• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Muchos gerentes, pocas convicciones

Escrito por Encuentro
Dic 16, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria Del Campo
Director del quincenario Encuentro

A estas alturas resulta extremadamente ingenuo el análisis de quienes pensaban que con la elección de Pedro Pablo Kuczynski se equilibraba la ‘balanza de poder’ en el Perú. En realidad, la sola elección de un tecnócrata como PPK, mal candidato y pésimo político, por sí misma no iba a ser capaz de equiparar fuerzas con nadie, empezando porque, como ha dicho recién la historiadora Carmen McEvoy: “Ya no es posible gobernar un país tan complicado como el Perú sin política”. Yo agregaría: “Y sin convicciones profundas”.

Los tiempos de Kuczynski son los tiempos de la democracia relativista, donde los valores no importan tanto como el sistema que se quiere imponer a toda costa. Por eso es capaz de sostener hasta la cerrazón a un ministro como Jaime Saavedra, y con ello enfrentarse a miles de familias peruanas que defienden el deber y derecho que tienen de ser las primeras y únicas responsables de la educación sexual de sus hijos.

Por eso, también, ‘ajusta’ tan enclenquemente a los congresistas de su propia bancada y, en el colmo del desgobierno, señala en una entrevista que él les habla pero “mucho caso no le hacen”. Entonces aparece Juan Sheput a decir que eso no es cierto; al tiempo que Carlos Bruce y Alberto de Belaunde van avanzando con la ley de matrimonio gay, cuando en campaña su líder dijo que ese tema no iba a estar en agenda del Gobierno.

PPK es líder de una derecha fitness que hace ejercicios en el patio de Palacio mientras en Andahuaylas le secuestran a un ministro y al contralor de la República; y enseguida la gente se enfrenta a la policía protestando por actos de corrupción en el Gobierno Regional.

Es la derecha que coincide en el mismo coctel con la izquierda liberal (caviares, para más señas), con quien está aliada para defender desde la calle lo que debería estar defendiendo en la política, expresando así el absurdo en el que hemos caído: el tecnócrata aliado con los revanchistas. Es la derecha del selfie en el CADE, del bailecito con la selección, del amor en el Ministerio de Defensa. Ya es hora de que tengamos un poco más de seriedad.

En cinco meses, el ‘gobierno de lujo’ ya ha cambiado a tres ministros y le han estallado en la cara algunos escándalos de corrupción en los que la oposición poco o nada ha tenido que ver. Ni los miasmas de Becerril ni la ignorancia de Chacón ni el matonismo de Galarreta han sido necesarios para generar las implosiones oficialistas. Ni siquiera el Apra, clásico operador político, ha tenido que mover un dedo para generar la crispación que hoy vivimos.

El caos es interno, no solo por exceso de gerentes y ausencia de políticos, sino por carencia de un sistema de ideas y valores que le dé un norte a la propuesta del Gobierno.  Ojalá la Navidad le siente bien al presidente y su entorno; tal vez este sea el espacio para superar diferencias internas y mostrarse como un bloque sólido que le ofrezca al país más certezas políticas que momentos jocosos.

Te puede interesar

Opinión

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Opinión

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
Opinión

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Oct 21, 2025
Opinión

Calma en Palacio

Oct 20, 2025
Siguiente publicación

Mujer, igualdad y maternidad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En Arequipa nadie puede asegurar si un patrullero policial está operativo al 100 %.

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Oct 29, 2025

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (697)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En Arequipa nadie puede asegurar si un patrullero policial está operativo al 100 %.

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Oct 29, 2025
La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil