• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

¿Qué factores influyen en los jóvenes al momento de elegir una carrera?

Estudio revela que a mayor edad, los jóvenes optan por profesiones ligadas a las ciencias sociales. Además, 7 de cada 10, aspiran a emprender su propio negocio en lugar de trabajar para una empresa.

Escrito por Encuentro
May 22, 2025
en Destacado
De acuerdo a estudio presentado, a las mujeres les interesa más las carreras vinculadas a ciencias sociales.

De acuerdo a estudio presentado, a las mujeres les interesa más las carreras vinculadas a ciencias sociales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

Varios factores influyen en los jóvenes de Arequipa al momento de elegir una carrera universitaria. Según Elva Franco, directora del Departamento de Psicología de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), por lo menos hay seis variables involucradas en esta importante decisión.

De acuerdo al estudio y modelo predictivo para elegir una carrera desarrollado por Elva Franco, influyen en los muchachos los siguientes factores: edad, género, grado de instrucción de los padres, percepción de autoeficacia, expectativas socioeconómicas y recibir o no una previa orientación vocacional.

“Elegir una carrera profesional involucra un sistema multivariado de elección. Involucra datos específicos que deben ser conocidos por los adolescentes al momento de elegir”, manifestó.

EL DATO

El estudio y modelo predictivo tuvo una muestra de 877 jóvenes de la ciudad de Arequipa.

Elva Franco, presentó estudio y modelo predictivo para elegir una carrera.

Aspiran a ganar bien

Por ejemplo, los jóvenes aspiran a ganar como remuneración entre cinco mil a diez mil soles al mes. Esto se observa, generalmente, en aquellos que optan por una carrera de ingeniería.

“Cuando hablamos de expectativas económicas nos referimos a una percepción que está basada en la experiencia que el joven haya tenido o las referencias informativas sobre el mercado laboral”, comentó.

A este dato también se le suma que muchos jóvenes (67.84 %) no se ven trabajando en una empresa, sino emprendiendo un negocio.

Del mismo modo, comentó que a mayor edad, arriba de los 25 años, los jóvenes buscan carreras ligadas más a las ciencias sociales y, en general, hay una predilección por las profesiones de estas ramas. “Buscan las ciencias sociales por un afán de servicio o beneficio a la sociedad”, agregó.

También aclaró que los muchachos se desaniman de las ingenierías porque intuyen que hay dificultad y que requieren de otro tipo de habilidades. Por ello, recomendó a las instituciones educativas trabajar en Matemáticas, Física, Química y otras asignaturas relacionadas a estas carreras, a efectos de que consideren alguna ingeniería dentro de sus opciones de estudios superiores.

Los adolescentes, también eligen una carrera en función de sus asignaturas favoritas. “Los jóvenes dicen: ‘me gusta esta asignatura’ por influencia de un profesor o porque la dominan. Por eso, si los jóvenes sienten cercanía por cursos de letras, entonces eligen una carrera de ciencias sociales’”, explicó.

IMPORTANTE

Los jóvenes que eligen una carrera de ingeniería aspiran a ganar un sueldo de 5 mil a 10 mil soles.

Los padres y las mujeres

A las mujeres les interesa más las ciencias sociales y tienen un mayor interés (51.43 %) que los varones (48.57 %) por ingresar a la universidad.

El grado de instrucción superior de los padres también influye, ya que los hijos ven en este nivel académico un ejemplo y buscan seguir este camino.

Por otro lado, cerca del 68.9 % de los jóvenes mostraron niveles moderados de seguridad y capacidad para asumir compromisos. Este dato va dentro de la variable de autoeficacia.

Una decisión madura

El objetivo de este estudio es que los programas de orientación vocacional ayuden a los jóvenes a tomar una decisión madura y que se evite en el futuro la deserción universitaria.

“La propuesta es invitar a considerar estos resultados para la creación de programas de orientación vocacional, hacer más efectivo el desarrollo del propósito de los jóvenes y que vaya de la mano con una elección comprometida, madura y que genere una verdadera satisfacción”, indicó.

Añadió que la elección de una carrera debe significar que los estudiantes se sientan satisfechos con la decisión tomada, ya que “va a trascender en su vida personal y profesional”.

Este sábado 24 de mayo en la San Pablo, se realizará Descubre, la feria vocacional más importante del sur del país.

Descubre

Por otro lado, se anunció el evento Descubre 2025, la feria vocacional más importante del sur del país, donde se espera recibir a más de 6000 asistentes interesados en conocer la oferta académica existente en Arequipa.

En esta feria participarán 16 instituciones de educación superior en Arequipa, tales como la Universidad Católica San Pablo, Universidad Nacional de San Agustín (Unsa), Instituto del Sur, Senati, Alianza Francesa, Policía Nacional del Perú (PNP), Fuerza Aérea del Perú (FAP), Marina de Guerra, entre otras.

En este encuentro habrá más de 50 talleres y se aplicarán test vocacionales. Asimismo, participarán más de 200 especialistas, 800 expertos estarán al servicio de los participantes y asistirán 300 alumnos embajadores de las distintas carreras.

“Descubre brinda información valiosa y relevante a los jóvenes. Los ayudará a conocer las habilidades que se requieren para el ejercicio de carreras profesionales”, dijo Elva Franco.

El evento se realizará este sábado 24 de mayo, desde las 9 de la mañana en el campus San Lázaro de la Universidad Católica San Pablo.

Tags relacionados: ArequipaDepartamento de PsicologíaEstudiosSueldos

Te puede interesar

El proyecto minero San Gabriel tiene previsto iniciar operaciones en noviembre; pero aún enfrenta rechazo por parte de la comunidad. (Foto: Rumbo minero)
Destacado

San Gabriel: las demandas de Moquegua ante el inicio de operaciones de proyecto minero

Sep 25, 2025
El 90 % de casos de suicidio está relacionado con la ansiedad y la depresión.
Destacado

Arequipa registra 79 suicidios en lo que va de 2025

Sep 25, 2025
La población está en desacuerdo con el incremento en la tarifa de agua potable y alcantarillado.
Destacado

Incremento en la tarifa de agua potable en Arequipa: cuánto pagarás y cómo calcular tu recibo

Sep 23, 2025
El alto nivel de informalidad en Juliaca se traduce en una dramática morosidad, lo que limita la capacidad de recaudación tributaria del municipio provincial.
Destacado

Juliaca: Siete de cada diez contribuyentes no cumplen con el pago de sus tributos municipales

Sep 18, 2025
EL DATO
El Perú ganó el Mundial de Desayunos después de superar en la final a la arepa venezolana, con una diferencia de 200 mil votos. 
Destacado

La marraqueta tacneña, un pan tradicional que se consume en Chile y Bolivia

Sep 17, 2025
Taxis por aplicativo como Uber, InDrive, Didi y Yango operan en Arequipa.
Destacado

Taxis por aplicativo le ganan la partida al servicio formal en Arequipa

Sep 16, 2025
Siguiente publicación

Work engagement: una reflexión de compromiso laboral

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ministro de Energía, Jorge Montero, sostuvo que su ministerio se opone a la extensión de la vigencia del Reinfo más allá del 31 de diciembre de este año.

Ministro de Energía y Minas afirma que contexto de conflictividad en sector minero ya no existe

Sep 26, 2025

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Explora San Pablo: orientación vocacional y futuro profesional en evento de acceso gratuito

San Gabriel: las demandas de Moquegua ante el inicio de operaciones de proyecto minero

Arequipa registra 79 suicidios en lo que va de 2025

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (289)
  • Destacado (683)
  • Diálogo (75)
  • Economía (428)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (354)
  • Institucional (462)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (748)
  • Política (71)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Explora San Pablo es un evento de información vocacional destinado a jóvenes que buscan definir su futuro profesional.

Explora San Pablo: orientación vocacional y futuro profesional en evento de acceso gratuito

Sep 26, 2025
El proyecto minero San Gabriel tiene previsto iniciar operaciones en noviembre; pero aún enfrenta rechazo por parte de la comunidad. (Foto: Rumbo minero)

San Gabriel: las demandas de Moquegua ante el inicio de operaciones de proyecto minero

Sep 25, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil