• Contacto
  • Nosotros
martes, noviembre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Agenda por Arequipa presenta iniciativas de innovación ambiental en conversatorio en la San Pablo

El conversatorio reunirá a investigadores, autoridades y especialistas para presentar proyectos científicos sobre calidad del aire, corredores verdes y monitoreo ambiental, con el objetivo de impulsar soluciones sostenibles para Arequipa.

Escrito por Encuentro
Nov 25, 2025
en Institucional
Académicos y autoridades analizarán propuestas de solución a problemas ambientales de Arequipa.

Académicos y autoridades analizarán propuestas de solución a problemas ambientales de Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Agenda para el Desarrollo de Arequipa realizará el conversatorio “Innovación ambiental para Arequipa”, un espacio que reunirá a investigadores, autoridades y especialistas para presentar propuestas concretas orientadas a mejorar la sostenibilidad y gestión ambiental en la región.

El evento se realizará el miércoles 26 de noviembre, a partir de las 16:45 horas, en el Auditorio San Juan Pablo II del campus San Lázaro de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), una de sus integrantes junto con las universidades Nacional de San Agustín y Católica de Santa María.

Durante el conversatorio, investigadores de la UCSP expondrán tres proyectos diseñados para fortalecer la capacidad de diagnóstico, monitoreo y planificación ambiental en la ciudad. Se trata de la Cuenca Atmosférica, que busca comprender mejor la dinámica de contaminantes; los Corredores verdes, enfocados en incrementar áreas ecológicas urbanas; y la Generación Continua de Datos Ambientales, una iniciativa para obtener información precisa y en tiempo real sobre la calidad ambiental.

El evento, que resalta la importancia de la innovación científica como respuesta a los desafíos ambientales de Arequipa, iniciará con las palabras de bienvenida del rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht. Posteriormente, se desarrollarán las exposiciones a cargo de los investigadores Benigno Sanz Sanz, Gustavo Delgado Alvarado y Fredy Herrera Liendo.

La segunda parte incluirá un panel de análisis integrado por representantes de instituciones clave en materia ambiental. Participarán José Vásquez Allasi, de la Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Arequipa, y Yury Isasi Rosas, director ejecutivo de Salud Ambiental. Ambos dialogarán sobre la aplicabilidad de las propuestas presentadas y las necesidades prioritarias de la ciudad.

El espacio cerrará con un conversatorio abierto y preguntas del público, promoviendo la articulación entre academia, instituciones públicas y ciudadanía.

Para Agenda por Arequipa, la colaboración multisectorial es esencial para enfrentar los desafíos ambientales de la región. “Arequipa necesita soluciones basadas en ciencia, con visión de largo plazo y articulación real entre instituciones. Este conversatorio es una muestra de que es posible construir respuestas conjuntas para una ciudad más sostenible”, señalaron sus representantes.

Sobre la Agenda para el Desarrollo de Arequipa

Esta es una iniciativa técnico-ciudadana impulsada desde la Academia por la Universidad Nacional de San Agustín, la Universidad Católica San Pablo y la Universidad Católica de Santa María.

Su propósito es identificar desafíos prioritarios y plantear acciones estratégicas para el desarrollo integral de la región en ámbitos como sostenibilidad ambiental, ordenamiento territorial, economía e institucionalidad.

Pueden seguirlos en sus redes sociales para conocer más de sus propuestas y actividades: https://www.facebook.com/AgendaparaelDesarrollodeArequipa/.

Tags relacionados: ArequipaDesarrolloInnovaciónMedio AmbienteMunicipalidad ProvincialUniversidad Católica San Pablo

Te puede interesar

Los estudiantes UCSP despliegan sus talentos y habilidades para complementar su formación académica.
Institucional

Estudiantes de la San Pablo comparten su talento con Arequipa en el concierto “Ritmos de mi tierra”

Nov 21, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
Siguiente publicación
Los amigos de Sangre y Arena de Chumbivilcas, soportaron la ferocidad de la vaquillona, sus ponchos pagaron el atrevimiento.

Toromatch: espectáculo extremo en Yarabamba

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los amigos de Sangre y Arena de Chumbivilcas, soportaron la ferocidad de la vaquillona, sus ponchos pagaron el atrevimiento.

Toromatch: espectáculo extremo en Yarabamba

Nov 25, 2025

Agenda por Arequipa presenta iniciativas de innovación ambiental en conversatorio en la San Pablo

¿Cómo identificar y prevenir la anemia que afecta a miles de niños en Arequipa?

Jara compite contra su propio partido en Chile

Juliaca: proyecto de agua y desagüe de S/ 1706 millones presenta sobrecostos y retrasos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (294)
  • Destacado (709)
  • Diálogo (75)
  • Economía (436)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (237)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (364)
  • Institucional (476)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (770)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los amigos de Sangre y Arena de Chumbivilcas, soportaron la ferocidad de la vaquillona, sus ponchos pagaron el atrevimiento.

Toromatch: espectáculo extremo en Yarabamba

Nov 25, 2025
Académicos y autoridades analizarán propuestas de solución a problemas ambientales de Arequipa.

Agenda por Arequipa presenta iniciativas de innovación ambiental en conversatorio en la San Pablo

Nov 25, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil