• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aspec alista una nueva demanda contra Cineplanet por S/ 830 000

Escrito por Encuentro
Abr 2, 2018
en Economía
Indecopi autorizó a los clientes a llevar en forma restringida sus alimentos.

Indecopi autorizó a los clientes a llevar en forma restringida sus alimentos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

Hace unas semanas, Indecopi ordenó a Cineplanet y Cinemark, principales cadenas de cine en el país, permitir a sus clientes el ingreso de alimentos comprados fuera de sus establecimientos.  Encuentro conversó con Félix Villanueva, ejecutivo empresarial y socio de Aurum Consultoría y Mercado, para conocer las repercusiones empresariales de esta medida.

Inversiones

Para Villanueva, esta medida no ahuyentaría las inversiones puesto que “no se está yendo en contra del ingreso principal” de los cines. “No puedo regular a qué precio se comprarían las entradas. Lo que se está regulando es un producto complementario”, afirmó.

“No ir contra el producto no es un desincentivo para el cine, más bien es un incentivo para la creatividad”, sostuvo. Mientras tanto, los rumores acerca de un incremento de los precios de las entradas fueron descartados por ambas organizaciones. Sin embargo, sí habría mayor competitividad en los precios de otros productos complementarios; para empezar, en el de los alimentos, pero terminarían por contagiar al del servicio principal.

“Los cines deberán reaccionar bajando precios o haciendo paquetes; eso es lo que no están haciendo, no están reaccionando rápidamente. El primer cine que diga: ‘La canchita la pongo dentro del paquete de entrada’, empezará a ganar a la competencia”, afirmó Villanueva.

En Arequipa, los precios de una entrada al cine oscilan entre S/ 12.00 y S/ 23.00, dependiendo del día y del formato de las películas. Villanueva sostiene que con el pasar del tiempo este mercado se regularía, pues estos negocios buscarán otras alternativas de producto y precio, como, por ejemplo, nuevos paquetes. Lo cierto es que la decisión fue tomada, y hasta el momento Indecopi ha ratificado su posición y ha instado a cumplir con su resolución.

Restricciones

Sin embargo, la reacción de los cines frente a esta disposición ha sido polémica. El 17 de marzo, Cineplanet comenzó con el cumplimiento de esta disposición, pero, además de la publicación de las bebidas y los alimentos permitidos, se restringieron las presentaciones en los productos: solo se admitió el ingreso de bebidas en envases que no sean de plástico y el popcorn debía contar con registro sanitario, por mencionar algunas restricciones.

Para Villanueva, estos negocios están reaccionando lentamente, pero sostiene que habrá una empresa que tomará la medida como una oportunidad. Frente a ello, Aspec anunció una nueva demanda por S/ 830 000 contra Cineplanet. En un comunicado institucional, acusó a la cadena de cines de “crear un nuevo modelo de negocio en el que nos obligarán a comprar vasos para las bebidas y baldes para la cancha. Estas son prácticas para incumplir la resolución de Indecopi”.

¿Temor?

Por otro lado, este comportamiento empresarial demuestra el temor de los cines a renunciar a un porcentaje de los beneficios que obtienen. Para Villanueva “el sector había encontrado un producto complementario, por el cual terminaron lucrando con mayor rentabilidad que por el negocio principal”. En el caso de Cineplanet, el 40.7 % de sus ingresos provienen de la venta de alimentos y bebidas, y para Cinemark significa el 35 %.

Pese a ese grueso porcentaje y su posible reducción, el cumplimiento de la medida no terminaría por hacer inviable el negocio. “Dejar de vender alimentos no significará que los cines vayan a la quiebra o dejen de ser rentables. Todo lo contrario, la venta misma de la entrada ya es un ingreso importante”.


El dato 

Según la BBC, el Perú tiene el promedio de precio de las entradas al cine más bajo de Latinoamérica.

Tags relacionados: AspecCineCineplanetIndecopi

Te puede interesar

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
Siguiente publicación
Empresariado confía que con Vizcarra la economía se estabilice.

El mejor escenario para la economía es que Vizcarra se quede hasta el 2018

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los atardeceres en el malecón costero de Ilo son mágicos. Ilo quiere proyectar esa imagen al público extranjero como parte de su identidad. (Foto: Difusión)

Ilo busca posicionarse en el mundo con su propia marca

Oct 22, 2025

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

El viacrucis de un paciente con cáncer

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (692)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (758)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los atardeceres en el malecón costero de Ilo son mágicos. Ilo quiere proyectar esa imagen al público extranjero como parte de su identidad. (Foto: Difusión)

Ilo busca posicionarse en el mundo con su propia marca

Oct 22, 2025

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil