• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Encuentro Anual de la Construcción llega a su cuarta edición en Arequipa

Profesionales y empresarios analizarán este sector y abordarán temas clave como infraestructura para la región, PDM, obras por impuestos y el proyecto Majes-Siguas

Escrito por Encuentro
Sep 5, 2024
en Institucional
Este evento se realizará el 6 de noviembre, en el campus San Lázaro de la UCSP.

Este evento se realizará el 6 de noviembre, en el campus San Lázaro de la UCSP.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El crecimiento del sector construcción es fundamental, pues impulsa el desarrollo del país mediante obras y es también un importante generador de empleo y dinamizador de la economía. Por ello, la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Universidad Católica San Pablo (UCSP) se vuelven a unir para realizar el Encuentro Anual de la Construcción.

El tema central de esta edición es la planificación y sostenibilidad en la construcción. Este evento se realizará el 6 de noviembre, en el campus San Lázaro de la UCSP y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa es socia estratégica.

“Desde la primera edición, nuestra intención es promover las buenas prácticas en el sector construcción, buscar oportunidades de desarrollo que sean sostenibles y que aporten a la economía, a la sociedad y tengan impacto positivo en el medio ambiente; para hacer de Arequipa una ciudad y región resiliente”, afirmó el director del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción de la San Pablo, Galvarino Pinto.

Es por ello que el encuentro busca ser un espacio de unión entre actores importantes del sector construcción como profesionales, empresarios, representantes de entidades estatales, autoridades y estudiantes universitarios, con el fin de impulsar el desarrollo regional mediante el consenso y diálogo.

“Sabemos que la construcción ha estado relegada, pero desde hace cuatro meses está mostrando índices positivos, por eso queremos contribuir mediante este evento, porque la construcción es la locomotora del país”, dijo el directivo de Capeco Arequipa, José Medina, en la conferencia de prensa para anunciar el IV Encuentro Anual de la Construcción.

Agregó que, en Arequipa región, si bien la vivienda privada está avanzando, no pasa lo mismo con la vivienda social, pues no camina del mismo modo, al igual que la inversión pública en el sector. Todos estos aspectos serán analizados en el referido encuentro.

Por su parte, el gerente general de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Broswi Gálvez, indicó que este es un evento importante para los integrantes del sector construcción.

“La construcción nos da indicadores importantes para saber cómo está nuestra economía. Sabemos que hay una retracción en Arequipa, pero actividades como este encuentro nos invitan a reflexionar y actuar para salir de dicho estado”, afirmó.

El anuncio se dio en el marco de la Semana de Aniversario del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción de la UCSP. Este año también es especial, pues la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la UCSP cumple 10 años de creada.

Temas y reconocimiento 

La sostenibilidad será abordada con ponencias sobre el bono verde, la descarbonización en la industria de la construcción y un panel con expertos del Colegio Profesional de Arquitectos y el Colegio Profesional de Ingenieros, así como de la San Pablo. También se presentarán casos de éxito en la minería y construcción sostenible.

Para tratar el tema de la planificación se han programado ponencias sobre autoconstrucción, el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), Majes-Siguas como oportunidad para el desarrollo de la región, las obras por impuestos y se hará un panel en el que se invitará a las principales autoridades de Arequipa.

Entre los ponentes están representantes del Ministerio de Vivienda y Construcción, de la Gerencia Regional de Inversión Privada, del Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa, así como el presidente de Capeco a nivel nacional, Guido Valdivia, entre otros.

La novedad de este año es que en el encuentro también se lanzará el reconocimiento Sostenibilidad en Construcción y Minería. La inauguración estará a cargo del rector de la UCSP, Alonso Quintanilla y Julio Cáceres, presidente de Capeco Arequipa y de la CCIA.

Tags relacionados: ArequipaConstrucciónUCSP

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
La represa Aguada Blanca, no es la única que requiere de un mantenimiento completo.

¿En qué condiciones funcionan las represas de Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil