniones, cumpleaños, fiestas ‘covid’, e incluso por salir sin protección a ejercitarse. “Basta un beso entre enamoraditos para contagiarse”, dijo.

Acerca de la mortalidad (según el reporte de la Geresa), al 26 de enero de 2021, hubo 3 fallecidos de 0 a 11 años, 1 fallecido de 12 a 17 años, 19 fallecidos de 18 a 29 años, 609 fallecidos de 30 a 59 años y 1 939 fallecidos de 60 a más años.  Los varones (71%) fallecen más que las mujeres (29%).

EL DATO

Según la Sala de Situación Virtual COVID-19, en Arequipa hay más varones contagiados de que mujeres, a excepción del rango de edad que va entre 12 a 17 años, en el cual hay 1 700 mujeres con coronavirus frente a 1 547 varones.

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
Uno a uno, los pacientes son trasladados con balones de oxígeno pues llegan al nosocomio con un diagnóstico avanzado.

¡Reaccionemos! Aún estamos a tiempo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil