• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Monitor COVID-19, la web de la San Pablo que sigue los pasos del virus en regiones

Portal fue desarrollado por docentes del departamento de Ciencia de la Computación

Escrito por Encuentro
Abr 13, 2020
en Actualidad
A través de este portal se podrá seguir la evolución de la pandemia a nivel nacional y en cada región del país.

A través de este portal se podrá seguir la evolución de la pandemia a nivel nacional y en cada región del país.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

‘Monitor COVID-19’, es el portal web que investigadores del Departamento de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo, desarrolló para visualizar el avance del coronavirus en el país, principalmente en las regiones.  

El trabajo estuvo a cargo Erick Gómez Nieto y Daniel Gutiérrez Pachas, especialistas en ciencia de datos y matemática computacional. La dirección virtual es la siguiente http://cs.ucsp.edu.pe/monitor-covid/.

“Hemos desarrollado este portal usando los datos que el Ministerio de Salud (Minsa), difunde mediante su Sala Situacional y comunicados oficiales. La diferencia está en la visualización de las cifras, que en este caso es más sencilla e intuitiva”, explicó Gómez Nieto. 

En esta web, basta poner el cursor sobre determinada región y verán los datos de inmediato. También se distribuyó el mapa de Perú por colores según la incidencia de casos, y hay curvas según la evolución del virus en cada región del país, además de considerar los datos globales de Perú.

“Esta web tiene como propósito ser informativa y al mismo tiempo ser analítica, en especial sobre el comportamiento del coronavirus en cada y entre regiones, porque entre todas las cifras, mucha información importante suele pasar desapercibida”.
Erick Gómez Nieto

Otro de los aspectos que distingue a este portal web de la Sala Situacional del Minsa (respecto al global de los casos nacionales), es que incluye la cifra de casos activos y recuperados, así como la cantidad de casos que se registran día a día. 

“Esta web tiene como propósito ser informativa y al mismo tiempo ser analítica, en especial sobre el comportamiento del coronavirus en cada y entre regiones, porque entre todas las cifras, mucha información importante suele pasar desapercibida”, detalló el especialista.

Esta es la versión inicial de la web, la siguiente será potenciada con más consultas visuales, análisis de series temporales y otros. De este modo esperan contribuir con información sobre cómo se desarrolla el coronavirus en el país, así como forjar un espíritu crítico y sobre todo concientizar a la población a respetar las medidas dictadas por el Gobierno para frenar la curva de contagios. 

Finalmente, Gómez Nieto, acotó que es importante que nuestro país, cuente con un repositorio público de datos, como lo tienen otros estados, a fin de que más investigadores y especialistas accedan a los mismos, indaguen y contribuyan al análisis tan necesario para hallar medidas de solución adecuadas, ante crisis como la pandemia que hoy por hoy estamos afrontando.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Siguiente publicación
Paolo Fuentes fue intervenido porque estaba fuera de su domicilio durante toque de queda.

Intervienen a futbolista de Melgar por participar en karaoke durante cuarentena

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil