• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Superintendencia adjunta a la SBS fiscalizará las cooperativas del país

Escrito por Encuentro
Jun 15, 2018
en Economía
Después de muchos debates en el Congreso, se acordó fiscalizar a estas entidades.

Después de muchos debates en el Congreso, se acordó fiscalizar a estas entidades.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

Desde enero del 2019, a través de una superintendencia adjunta, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) supervisará el funcionamiento de las Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) a nivel nacional. Estas entidades son autosupervisadas, desde 1993, por la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fenacrep).

La propuesta legislativa fue aprobada en el Congreso por unanimidad, a pesar de que en las últimas semanas no hubo consenso entre las diferentes fuerzas políticas para sacar adelante esta ley. Esto, debido a que en las comisiones de Producción y Economía se discutió la posibilidad de crear una superintendencia autónoma, propuesta que no prosperó.

Debate

La norma fue una iniciativa de la SBS y la Fenacrep, que en un inicio no consideró la creación de una superintendencia adjunta, sino la supervisión directa. Sin embargo, a pocos días de su presentación, la bancada de Fuerza Popular anunció otra iniciativa que proponía crear una Superintendencia de Entidades Solidarias, como órgano autónomo. La institución no solo se encargaría de las Coopac, sino de todas las cooperativas. Esta iniciativa quedó descartada.

Al respecto, César Quispe, gerente de Asistencia Técnica de la Fenacrep, confirmó a ENCUENTRO que el tema fue zanjado tras decidir crear una superintendencia especializada en cooperativas adjunta a la SBS. “Nosotros hemos trabajado con el Congreso y la SBS un proyecto de ley para que ya no sea Fenacrep la que supervise, sino que la SBS se encargue de supervisar a todas”, señaló.

Ajuste

Hoy en día, las cooperativas de ahorro y crédito no están obligadas a ser supervisadas. Es por ello que, según Fenacrep, existen alrededor de 600 a nivel nacional, de las cuales solo 150 están reguladas. El resto no tiene control alguno porque son muy pequeñas o usan la denominación de ‘cooperativa’ para realizar actividades ilícitas, como el lavado de activos.

Es por ello, que desde enero del 2019 cualquier entidad de ahorro y crédito constituida como cooperativa está obligada a inscribirse ante la SBS para operar, de lo contrario, será clausurada y se tomarán acciones penales. Según Quispe, en este proceso se observará la reestructuración, la fusión y el cierre de algunas de estas entidades. En tanto que la Fenacrep pasará a ser un colaborador técnico de la SBS.

Oportunidades

La propuesta de ley también contempla otorgar más beneficios a estas instituciones, a través de la facultad de brindar nuevos servicios. Así, las Coopac podrán emitir tarjetas de crédito y débito y participar de los programas de financiamiento del Estado, como el Fondo MiVivienda.

 

Tags relacionados: CooperativasPerúSBS

Te puede interesar

El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Siguiente publicación

Seriedad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil