• Contacto
  • Nosotros
sábado, septiembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Alfredo Zegarra anuncia “paquete de obras” pre campaña electoral

Escrito por Encuentro
Abr 2, 2018
en Análisis, Destacado
¿Precampaña? Alcalde Alfredo Zegarra promete entregar tres intercambios viales este año.

¿Precampaña? Alcalde Alfredo Zegarra promete entregar tres intercambios viales este año.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El alcalde Alfredo Zegarra Tejada anunció la ejecución de un “paquete de obras” por más S/ 240 millones para despedirse de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Aunque evitó responder si este ofrecimiento era parte del inicio de su campaña electoral para llegar al gobierno regional, es evidente que pretende ejecutar la mayor cantidad de obras al finalizar su gestión, y con ello se agravaría el caos vehicular en la ciudad.

Entre estos proyectos se encuentra el intercambio vial que se ubicará en las intersecciones de la av. Juan de la Torre con las calles Jerusalén, Rivero y Peral. El costo es de S/ 29 millones. Y pese a que la Dirección Regional de Cultura aún no aprueba el plan de desvíos, Zegarra aseguró que los trabajos se iniciarán el próximo 2 de abril.

El resto de las obras estaría por entrar a licitación, ya que solo se encuentran en la etapa de expediente técnico. Pero aun así, ya se tienen las fechas del inicio y la culminación. Según la autoridad edil, casi la totalidad de los proyectos deben inaugurarse entre agosto y septiembre.

Zegarra explicó que en el caso de los tres intercambios viales que entregará en los siguientes meses —en el óvalo de los Bomberos, en Juan de la Torre y en las avenidas Kennedy y Jesús—, se implementará un sistema de construcción de módulos prefabricados. Esto, junto con los tres turnos de trabajo de los que se dispondrá, permitirá reducir el plazo de ejecución.

No resolverá el
caos vehicular

No obstante, lo que llamó la atención es que el mismo Alfredo Zegarra admitió que los nueve intercambios viales que su gestión dejará “totalmente ejecutados”, “no resolverán el problema del caos vehicular en la ciudad”. “Eso será con la vía de circunvalación”, agregó. Este nuevo proyecto interconectaría varios distritos sin ingresar al centro de la ciudad, pero Zegarra no dijo cómo ni tampoco quién debería asumir su financiamiento.

Más obras

El paquete de obras se completa con el intercambio vial de las avenidas Kennedy y Jesús (S/ 47 millones), el eje vial Jerusalén – San Juan de Dios (S/ 19 millones) y el viaducto Salaverry (S/ 107 millones), que volverá a ser licitado en abril para que así se inicie en julio. Este último proyecto será el único que no se entregará en la actual gestión porque su edificación está prevista para doce meses.

También se anunció una piscina municipal en el sector de Ciudad de Dios en el cono norte (S/ 4.5 millones); la rehabilitación de la avenida Aviación, en el tramo entre el hospital geriátrico y la vía de evitamiento (S/ 4.5 millones); la recuperación de 18 calles en Umacollo (S/ 10 millones); un estadio en Horacio Zevallos; centros comunitarios de salud; la Casa de la Cultura, y el puente peatonal en Tingo, entre otros.

Se desentiende

En relación con la detención de José Luis Cavero, su ex funcionario municipal y ex militante del movimiento Arequipa Renace, acusado de pertenecer a la banda criminal Los Malditos de Chumbivilcas, que se dedicaba al tráfico de terrenos, Alfredo Zegarra se desentendió por completo del problema.

Recordemos que Cavero, en la intervención que hizo la Policía Nacional y el Ministerio Público a 26 personas, dejó entrever que las investigaciones deberían incluir a la gobernadora regional, Yamila Osorio; al exgobernador Juan Manuel Guillén; al alcalde provincial, Alfredo Zegarra; y a los alcaldes distritales Omar Candia, de Alto Selva Alegre, y Manuel Vera, de Cerro Colorado.

“Todos los actos de los trabajadores y los funcionarios del municipio son personalísimos y no comprometen a la institución ni a nadie. Claro, es un cargo de confianza, pero si traicionaron esa confianza no es culpa de quien los designó”, señaló Zegarra.

Pese a ello, dijo que se dispuso un proceso de investigación interna que comprende, además de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad —que estuvo a cargo de José Luis Cavero—, la Oficina de Asentamientos Humanos y la Procuraduría Municipal, a fin de deslindar responsabilidades


EL DATO

A pesar de las protestas de los comerciantes de LA PLATAFORMA DE LA AVENIDA ANDRÉS Avelino Cáceres en contra del intercambio vial del óvalo de los ABomberos, valorizado en S/ 34 millones, Alfredo Zegarra garantizó su entrega en el aniversario de Arequipa.

Tags relacionados: Alfredo ZegarraArequipaMunicipalidad de Arequipa

Te puede interesar

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).
Destacado

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.
Destacado

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
Alumnos, docentes y padres de familia, recordaron los 200 años de plantel educativo más antiguo de Moquegua. (Foto: Dirección Regional de Educación de Moquegua)
Destacado

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Sep 8, 2025
Dependencias policiales en el Cono Norte serán repotenciadas ante el incremento poblacional.
Destacado

Arequipa: crecimiento poblacional en el Cono Norte contribuye al incremento de los índices de criminalidad

Sep 4, 2025
Según el IPE, en Puno hay más de 110 mil viviendas informales.
Destacado

La ocupación informal de terrenos en Puno limita el acceso a bonos del Estado para la construcción de viviendas

Sep 4, 2025
En agosto, el congresista arequipeño Jaime Quito visitó la cabecera de cuenca del río Tambo, en Moquegua, junto a funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). (Foto: Despacho del congresista Jaime Quito)
Destacado

Moquegua: se vislumbra posible solución a la contaminación del río Coralaque, tras 14 años de conflicto ambiental

Sep 3, 2025
Siguiente publicación
Pedro Llanos Paredes es sociólogo, con una maestría en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, es investigador de industrias extractivas del Grupo Propuesta Ciudadana, en el que Epifanio Baca es el coordinador ejecutivo.

La minería debe impulsar a sectores que generen el mayor valor agregado

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025

La chicha de los sueños (cuento)

El reto de nadar para triunfar en la vida

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (677)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (743)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil