• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Cuando la pasión se convierte en un emprendimiento

La predilección de Andrés Palza por Star Wars lo llevó a iniciar un negocio que ha florecido en Arequipa. Además, impulsa la construcción de una comunidad interesada en compartir su fascinación por esta saga.

Escrito por Encuentro
Jul 24, 2025
en Emprendimiento
Andrés es un fan declarado de Star Wars y ha logrado hacer un emprendimiento de su pasión.

Andrés es un fan declarado de Star Wars y ha logrado hacer un emprendimiento de su pasión.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

La pasión de Andrés Sebastián Palza Valdivia por Star Wars empezó a temprana edad. Junto a sus hermanas, tenía predilección por los filmes de ciencia ficción, y en su casa guardaban las primeras películas de la saga. Las vieron una y otra vez y se dio el click; fue amor a primera vista.

“Star Wars es más que una película de ciencia ficción. Habla del poder, la política y otros elementos que hacen más interesante la historia”, opina.

Andrés pertenece a la generación que disfrutó en los cines  precuelas como La amenaza fantasma, El ataque de los clones y La venganza de los Sith.

La devoción por esta franquicia cinematográfica la mantiene intacta hasta la actualidad. Ha visto todas las películas y es de los fanáticos que acuden disfrazados a los estrenos en los cines.

Esta fascinación lo llevó a adquirir sables de luz, las icónicas armas de los Jedi, utilizadas tanto para la defensa como para la lucha.

Alquila y vende sables de luz para eventos e incluso, matrimonios.

¿Cómo llegaron los sables de luz?

Durante la pandemia, averiguó sobre la venta de estos artículos y descubrió que los fabricaban en Lima, entonces se compró uno. “Recuerdo que me llegó una caja grande”, dice entre risas.

Aprendió a usar estos sables de luz y compartir su experiencia con amigos y otros seguidores de Star Wars hasta que, por consejo de una amiga, decidió convertir esta pasión en un emprendimiento al que llamó Blade Force (Blade: espada; Force: Fuerza).

El negocio consiste en el alquiler y venta de estos artículos para eventos de cosplay, conversatorios y hasta matrimonios.

En una ocasión, una pareja fanática de Star Wars le pidió alquilar los sables de luz para montar una coreografía durante la recepción de su boda. Andrés no solo les facilitó los equipos, sino que también les enseñó a usarlos, ya que la persona contratada para ese fin canceló su asistencia a último minuto y él tuvo que adiestrar a la pareja personalmente.

Además, Andrés dicta talleres sobre el manejo de estos sables de luz en el Centro Cultural Peruano Norteamericano.

También ha participado en varios eventos organizados en la Universidad Católica San Pablo (UCSP), con motivo de la celebración por el Día del Estudiante. Precisamente, es egresado de esta institución, donde estudió Ingeniería Industrial.

EL DATO

Para obtener mayor información, pueden llamar al 957 740 691. Andrés los atenderá personalmente y brindará detalles sobre el servicio de alquiler o la venta de sables de luz.

Es tan fanático que iba disfrazado a los estrenos de las películas de Star Wars.

Tipos de sables

Actualmente, Andrés posee 11 sables de luz que miden en promedio 1.20 metros y pueden pesar hasta dos kilos. Hay de dos tipos.

Uno denominado RGB, empleado más para luchas por su resistencia; y el otro es un modelo de píxeles, usado más para exhibiciones porque cuenta con una cadena de luces led.

Cada sable tiene su sonido, lo que intensifica más la experiencia en las coreografías.

Empuñadura usada en los sables de luz.

Construyendo una comunidad

Más allá de que Andrés haya hecho de su pasión un emprendimiento, su intención es construir una comunidad alrededor de Star Wars en Arequipa. De este modo, está propiciando que muchos fanáticos de la emblemática saga se conozcan entre sí.

Poco a poco, se está formando un movimiento interesante que busca compartir y celebrar su pasión por la historia de la guerra de las galaxias.

Sables de luz que harán felices a los fanáticos de Star Wars.
Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Consumidores arequipeños tienen sus particularidades. Buscan orden y progreso.
Emprendimiento

¿Es Arequipa un mercado difícil para las marcas?: mitos y realidades del consumidor local

Nov 28, 2025
Birjoo Zea inició esta clínica de odontología funcional junto a su hermana Leslie.
Emprendimiento

Cómo emprender en un mercado saturado: el reto de abrir un consultorio odontológico en Arequipa

Nov 21, 2025
La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar
Emprendimiento

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025
Los hermanos Bustinza dirigen la Consultora B&S Asociados.
Emprendimiento

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

Oct 31, 2025
Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Siguiente publicación
Recreación de una escena del cuento con apoyo de ChatGPT.

¿Dónde quedó mi infancia? (cuento)

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Familias extranjeras esperan en el límite la posibilidad de ingresar al Perú. (Foto: La República)

Venezolanos atrapados en la frontera de Perú y Chile: la ruta nocturna por el desierto para retornar a su país

Nov 28, 2025

¿Es Arequipa un mercado difícil para las marcas?: mitos y realidades del consumidor local

Arequipa: Presupuesto del gobierno regional crecerá en 2026, pero solo para pagar planillas

El Sistema Privado de Pensiones en crisis profunda: ¿qué opciones nos quedan?

Moquegua enfrenta su mayor reto: afianzar un desarrollo sostenible en tiempos de crisis climática

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (294)
  • Destacado (711)
  • Diálogo (75)
  • Economía (437)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (238)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (364)
  • Institucional (476)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (772)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Familias extranjeras esperan en el límite la posibilidad de ingresar al Perú. (Foto: La República)

Venezolanos atrapados en la frontera de Perú y Chile: la ruta nocturna por el desierto para retornar a su país

Nov 28, 2025
Consumidores arequipeños tienen sus particularidades. Buscan orden y progreso.

¿Es Arequipa un mercado difícil para las marcas?: mitos y realidades del consumidor local

Nov 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil