• Contacto
  • Nosotros
lunes, noviembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Jara compite contra su propio partido en Chile

Escrito por Encuentro
Nov 24, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Las elecciones chilenas de este año ofrecen un déjà vu familiar para los peruanos. En 1985, Alan García superó tan ampliamente a Alfonso Barrantes que la segunda vuelta se volvió innecesaria. En 1990, Mario Vargas Llosa intentó evitarla, pero la aritmética electoral se impuso. En ambos casos, el electorado ya había tomado una decisión clara.

Ese espejo ayuda a entender el nerviosismo de Jeannette Jara. En un gesto inusual, la candidata del Partido Comunista Chileno (PCCh) ha insinuado que podría dejar la organización a la que ha dedicado toda su vida si llega a La Moneda. Es un sacrificio político notable: renunciar al partido que te formó para intentar ser electa. Pero también revela la pesada mochila ideológica que la acompaña.

El PCCh es quizá el partido más disciplinado y doctrinario del país. Es también el único que respalda abiertamente a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela. Y, para muchos chilenos, su papel en el fallido proyecto constitucional —percibido como una suerte de reciclaje del socialismo del siglo XX— dejó una impresión duradera. Los votantes no dudan de sus fines y eso, paradójicamente, es parte del problema.

En este contexto, Jara enfrenta un desafío casi imposible: ampliar su base electoral más allá de su núcleo duro. Pero los chilenos atraviesan un momento de fatiga ideológica, agravado por el estancamiento económico desde las protestas de 2019. No parecen dispuestos a experimentar con modelos que identifican con crisis asegurada.

A ello se suma el desgaste del gobierno al que representa. Si hace cuatro años José Antonio Kast —con quien competirá en la segunda vuelta— parecía tener un techo limitado, hoy es Jara quien carga con el peso de una administración impopular y una narrativa económica poco halagüeña. Su margen de crecimiento es estrecho; sus opciones, menos aún.

Tags relacionados: Centro de GobiernoChileDepartamento de Derecho y Ciencia PolíticaeleccionesOpiniónPolítica

Te puede interesar

Opinión

IA, energía y estrategia: capitalismo de Estado vs. libre mercado

Nov 19, 2025
Opinión

¿Me oyes, robot?: La revolución del reconocimiento de voz

Nov 18, 2025
Opinión

¿Por qué en el Perú no se ha construido un modelo de inteligencia artificial?

Nov 17, 2025
Opinión

El turno de Chile

Nov 15, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
Opinión

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Jara compite contra su propio partido en Chile

Nov 24, 2025

Juliaca: proyecto de agua y desagüe de S/ 1706 millones presenta sobrecostos y retrasos

Cómo emprender en un mercado saturado: el reto de abrir un consultorio odontológico en Arequipa

Estudiantes de la San Pablo comparten su talento con Arequipa en el concierto “Ritmos de mi tierra”

Arequipa: ¿Qué sanción recibirá el responsable del accidente en Camaná que dejó 37 muertos?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (294)
  • Destacado (708)
  • Diálogo (75)
  • Economía (436)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (237)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (363)
  • Institucional (475)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (770)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Jara compite contra su propio partido en Chile

Nov 24, 2025
Obra de agua y desagüe es muy esperada en Juliaca, ya que permitirá cerrar brechas de saneamiento.

Juliaca: proyecto de agua y desagüe de S/ 1706 millones presenta sobrecostos y retrasos

Nov 21, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil