• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Las selecciones de básquet y vóley consiguieron medallas en los Juegos Universitarios 2025 y clasificaron a la etapa macrorregional. La renovación generacional, en ambas disciplinas, aporta con nuevos talentos que mantendrán vivo el espíritu competitivo.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ago 28, 2025
en Deportes
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.

La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Es tiempo de cosecha para el básquet y el vóley de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Gracias a la destacada participación de los deportistas que defendieron sus colores en la última edición de los Juegos Universitarios, ambas selecciones sumaron metales al cuadro medallero de esta casa superior de estudios.

El último logro ha sido de esos que quedan marcados para toda la vida y que reflejan no solo el talento, sino –sobre todo– el compromiso de los deportistas. Las selecciones de básquet masculino y femenino conquistaron el campeonato regional de los Juegos Universitarios 2025, realizado en Arequipa, mientras que la selección de vóley femenino se colgó la medalla de bronce.

Selección Femenina de Básquet de la Universidad Católica San Pablo
Con un equipo joven y de gran proyección, la selección femenina de básquet consiguió por primera vez el título regional en los Juegos Universitarios.

Talento y futuro

El entrenador Willy Werner destaca el título conseguido por la selección femenina de básquet, principalmente porque es un equipo joven que se formó en 2023 y ha ido de menos a más. En 2023, año de su debut, ocupó el tercer puesto en la etapa macrorregional. “El promedio de edad de las jugadores es de 20 años, es un equipo que va a seguir dando que hablar”, aseguró.

Entre tanto, el plantel de básquet masculino se alzó con la medalla de oro de manera contundente, sin perder un solo partido. Se trata de la primera medalla obtenida en este nuevo ciclo universitario y marca el inicio de un camino que tiene como siguiente parada la etapa macrorregional. Esta competencia se disputará en Tacna, en setiembre, escenario donde buscarán la clasificación a la etapa nacional.

“Queremos ser protagonistas en estos Juegos Universitarios. Buscaremos el sexto título de la etapa macrorregional y, sobre todo, cumplir con el sueño de ser los mejores a nivel nacional y cobrarnos la revancha del año pasado”, reconoció Werner.

La revancha consiste en superar la fase de grupos en el próximo campeonato nacional, un objetivo que no lograron en la edición anterior y que, para Werner y sus pupilos, representó un duro golpe que los llevó a recapacitar.

Entrega y sacrificio fueron los pilares del equipo femenino de vóley para conseguir la clasificación a la etapa macrorregional.

Cambio generacional

La UCSP parte como uno de los favoritos, y ese rótulo se justifica por el buen momento que atraviesa el equipo. Cada vez que Werner gira la cabeza hacia el banquillo, se llena de optimismo al ver la capacidad y juventud de sus dirigidos.

En la escuadra de varones hay un cambio generacional en marcha: algunos jóvenes ya se van, pero otros llegan con proyección para afrontar dos o tres ciclos universitarios más. “El tema del cambio generacional está garantizado. Hay muchos chicos que buscan ingresar a la selección de básquet, eso me deja tranquilo”, aseguró el entrenador.

La selección masculina de básquet buscará coronarse campeona de la etapa macrorregional por sexta vez.

El último juego

Diego Alache es uno de los jugadores más experimentados del equipo y el segundo capitán. El pívot de 1.97 m de estatura juega sus últimos partidos. Desde que ingresó a la UCSP en 2018, defendió los colores de la San Pablo. Destacó en todas las competencias, especialmente en la etapa macrorregional de 2023, donde fue elegido el mejor jugador del torneo.

Participar por última vez en los Juegos Universitarios le genera mucha nostalgia y  satisfacción, porque durante todos estos años en la San Pablo aprendió lo que significa vivir la pasión por el deporte y asumir con responsabilidad los estudios.

“Confío en la nueva generación que está en el equipo. Los chicos se esfuerzan mucho, tienen una formación con disciplina y valores que solo te da la San Pablo, porque es complicado estudiar y dedicarse al deporte de manera competitiva, eso es meritorio”, destacó.

Diego Alache, uno de los jugadores más experimentados de la selección, disputa sus últimos Juegos Universitarios.

Favoritos

El baloncesto es, quizás, una de las disciplinas más emblemáticas de la San Pablo en los Juegos Universitarios. Sin embargo, la selección de vóley también se ha ganado el rótulo de favorita. Las dirigidas por Federico Rodríguez, a pesar de atravesar un cambio generacional –con jugadoras que promedian los 20 años de edad–, tienen una gran proyección y cuentan con las herramientas necesarias para seguir sobresaliendo.

Este plantel apunta a ser campeón en la etapa macrorregional o, por lo menos, ubicarse entre las tres mejores selecciones. Para conseguirlo cuentan con el apoyo y respaldo de la universidad, algo que, de acuerdo con Rodríguez, es fundamental para cumplir los objetivos trazados.

“El secreto está en saber llevar el mensaje a las jugadoras, y en entrenar con responsabilidad y dedicación. Y eso, las chicas lo hacen muy bien”, sostuvo.

Tags relacionados: DeportesJuegos UniversitariosUCSPUniversidad Católica San Pablo

Te puede interesar

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La carrera con vallas requiere mucha precisión y coordinación. Doménica se esfuerza cada día por perfeccionar su técnica y mejorar sus tiempos.
Deportes

Campeona sudamericana de atletismo entrena en su colegio a falta de pista atlética en Ilo

Ago 16, 2025
La atleta arequipeña quiere dar el salto de gloria en los próximos Juegos  Universitarios.
Deportes

Anabella Hervias, una atleta completa y sin límites

Ago 5, 2025
Ser convocada a la selección nacional fue un factor determinante para que Sofía Aguayo diera el salto al fútbol extranjero.
Deportes

Sofía Aguayo y el sueño americano

Jul 25, 2025
El basquetbolista participa en los Juegos Universitarios. Con la UCSP busca ser campeón regional y clasificar a la etapa nacional.
Deportes

Disciplina, esfuerzo y perseverancia: el secreto de Juan Francisco para destacar en el baloncesto

Jul 21, 2025
Siguiente publicación
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

Archivo vivo (cuento)

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil