• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Criticar la ideología de género no es defender la pedofilia

Escrito por Encuentro
Nov 23, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Manuel Rodríguez Canales
Teólogo

Cuando uno critica la ideología de género se está refiriendo antes que nada a una doctrina, un conjunto de ideas que sostiene que el sexo y el género son de naturalezas distintas: el primero sería biológico y el segundo cultural y construido por la sociedad.

La primera crítica es la que reclama que esta distinción se fundamente científicamente y no discursivamente. Hasta ahora, más allá de agresiones o preguntas retóricas, no he visto tal fundamentación.

Lo que he visto son teorías, hipótesis y peticiones de principio sin más rigor científico que el propio de tales expresiones. El mero señalamiento de los hechos (como, por ejemplo, decir que existen personas de ambos sexos con conductas sexuales diversas) no es el final de la discusión científica, sino su principio.

La segunda crítica es que, seamos honestos, la ideología de género sí existe. Y en el contexto educativo peruano la honestidad que se pide es que se reconozca que está presente en el currículo, eso ayudaría a debatir sobre su conveniencia o no.

Tampoco he visto honestidad cuando uno pregunta, por ejemplo, si la homosexualidad, la transexualidad o la ‘transgeneridad’ son géneros, porque si se afirma que sí, es evidente que a los niños se les enseñaría que se puede ser cualquiera de estos géneros, que son independientes del sexo y cabe la posibilidad de que cualquiera pueda estar engañándose respecto a su género.

Ahora bien, ¿cómo así una discusión de este tipo sería defender la pedofilia, ocultarla o blindarla? Todo abuso y toda violencia sexual son detestables, pero pocas cosas son más abominables que traicionar la fe de una persona para someterla a las bajas pasiones.

He visto el sufrimiento de víctimas de abusos sexuales. He dado batalla para que las cosas se esclarezcan y se sancione a los responsables. Es por eso mismo que critico la ideología de género y me opongo a incluirla en la educación de los niños.

Me parece no solo una intromisión imprudente y a una edad inadecuada, en la que solo los padres pueden intervenir, sino también un peligroso caldo de cultivo para abusos y confusiones afectivas y sexuales de todo tipo.

Seguramente muchos de los amigos que defienden la ideología de género lo hacen con buenas intenciones. Buscan la igualdad y la extinción del machismo, la violencia familiar y la injusta discriminación, los prejuicios o el odio a las personas homosexuales. En las buenas intenciones estamos de acuerdo, no así en el medio para hacerlas realidad. Esa es la discusión.

Te puede interesar

Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Opinión

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
Opinión

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Oct 21, 2025
Opinión

Calma en Palacio

Oct 20, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Siguiente publicación

¿Qué cambia con Candia?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (431)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (759)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil