• Contacto
  • Nosotros
jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comando Regional COVID-19 admite que hay serias deficiencias en sistema de Salud

Autoridades apelan a que población cumpla con medidas restrictivas para frenar cadena de contagio

Escrito por Encuentro
Abr 23, 2020
en Actualidad
La población debe entender la gravedad de la crisis sanitaria en Arequipa para no exponerse al contagio del coronavirus.

La población debe entender la gravedad de la crisis sanitaria en Arequipa para no exponerse al contagio del coronavirus.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El gerente regional de Salud, Leonardo Chirinos, admitió que pese al esfuerzo que hacen en Arequipa por habilitar la mayor cantidad de camas equipadas con equipos de ventilación mecánica para atender a los pacientes más graves por COVID-19, este sería insuficiente.

“Si bien hay un esfuerzo para implementar camas de cuidados intensivos en EsSalud, en el hospital Honorio Delgado y en las clínicas privadas, debemos entender que todo lo que planteamos tal vez no sea suficiente”, señaló en conferencia del Comando Regional COVID-19.

De esta forma, reconoció las limitaciones serías que afronta el sistema de salud en Arequipa para hacer frente a la propagación del coronavirus, que hasta el 22 de abril, dejó 317 infectados en todo la región además de 10 fallecidos, 50 hospitalizados y 10 pacientes graves con ventilación mecánica.

Recordemos que días atrás el presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo que en Arequipa había solo 19 camas con servicios de UCI para pacientes con COVID-19 y de ellas 15 ya estaban ocupadas. 

Ahora Chirinos evitó mencionar la cantidad de camas UCI disponibles para afrontar esta pandemia en Arequipa y solo se limitó a decir que aspiran a llegar a 50 pero más adelante. A cambio, pidió a la población asumir con responsabilidad la cuarentena para frenar la cadena de contagio.

“Más allá de las cifras [de camas disponibles], el mensaje a la población es que cumplan con todas las medidas restrictivas, porque lo que se observa es que a pesar de esta emergencia sanitaria los casos siguen aumentando. El esfuerzo que debemos hacer es para evitar que lleguemos a casos graves”, afirmó.

IMPORTANTE

Los servicios de neonatología, pediatría, cirugía, unidad de quemados, neumología y diálisis seguirán funcionando en el hospital Honorio Delgado, pese a que antes dijeron que serían retirados a otros nosocomios.

Siguen retrasos

Por su parte el epidemiólogo Percy Miranda, adscrito al Comando Regional COVID-19 en representación del Ministerio de Salud, aceptó que a pesar del esfuerzo de este grupo por concentrar todos los recursos disponibles, “hay serias deficiencias” para afrontar esta pandemia.

Es más, aclaró que el área destinada como ‘hospital COVID-19’en el Honorio Delgado, aún no está disponible y que cal culminar la adaptación de la infraestructura —en la siguiente semana— recién podrían instalar 10 camas UCI.

“Por eso pedimos que cuiden —principalmente— a los adultos mayores en casa y evitemos que salgan y tengan complicaciones graves. Si lo logran, llegaríamos a reducir hasta en 60% los casos críticos y eso sería un aporte importante para los escasos recursos y [la falta de] médicos que tiene esta región”, agregó.

Mercados

El jefe del Comando Regional COVID-19, Gral. EP. Edward Gratelly, informó desde la siguiente semana, los mercados de la plataforma Andrés Avelino Cáceres y de Río Seco, atenderán solo martes, miércoles viernes y sábado.

Los otros días (lunes y jueves) harán una limpieza general y desinfección, que estará a cargo del personal de la comuna provincial y del distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

EL DATO 

El representante de EsSalud en Arequipa, Yuri Vilca, señaló que de las 15 camas UCI con las que cuenta el hospital Carlos Seguín Escobedo para casos de coronavirus, 12 ya están ocupadas.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)
Destacado

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
El Impla establece que Arequipa debe conservar un 60 % de espacio agrícola y un 40 % de área urbana.
Destacado

Nuevo Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa genera debate por riesgos y exclusiones urbanas

Nov 5, 2025
Siguiente publicación
Más allá de la rebaja de pensiones en los colegios privados, hay toda una problemática que debe atendida.

El drama de los colegios privados

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (704)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil