• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aplicarán 15 mil dosis cada día para combatir el COVID-19

Hasta el momento 107 mil 981 personas ya completaron su inmunización en Arequipa

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Jun 21, 2021
en Actualidad, Covid-19
En Arequipa se aplicaron principalmente vacunas de Pfizer.

En Arequipa se aplicaron principalmente vacunas de Pfizer.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

La grave situación sanitaria que atraviesa la ciudad de Arequipa por el COVID-19, motivó a que las autoridades nacionales y regionales, aceleren el proceso de vacunación de los grupos más vulnerables.

Según información del Ministerio de Salud, actualmente Arequipa es la primera región con la mayor cantidad de vacunas aplicadas sumando, 308 mil 445 dosis, pero con el inicio de la campaña para mayores de 50 años, la cifra subiría en 112 mil 230 en solo una semana.

Hasta hace unos días, el promedio de vacunas diarias era de 4 mil, sin embargo, ahora esperan aplicar 15 mil dosis cada día, lo que implica triplicar esfuerzos para lograr esa meta, pero ¿el actual sistema de salud, está en condiciones de asumir ese reto?

El director de la Red de Salud Arequipa Caylloma, Miguel Yucra Maque, aseguró que ya cuentan con el personal para cumplir esa misión e indicó que se establecieron 13 locales de vacunación en la provincia de Arequipa (https://www.facebook.com/GOREArequipa/posts/4239635366098649) con  casi 40 profesionales médicos.

“La estrategia consiste en incrementar los puntos de vacunación en toda la provincia y triplicar las brigadas de vacunación, sumando a las clínicas privadas a este proceso. Además, se realizaron las coordinaciones con las autoridades locales y policiales para evitar grandes concentraciones. En cuanto al personal, la red de salud dispuso a más de 400 personas y EsSalud tiene una cifra similar junto a las clínicas, así que esta campaña está asegurada”, indicó.

Agregó que se cuenta con las dosis suficientes para las inmunizaciones que iniciaron este 21 de junio y se hacen las coordinaciones con el Gobierno Nacional para asegurar la segunda dosis a mayores de 50 años. “Todo va a depender de la regularidad y sostenibilidad del Gobierno para que entreguen las dosis necesarias y cumplan con lo acordado, porque si no, estaríamos armando una torre de papel”, dijo.

A esta nueva jornada se sumarán las embarazadas mayores de 18 años a partir de la semana 28 de gestación, personas con enfermedades raras y quienes sufran trastornos mentales graves y del neurodesarrollo.

Pese al esfuerzo, el avance es todavía mínimo. Actualmente 107 mil 981 personas ya recibieron las dos dosis —principalmente mayores de 65 años—, por lo que, en caso de enfermarse, no tendrían que recurrir a un hospital para recibir atención especializada.

Rechazo a la inmunización

El director de la Red de Salud Arequipa Caylloma, indicó que hay un 25% de la población que no acudió a vacunarse, principalmente en las campañas para mayores de 70 años, sin embargo, esperan que el porcentaje sea menor con este nuevo grupo poblacional.

EL DATO

La vacunación del grupo de 50 a 59 años, se realiza desde las 7:00 a.m. hasta las 04:00 p.m. de acuerdo al último dígito del DNI.

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
Algunos viajeros se arriesgaron y acudieron al terrapuerto pero no ingresaron.

Arequipa cercada por la pandemia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil