• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Sospecha de escándalo detrás del retiro de Franz Grupp de Cultura

Escrito por Encuentro
Ago 31, 2018
en Análisis, Destacado
Esta historia recién comienza y los personajes tienen aún mucho qué decir.

Esta historia recién comienza y los personajes tienen aún mucho qué decir.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El retiro de Franz Grupp Castelo de la Dirección Desconcentrada de Cultura tiene un tufo a escándalo. Y en él estarían comprometidos la alcaldesa provincial de Arequipa, Lilia Pauca, y el mismo presidente de la República, Martín Vizcarra, para sacar adelante proyectos viales que forman parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT), que han sido cuestionados por sus deficiencias técnicas.

Recordemos que el mandatario de Estado, en su discurso en la sesión solemne por el 478 aniversario de Arequipa, se comprometió a destrabar la ejecución de aquellas obras que hasta ahora no puede ejecutar el municipio provincial. Entre ellas están el intercambio vial de Juan de la Torre, el eje Jerusalén – San Juan de Dios y el viaducto Salaverry.

“Hay trámites burocráticos que se deben superar. [Alcaldesa,] la espero en mi despacho para darle la viabilidad [a estos proyectos] y empezar a ejecutarlos”, manifestó el presidente Vizcarra el 14 de agosto.

Seis días después, la alcaldesa Lilia Pauca acudió a Palacio de Gobierno acompañada por Lizardo Calderón, coordinador del SIT. Lo que llamó la atención es que allí la esperaba Alfredo Zegarra, el exburgomaestre y actual candidato al Gobierno regional. Pauca no supo explicar la presencia de Zegarra y solo dijo que era una “coincidencia” y que desconocía “los motivos” por los que se encontraba allí.

Retiro cantado

Un día después, Fredy Cahui, gerente de la comuna provincial, al comentar sobre la reunión de Lilia Pauca con Vizcarra, admitió que se cuestionó la actuación de Franz Grupp porque no les aprobaba los expedientes técnicos de los proyectos de Juan de la Torre y el adoquinamiento del eje Jerusalén – San Juan de Dios, que son parte del SIT.

Además, adelantó que Grupp sería retirado en los siguientes días y, según explicó a La República, “en unas semanas” se levantarían las observaciones a estas obras. La caída de Grupp estaba cantada. Si bien este había puesto su cargo a disposición en abril, tras la juramentación de la nueva ministra de Cultura, Patricia Balbuena, su retiro recién se oficializó el martes 22 de agosto, el mismo día que Fredy Cahui advertía de su salida del cargo.

Este embrollo obligó a que el Ministerio de Cultura emita un comunicado en el que se negaba que el retiro de Franz Grupp obedecía a algún “acuerdo”. Entre tanto, Lilia Pauca aclaraba que respetaba la institucionalidad y que no respaldaba las declaraciones de Cahui.

Movidas políticas

Por su parte, Grupp, al ser consultado por Encuentro, lamentó que “estas movidas políticas” hayan ocasionado su salida de la Dirección Desconcentrada de Cultura para asegurar que las obras cuestionadas por deficiencias técnicas “salgan al precio que fuere”.

Además recordó que, días antes, en una carta dirigida a la ministra Patricia Balbuena, aclaró que “hasta el momento” no se levantaron las observaciones de las obras en cuestión, esto pese a que Lilia Pauca señaló lo contrario en otro oficio.

“En la misma carta, le dije a la ministra [Patricia Balbuena] que no firmaría [el permiso para estas obras] en tanto no se levanten las observaciones que hicimos meses atrás”, agregó.

Y para redondear esta historia, Luis Felipe Villacorta, viceministro de Patrimonio Cultural, Leslie Urteaga, directora general de Defensa de Patrimonio, y dos técnicos —entre ellos Harold Aspilcueta—, durante dos días, se reunieron con funcionarios municipales en Arequipa para “corregir las deficiencias técnicas de los proyectos en cuestión”.

Dicho esto, no es de extrañar que en los siguientes días se anuncie el inicio de estas obras, pese a las deficiencias advertidas, y a tan solo cuatro meses para culminar la gestión municipal.


El dato

En medio de estos hechos, la Oficina General de Administración del Ministerio de Cultura emitió la resolución de ejecución coactiva para que el municipio provincial retire el domo verde que cubre el anfiteatro del Palacio Metropolitano de Bellas Artes y pague la multa de S/ 182 525.

Tags relacionados: ArequipaDirección Desconcertada de CulturaFranz Grupp

Te puede interesar

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Proyecto de semaforización inteligente busca reducir tráfico vehicular en horas punta.
Destacado

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
Omar Candia, candidato del arbolito, dice que en esta campaña prevé gastar 30 000 dólares.

“Quieren ponerme una máscara de que tengo problemas judiciales”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil