• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Personal del Ejército y sus familiares accederán a becas y descuentos para estudiar en la San Pablo

Rector de la Universidad Católica San Pablo y comandante de la III Región Militar suscribieron convenio interinstitucional

Escrito por Encuentro
Sep 17, 2024
en Institucional
La San Pablo suscribe convenios de cooperación institucional con las FF.AA. por lo que representan y aportan al Perú.

La San Pablo suscribe convenios de cooperación institucional con las FF.AA. por lo que representan y aportan al Perú.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Personal del Ejército del Perú (EP) y sus familiares accederán a becas y descuentos para estudiar en programas de pregrado y posgrado de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), gracias al convenio suscrito entre ambas instituciones.

Este convenio interinstitucional de bienestar fue firmado por el rector de la San Pablo, Dr. Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, y el comandante de la III Región Militar, Gral. de División, Ángel Pajuelo Jibaja, en presencia de autoridades educativas de la universidad y oficiales invitados a esta ceremonia.

El rector de la San Pablo informó que este acuerdo, con una duración de cinco años, permitirá a los oficiales, suboficiales y personal civil en situación de actividad o retiro, así como a sus familiares directos (cónyuge e hijos), acceder a descuentos para estudiar las carreras que ofrece esta universidad.

Del mismo modo, se entregarán becas integrales y parciales para programas de posgrado como maestrías, diplomados, etc.

“Este convenio fortalecerá los lazos entre ambas instituciones. Esperamos tener hijos de oficiales y personal militar con nosotros. También tenemos posgrados en telecomunicaciones, logística, entre otras áreas que son importantes para la formación de los oficiales”, dijo Quintanilla.

Asimismo, el Gral. Pajuelo destacó que este convenio ayudará a fortalecer las capacidades del personal militar, así como de sus familias. Además, destacó el trabajo que viene realizando la San Pablo.

“Esta es una universidad prestigiosa, además de tener la infraestructura y capacidades que todos conocemos, brinda apoyo social a la comunidad”, señaló.

También resaltó el trabajo coordinado que realiza el Ejército con la sociedad civil para obtener resultados positivos.

“La sociedad civil y su Ejército vienen trabajando en conjunto a lo largo y ancho del país, demostrando que sólo unidos se pueden alcanzar grandes metas y el éxito anhelado”, señaló.

Referentes para los jóvenes

El Dr. Quintanilla confía en que este acercamiento con el Ejército del Perú contribuya a conocer más de nuestra historia, y así llevar un mensaje de identidad y peruanidad entre los jóvenes de la San Pablo por medio de figuras relevantes del país.

“Los jóvenes necesitan referentes, necesitan modelos y parte de esta tarea es presentarles estos modelos de vida. Parte del convenio y de este trabajo es adentrarnos a presentar estas figuras a la juventud de hoy”, indicó.

Convenios con las FF.AA.

La San Pablo viene suscribiendo convenios de cooperación institucional con las Fuerzas Armadas por lo que representan y aportan al Perú.

“Las Fuerzas Armadas representan institucionalidad e historia. Nos han defendido en guerras exteriores, conflictos y han mantenido el orden interno, además de luchar contra el terrorismo. Este es un gesto de reconocimiento a quienes ofrendaron sus vidas”, finalizó el rector de la San Pablo.

Tags relacionados: ArequipaBecasEjército del PerúUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
El Teatro Municipal, con una fachada imponente donde resalta el escudo y las letras, es de concreto armado, con enchape de sillar. Fue edificado para que se pueda apreciar desde lejos, pero hoy, donde debía haber un parque, está el mercadillo La Comercial.

Un recorrido por la arquitectura de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil