• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

China levanta cuarentena en Hubei, provincia donde surgió el COVID-19

En medio del creciente pánico mundial, aparecen buenas noticias desde el epicentro de pandemia

Escrito por Encuentro
Mar 24, 2020
en Actualidad
Desde China llegan noticias esperanzadoras en el contexto del COVID-19.

Desde China llegan noticias esperanzadoras en el contexto del COVID-19.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Desde este miércoles, las personas sanas podrán salir de esta provincia.

Redacción

A partir de este 25 de marzo, China levantará la cuarentena por coronavirus en gran parte de Hubei, la provincia donde surgió por primera vez el COVID-19 (coronavirus) a fines del año pasado, según anunciaron autoridades locales.

Esta provincia, que alberga a casi 70 millones de personas, fue confinada durante dos meses y tras rígidos controles sanitarios logró controlar esta enfermedad, catalogada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A los residentes sanos se les permitirá salir de la provincia, mientras que en Wuhan —su capital con 11 millones de habitantes y el epicentro inicial del brote— levantarán las restricciones a partir del 8 de abril.

No obstante, los colegios seguirán cerrados para evitar una posible nueva ola de contagios. Solo cuando se tenga certeza que la pandemia fue superada en Hubei, se reabrirán los centros de enseñanza. En el resto de China, 24 provincias de las 31, ya empezaron a retomar las clases presenciales.

La Comisión Nacional de Salud de China, informó de 78 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 78 son “importados” y corresponden a personas que se contagiaron en el extranjero.  En total, este país detectó 427 casos de este tipo.

Este nuevo contexto, obligó a las autoridades locales ante el temor de que estas nuevas infecciones generen una segunda ola de contagios, implantar medidas de cuarentena para los viajeros procedentes del extranjero y que se encuentran en diferentes ciudades del país.

Por ejemplo, en Pekín se dispuso que desde el 25 de marzo todas las personas que lleguen del exterior deben someterse a los 14 días de cuarentena y una prueba de coronavirus.

Bolsas retoman confianza

El anunció de China de dejar la cuarentena en Hubei, generó expectativas en las bolsas asiáticas, europeas e incluso Wall Street (New York), principal termómetro económico para los países de América, mientras se esperaba que el Congreso norteamericano apruebe un paquete de estímulo de casi dos billones de dólares para apoyar la mayor economía del mundo en medio del duro golpe de la pandemia por coronavirus.

EL DATO

El Comité Olímpico Internacional (COI) decidió postergar por un año los Juegos Olímpicos de Tokio, en medio de la pandemia del coronavirus que obligó a diferentes países a cerrar sus fronteras, restringir la circulación de sus habitantes suspendiendo eventos masivos.

Te puede interesar

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Siguiente publicación
Aumentan muertes por coronavirus en el país.

A siete se eleva cifra de fallecidos por COVID-19

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil