• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Barreto

Escrito por Encuentro
Oct 14, 2024
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

En medio del paro de transportistas que paralizó Lima norte y el debate sobre la reforma del Código Procesal Constitucional, que podría beneficiar a los congresistas que la promueven, el ruido político volvió a sonar en el Ministerio Público.

Y es que la Fiscalía de la Nación ha dado por concluida la designación de Marita Barreto como coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop). Esta es la remoción más importante en el ente de control, tras la destitución de Patricia Benavides como fiscal general en mayo pasado, debido a la operación Valkiria que había liderado Barreto.

Barreto era vista como la estrella de la política criminal contra los altos cargos del Estado pero, debido a información periodística que trascendió en los últimos meses, la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público decidió apartarla del cargo preventivamente durante 6 meses. Entre tanto, se investigan tres faltas muy graves: 1) haber ordenado a una fiscal que denunciara al director del dominical ‘Contracorriente’ de Willax; 2) la contratación en la fiscalía de un abogado que se habría encargado de escribir artículos académicos que luego firmaría con su nombre; y 3) por haber filtrado información reservada.

Si bien para los demás fiscales que conforman Eficoop se ha tratado de una medida desproporcionada, para otros actores políticos las imputaciones son muy serias y la ANC habría actuado desde sus atribuciones institucionales. De todas maneras, Barreto ha indicado que buscaría apelar la sanción.

Lo cierto es que la competencia política en el país sigue dándose en el Ministerio Público, donde la justicia, a todas luces, está siendo subordinada de la política, algo que no debería pasar en una democracia sana.

Tags relacionados: Centro de GobiernoCrisis PolíticaMinisterio Público

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
Lorena Cuela participó por primera vez en los Juegos Universitarios en la disciplina de wushu y consiguió una medalla de oro y otra de plata.

La San Pablo alcanzó 37 medallas en los Juegos Nacionales Universitarios

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil